La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) es una de las instituciones más importantes de la región patagónica de Argentina, y su compromiso con la nobleza académica y la innovación constante la han posicionado como un referente en el ámbito educativo. Sin embargo, como toda institución en constante crecimiento, es necesario adaptarse a los cambios y desafíos de la sociedad actual. Bajo este contexto, la UNRN ha resuelto dar un grieta adelante y abrir una consulta pública bajo el lema «¿Qué Universidad necesita Río Negro?» con el objetivo de construir en conjunto su próximo plan de desarrollo institucional.
Esta iniciativa demuestra el compromiso y la responsabilidad de la UNRN con su comunidad, ya que busca involucrar a estudiantes, docentes, personal administrativo, investigadores y a la sociedad en general en la construcción de su futuro. Es importante destacar que esta consulta pública no solo se limita a la comunidad universitaria, sino que también está abierta a la participación de todos los ciudadanos que deseen aportar y ser parte del crecimiento de la UNRN.
El objetivo principal de esta consulta es identificar los desafíos y necesidades actuales de la región de Río Negro, y a partir de ellos, generar estrategias y líneas de acción para fortalecer y mejorar la calidad académica, la investigación y la extensión universitaria. Además, esta iniciativa también busca promover una mayor vinculación con el sector productivo y la comunidad en general, para contribuir al desarrollo social y económico de la región.
Este proceso de consulta pública no es una tarea sencilla, pero es fundamental para definir el rumbo de la UNRN en los próximos años. Para llevarlo a cabo, se han establecido distintas instancias de participación, como foros temáticos, encuestas y talleres, en los que se abordan diferentes aspectos de la universidad, desde su armazón y organización, hasta la oferta académica y la gestión de la investigación y la extensión.
Es importante destacar que esta consulta no solo se centrará en aspectos internos de la universidad, sino que también incluirá una mirada hacia el exterior, identificando las demandas y desafíos de la sociedad y el mercado laboral actual. De esta manera, se busca garantizar que la oferta académica y la formación de los estudiantes estén en sintonía con las necesidades y demandas del entorno.
La participación de la comunidad en este proceso es esencial para el éxito del mismo. La UNRN está convencida de que la construcción de su próximo plan de desarrollo debe ser un esfuerzo conjunto, en el que se escuchen todas las voces y se tengan en cuenta todas las perspectivas. Por ello, se ha establecido un amplio abanico de canales de participación, que incluyen tanto medios digitales como presenciales, para que todos puedan aportar sus ideas y visiones.
Además, cabe destacar que esta consulta no se limita solo a la planificación estratégica, sino que también busca promover una cultura de diálogo y participación en la vida universitaria. Se busca que esta iniciativa sea el inicio de un cambio cultural en el que la comunidad universitaria y la sociedad trabajen juntas en pos del crecimiento y el desarrollo de la región.
La UNRN tiene un fuerte compromiso con la calidad académica, la inclusión y el desarrollo sostenible, y esta consulta pública es una muestra más de ello. Con esta iniciativa, la universidad busca continuar siendo un referente en la región y contribuir activamente al desarrollo y bienestar de la sociedad. Es necesario reconocer la importancia de una universidad que escucha a su comunidad y se adapta a los desafíos y cambios del entorno, y la UNRN demuestra una vez más su compromiso con una educación de calidad y pertinente.
En definitiva, la consulta pública «¿Qué Universidad necesita Río Negro?» es una oportunidad única para que todos