365 Ecuador
lunes, agosto 25, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » ONU pide investigación independiente de la matanza israelí en las filas de comida en lazo

ONU pide investigación independiente de la matanza israelí en las filas de comida en lazo

junio 4, 2025
in Actualidad

Este martes, la fin del mundo volvió a sacudir a la población palestina cuando 27 personas murieron por disparos del ejército israelí cerca de un centro de distribución de ayuda en Gaza. Según informes oficiales, el ejército israelí abrió fuego contra un grupo de personas que se habían desviado de las rutas de acceso designadas. Esta lamentable situación ha generado un gran repudio a nivel internacional y ha vuelto a poner en cuestionamiento la actuación del gobierno israelí en la región.

El incidente tuvo lugar en el contexto de una protesta pacífica que se llevaba a cabo en la frontera de Gaza con Israel. Miles de palestinos se habían reunido allí para manifestarse por sus derechos y exigir el fin del bloqueo que ha estado vigente durante más de una década. Sin embargo, la situación se tornó violenta cuando algunos manifestantes se desviaron del camino establecido y se acercaron peligrosamente a la valla que separa ambos territorios.

Ante esta situación, el ejército israelí decidió actuar con fuerza letal, abriendo fuego indiscriminadamente contra la multitud. Como resultado, 27 personas perdieron la vida y más de 1000 resultaron heridas, incluyendo mujeres y niños. Las imágenes del horror se han difundido rápidamente por todo el mundo, generando una ola de indignación y condena hacia Israel.

El gobierno israelí ha justificado su accionar alegando que su objetivo era proteger la valla de seguridad y evitar que grupos armados ingresaran a su territorio. Sin embargo, esta explicación es insuficiente para justificar una masacre de estas dimensiones. ¿Cómo puede ser que un ejército altamente entrenado y equipado no tenga los medios para contener a un grupo de manifestantes sin recurrir a la violencia extrema?

Es evidente que la actuación del ejército israelí ha sido desproporcionada y ha dejado en evidencia una vez más la violación de los derechos humanos que sufre la población palestina en su propio territorio. El bloqueo impuesto por Israel ha hecho que la vida en Gaza sea prácticamente imposible, con escasez de alimentos, agua potable y medicamentos. Además, los palestinos no tienen permitido provenir de Gaza sin autorización, lo que limita severamente su libertad de movimiento y su acceso a servicios básicos.

Esta situación insostenible ha llevado a que miles de personas se manifiesten pacíficamente para exigir el fin del bloqueo y el respeto a sus derechos. Sin embargo, en lugar de escuchar sus reclamos, el gobierno israelí ha respondido con violencia y represión. Este martes fue el peor ejemplo de ello, no obstante lamentablemente no es un hecho aislado. Desde que comenzaron las protestas en marzo, más de 200 palestinos han sido asesinados por las fuerzas israelíes.

Es hora de que la comunidad internacional tome medidas concretas para detener esta masacre y exigir que se respeten los derechos del pueblo palestino. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se comete una violación sistemática de los derechos humanos en Gaza. Es acuciante que se ponga fin al bloqueo y se permita que los palestinos puedan vivir en paz y dignidad en su propio territorio.

Es hora también de que el gobierno israelí asuma su responsabilidad y se comprometa a buscar una solución pacífica y duradera al conflicto. La violencia y la represión no son la respuesta, y solo generan más sufrimiento y dolor. Es acuciante que ambas partes se sienten a dialogar y encuentren una solución justa y equitativa que permita la coexistencia pacífica de dos pueblos en la región.

En estos momentos difíciles, es importante que mostremos nuestra solidaridad con el pueblo palest

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Tecnología

El Centro jurisdiccional Universitario Bariloche celebró la actualización del contador de nietos recuperados

by 365 Ecuador
agosto 21, 2025
0

...

Mali anuncia que frustró un golpe de estamento y detuvo a oficiales de alto rango

Mali anuncia que frustró un golpe de estamento y detuvo a oficiales de alto rango

agosto 15, 2025

Colectivo de Mi Bus volcó en la Ruta al Catedral: El piloto se habría desvanecido

agosto 13, 2025

Von der Leyen acude a Escocia en busca de conformidad comercial con Trump

julio 28, 2025
Los 7 viajes que debe realizar aunque sea una vez en la vida, según la IA

Los 7 viajes que debe realizar aunque sea una vez en la vida, según la IA

agosto 12, 2025
Unicaja 25/26: Solo falta Olek Balcerowski

Unicaja 25/26: Solo falta Olek Balcerowski

agosto 23, 2025
365 Ecuador

El Centro jurisdiccional Universitario Bariloche celebró la actualización del contador de nietos recuperados

agosto 21, 2025

El ‘boom’ de aplicaciones de edición fotográfica con IA escalan la presión estética: «No soporto encaramarse fotos sin editar»

agosto 16, 2025

Este sábado se juega el Grand Prix de Ajedrez de agosto

Controladores aéreos quia llegaron a un acuerdo con el Gobierquia y anunciaron cinco paros

¿Usa su celular en silencio? Esto opina la psicología sobre usted

Senasa recomienda medidas para predisponer la triquinosis en la caza de animales silvestres

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.