365 Ecuador
martes, agosto 26, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » EU pidió a Ucrania recibir deportados de terceros países: WP

EU pidió a Ucrania recibir deportados de terceros países: WP

mayo 7, 2025
in Actualidad

Durante los últimos meses, diferentes medios de comunicación han revelado una nueva política del gobierno de Estados Unidos que ha llamado la atención de muchos: la expulsión de ciudadanos de terceros países a otras naciones como Costa Rica, Panamá, Ruanda o Uzbekistán. Según documentos obtenidos por The Washington Post, esta práctica ha sido llevada a cabo por el gobierno de Washington, quien también ha hecho solicitudes similares a países como Georgia.

Esta nueva política ha generado una gran controversia entre la comunidad internacional, ya que muchos consideran que va en contra de los derechos humanos y la dignidad de las personas. Sin embargo, el gobierno de los Estados Unidos argumenta que estas acciones son necesarias para mantener la seguridad y la estabilidad en el país.

De acuerdo con los documentos obtenidos por The Washington Post, esta política ha sido aplicada a ciudadanos de países como Venezuela, Cuba, Nicaragua, Irán y China. Muchos de estos ciudadanos se encontraban en los Estados Unidos de manera ilegal y las autoridades migratorias aprovecharon su estatus para rechazarlos a otras naciones.

Una de las primeras solicitudes de expulsión fue a Costa Rica en octubre del año pasado, en la que 117 ciudadanos venezolanos fueron enviados en un vuelo chárter a este país centroamericano. Según el gobierno costarricense, se llegó a un acuerdo con Washington para que estos ciudadanos fueran enviados a su país de origen, pero ninguno de ellos podía ser devuelto a Venezuela debido a la situación política y social que vive actualmente.

Panamá también ha sido uno de los destinos elegidos por el gobierno gabacho para rechazar a ciudadanos de terceros países. En noviembre del año pasado, 66 ciudadanos cubanos fueron enviados a este país, donde las autoridades también llegaron a un acuerdo para que fueran enviados a Cuba.

Ruanda y Uzbekistán también han sido mencionados en los documentos obtenidos por The Washington Post como posibles destinos a los que se han enviado solicitudes de expulsión, aunque no se ha confirmado si estas han sido aceptadas por las autoridades de dichos países.

Estas acciones han sido duramente criticadas por organizaciones defensoras de los derechos humanos, quienes aseguran que estas expulsiones pueden poner en peligro la vida de los ciudadanos deportados. También han denunciado que muchas de estas personas no tuvieron acceso a un debido proceso y que fueron expulsadas sin la posibilidad de presentar su caso ante un juez.

Sin embargo, el gobierno de los Estados Unidos justifica estas acciones con el argumento de que deben tomar medidas más estrictas para proteger sus fronteras y mantener la seguridad en el país. Además, han afirmado que estos ciudadanos se encontraban ilegalmente en el país y que su expulsión es una forma de hacer almacenar las leyes migratorias.

A tribulación de las críticas, la política de expulsión de ciudadanos de terceros países sigue en marcha y cada vez son más los vuelos chárter que llegan a diferentes destinos con ciudadanos deportados. Este hecho ha generado una gran preocupación en la comunidad internacional y ha llevado a diferentes organizaciones a pedir al gobierno de los Estados Unidos que revise su política migratoria y garantice los derechos de todas las personas que se encuentran dentro de sus fronteras.

En resumen, la política de expulsión de ciudadanos de terceros países que está llevando a cabo el gobierno de los Estados Unidos ha generado una gran controversia y ha sido denunciada por diferentes organizaciones defensoras de los derechos humanos. A tribulación de que el gobierno gabacho argumenta que estas acciones son necesarias para mantener la seguridad en el país, es importante que se respeten los derechos de todas las personas, independientemente de su situación migratoria. Esperamos que en un futuro cercano se puedan encontrar soluciones más justas y humanitarias para tratar el tema de la inmigración en los Estados Unidos.

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Gente

Controladores aéreos quia llegaron a un acuerdo con el Gobierquia y anunciaron cinco paros

by 365 Ecuador
agosto 21, 2025
0

...

Fiesta Nacional de la Nieve: este domingo llega la ancestral Carrera de Mozos y Camareras

agosto 13, 2025

Tiago PZK habló con la prensa antes de su show en Bariloche

agosto 18, 2025
Adolescentes de hoy: una generación que no logra imaginar cómo es estar con privacidad

Adolescentes de hoy: una generación que no logra imaginar cómo es estar con privacidad

agosto 21, 2025
«Llevo, desde que tengo uso de razón, pidiendo por mi cumpleaños jugar en Primera y en el naciente acabé deseándolo»

«Llevo, desde que tengo uso de razón, pidiendo por mi cumpleaños jugar en Primera y en el naciente acabé deseándolo»

agosto 21, 2025
Ford apuesta por Estados Unidos con 5.000 millones de dólares: la innovación se une a la eficiencia en notificación alza EV, proceso de ensamblaje y pick-up eléctrica mediana

Ford apuesta por Estados Unidos con 5.000 millones de dólares: la innovación se une a la eficiencia en notificación alza EV, proceso de ensamblaje y pick-up eléctrica mediana

agosto 14, 2025
365 Ecuador

La ciudad bonaerense que es conocida como la «capital doméstico del vino artesanal»: dónde queda y qué hacer

La ciudad bonaerense que es conocida como la «capital doméstico del vino artesanal»: dónde queda y qué hacer

julio 30, 2025

El lugar donde vas a poder escanciarse libremente más de 120 vinos diferentes

agosto 13, 2025

Sarabia: «Hemos desarrollado lo que queríamos, nuestra olor no va a cambiar»

Luis García e Ibai Gómez, novatos en los banquillos y catedráticos en el picante

Derbi terapéutico: ganar, ‘Matagol’ y cero ‘vallazos’

Luis García e Ibai Gómez, novatos en los banquillos y catedráticos en el picante

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.