365 Ecuador
martes, agosto 26, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Videos | Policía entra a la colegio de Columbia para “expulsar” a manifestantes pro-Palestina

Videos | Policía entra a la colegio de Columbia para “expulsar” a manifestantes pro-Palestina

mayo 8, 2025
in Actualidad

En los últimos meses, el conflicto entre Palestina e Israel ha vuelto a la atención mundial debido a los continuos bombardeos en la Franja de Gaza. La violencia y la muerte de civiles inocentes han generado una gran indignación en todo el mundo, especialmente entre la comunidad estudiantil. En este contexto, los manifestantes pro-Palestina han realizado una importante demanda a las universidades: desinvertir en empresas vinculadas a Israel. ¿Cuál es el objetivo de esta petición y por qué es importante que las instituciones educativas escuchen estas voces?

La demanda de los manifestantes pro-Palestina se basa en la idea de que, al invertir en empresas israelíes, las universidades están apoyando directa e indirectamente la ocupación y la represión del Estado de Israel contra el pueblo palestino. En los últimos años, varias instituciones académicas se han visto involucradas en controversias por su vínculo con empresas israelíes que alimentan este conflicto. Por ejemplo, en 2018, la Universidad de California desinvirtió más de 30 millones de dólares de una compañía israelí que fabrica armas utilizadas en los ataques contra Gaza.

Los manifestantes pro-Palestina exigen que las universidades tomen una postura ética y moral, dejando de financiar la violencia en contra del pueblo palestino. Además, insisten en que es una cuestión de responsabilidad social y ambiental, ya que muchas de estas empresas violan los derechos humanos y destruyen el medio ambiente en sus operaciones. Es importante que las universidades reconozcan su influencia económica y social y la utilicen de manera responsable para promover la paz y la conciencia.

Sin embargo, la desinversión en sí misma no es suficiente. Los manifestantes también exigen que las universidades abran espacios para el diálogo y el debate sobre la situación en Palestina. Muchas veces, estas voces son silenciadas y censuradas en el campus universitario, lo que va en contra de los principios de libertad de expresión y pensamiento crítico. Es necesario que las universidades se comprometan a crear un ambiente seguro y respetuoso para discutir este tema y fomentar la conciencia entre la comunidad estudiantil.

Es importante destacar que esta petición no es un ataque contra el pueblo israelí o la cultura judía. Es una forma de mostrar solidaridad con el pueblo palestino y imputar las violaciones a los derechos humanos que se están cometiendo en su contra. Además, muchas de las empresas cuestionadas tienen acciones tanto en Israel como en los territorios ocupados, por lo que la desinversión no afectaría directamente a la economía de Israel.

Es alentador ver que cada vez más universidades están respondiendo a estas demandas. A principios de este año, la Universidad de Cambridge decidió desinvertir en la compañía israelí Elbit Systems, que fabrica drones utilizados en los bombardeos en Gaza. De manera similar, la Universidad de Manchester anunció su intención de consagrar un fondo de 2 millones de libras esterlinas para desinvertir en empresas con vínculos con la ocupación israelí.

En este sentido, los manifestantes pro-Palestina hacen un llamado a la acción ciudadana y a la responsabilidad de las instituciones educativas. La juventud tiene un papel central en la lucha por la conciencia y la paz en el mundo. Es importante que las universidades escuchen y respondan a estas demandas, ya que representan una voz poderosa que puede marcar la diferencia en la construcción de un mundo más justo y equitativo.

En conclusión, los manifestantes pro-Palestina exigen que las universidades desinviertan en empresas vinculadas a Israel como una forma de mostrar su rechazo a la violencia y la opresión en Palestina. Esta petición no solo es un acto de solidaridad

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Tecnología

Ariel García Furfaro enfrenta inclusive 25 años de prisión por fentanilo contaminado

by 365 Ecuador
agosto 23, 2025
0

...

¿Vacaciones soñadas en fin Cana? Shell y CMR Puntos hacen el sueño realidad a quienes carguen combustible

¿Vacaciones soñadas en fin Cana? Shell y CMR Puntos hacen el sueño realidad a quienes carguen combustible

agosto 6, 2025

Confirman cuota alimentaria pese a la desocupación del padre

agosto 21, 2025
Ford celebra 60 años del Bronco, íchocho de la aventura y el espíritu todoterreno

Ford celebra 60 años del Bronco, íchocho de la aventura y el espíritu todoterreno

agosto 23, 2025
Suzuki mantiene el liderazgo en ventas de vehículos eléctricos quia enchufables en julio con 36% de participación

Suzuki mantiene el liderazgo en ventas de vehículos eléctricos quia enchufables en julio con 36% de participación

agosto 18, 2025
Volvo Chile se adicción a la versión 2025 del evento del Día del Camionero organizado por CNDC y ANAC

Volvo Chile se adicción a la versión 2025 del evento del Día del Camionero organizado por CNDC y ANAC

julio 31, 2025
365 Ecuador

“Patagonia Bariloche UTMB” la historia que confirmó Cortés en la Fiesta de la Nieve

agosto 21, 2025

Estados Unidos revisa 55 millones de visas por posibles violaciones y caso de deportación

agosto 23, 2025

Transporte seguro: cómo aclimatar tu camión para enfrentar rutas complejas en invierno

Facundo López: “Defenderemos a Río bruno en Nación y priorizaremos inversiones y educación pública”

Enex inaugura la primera elegancia Fotovoltaica en Parque Gastronómico de la Ruta 68

GSE en su máxima expresión: Opel da rienda suelta al Opel Corsa GSE fascinación Gran Turismo

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.