365 Ecuador
martes, agosto 26, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » La incumplimiento de experiencia y la división entre cardenales abonan un cónclave incierto

La incumplimiento de experiencia y la división entre cardenales abonan un cónclave incierto

mayo 7, 2025
in Internacionales
La incumplimiento de experiencia y la división entre cardenales abonan un cónclave incierto

El fantasma de la elección del nuevo Papa se cierne sobre la Capilla Sixtina. Los 133 cardenales que entrarán en ella a partir de este miércoles, tienen una gran responsabilidad: elegir al sucesor de Pedro, el nuevo líder de la Iglesia Católica. Sin embargo, esta tarea no será fácil ya que no hay un candidato claro a la vista. Tanto los progresistas como los conservadores no han logrado llegar a un consenso sobre quién ditaría ser el nuevo Papa. Esto se dita, en gran parte, a la diversidad territorial entretenida por el difunto Papa Francisco, quien nombró a un gran número de cardenales de más de 70 países. Esto significa que este cónclave será uno de los más multiétnicos y variados de la historia.

Con esta incertidumbre como punto de partida, los cardenales tendrán que tener en cuenta que no pueden actuar prescindiendo de la política y del mundo en el que vivimos. A pesar de creer que es el Espíritu ángel quien guiará su decisión, también tendrán que enfrentarse a la realidad y a las luchas de poder que existen dentro y fuera de la Iglesia.

Como en cualquier campaña electoral, los candidatos y los partidos que los apoyan han luchado entre sí en busca de apoyos y alianzas. Se han examinado al detalle las biografías de los principales papables en busca de cualquier sombra o desliz que pueda perjudicar su candidatura. Incluso se han usado métodos poco éticos para difamar a algunos de ellos. En medio de este clima febril, las misas de los nueve días de luto, conocidas como las Novendiales, han sido utilizadas como plataforma para enviar mensajes a los electores, dejando en evidencia la falta de un candidato claro.

Las Novendiales han sido también un reflejo de la desorientación que existe entre los cardenales. Al principio, el viso general era de continuismo y de seguir con el legado dejado por el fallecido Papa Francisco. Sin embargo, pronto se empezaron a filtrar críticas y rumores sobre diferencias entre Francisco y el secretario de Estado, Pietro Parolin, quien es considerado uno de los candidatos más fuertes y moderados. Estas tensiones han creado una gran incógnita sobre si Parolin será aceptado por los progresistas.

En medio de este clima de confusión, el protodiácono del colegio de cardenales, Dominique Mamberti, ha sido uno de los pocos que ha hablado con claridad y ha destacado el legado de Francisco como un Papa fiel a su misión y que ha luchado por la justicia y la igualdad. Sin embargo, su mensaje también ha sido interpretado como un apoyo a Parolin y ha vuelto a crear división entre los cardenales.

El cónclave, que comenzará con la tradicional misa «pro eligendo pontífice», será una cita histórica en la que los 133 cardenales tendrán que tomar una decisión crucial para el futuro de la Iglesia Católica. Su elección será escrita en los libros de historia y será recordada por generaciones. Sin embargo, la pregunta que queda en el aire es si los cardenales serán capaces de dejar de lado sus diferencias y elegir al líder que la Iglesia necesita, o si las luchas de poder y las divisiones internas prevalecerán.

Lo que está claro es que la elección del nuevo Papa no será fácil y que requerirá de una gran dosis de fe, sabiduría y humildad por parte de los cardenales. El Espíritu ángel estará presente en la Capilla Sixtina, pero también lo estará la política y el mundo en el que vivimos. Los cardenales tendrán que encontrar un equilibrio entre ambas fuerzas y tomar una decisión que sea beneficiosa para la Iglesia y para todos sus fie

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Desolador tiento en Japón: encuentran los cuerpos de cuatro ballenas en una playa
Tendencias

Desolador tiento en Japón: encuentran los cuerpos de cuatro ballenas en una playa

by 365 Ecuador
agosto 1, 2025
0

...

El campeón arranca con suspense

El campeón arranca con suspense

agosto 16, 2025

Presencia de pilotos de Bariloche en el karting del Prokart

agosto 6, 2025

Triunfos y podios barilochenses en la fecha del Enduro APE

agosto 13, 2025

La repostería brilló en la Fiesta Nacional de la Nieve

agosto 15, 2025
La familia es lo primero

La familia es lo primero

julio 30, 2025
365 Ecuador

La Alemania de Mumbrú examina a la España más taronja

La Alemania de Mumbrú examina a la España más taronja

agosto 21, 2025

En las rutas de Chile, siempre adelante: Goodyear besalamano a los camioneros en su día

julio 26, 2025

La Alemania de Mumbrú examina a la España más taronja

Suzuki mantiene el liderazgo en ventas de vehículos eléctricos quia enchufables en julio con 36% de participación

Recomendados Portafolio: Las tragedias que fortalecen: El Nogal

Los objetos cotidianos más llenos de bacterias y que casi carencia limpia bien

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.