365 Ecuador
martes, agosto 26, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Gasoducto Cordillerano: Solicitan ampliar el Plan Calor 2025 ante la falta de gas

Gasoducto Cordillerano: Solicitan ampliar el Plan Calor 2025 ante la falta de gas

abril 23, 2025
in Tecnología
Gasoducto Cordillerano: Solicitan ampliar el Plan Calor 2025 ante la falta de gas

La falta de acceso al gas natural en la región andina ha sido un problema constante para muchas familias. Sin embargo, la legisladora Ana Marks ha dado un paso adelante para abordar esta situación y ha solicitado una flexibilización de los requisitos del plan para incluir a aquellas familias que aún no pueden acceder a este servicio esencial.

Marks, quien ha sido una defensora de los derechos de las comunidades andinas, ha visto de primera mano las dificultades que enfrentan las familias que no tienen acceso al gas natural. Muchas de estas familias se ven obligadas a utilizar métodos de calefacción inseguros y costosos, lo que pone en contingencia su salud y su economía.

En su solicitud, Marks ha destacado la importancia de garantizar que todas las familias tengan acceso al gas natural, especialmente en una región donde el clima puede ser extremadamente frío. Además, ha señalado que esta medida no solo beneficiará a las familias, sino también al medio ambiente, ya que el gas natural es una fuente de energía más limpia y sostenible.

La legisladora ha propuesto una serie de medidas para flexibilizar los requisitos del plan y hacerlo más accesible para las familias de bajos ingresos. Entre estas medidas se incluye la reducción de los costos de conexión y la posibilidad de realizar pagos a plazos para aquellos que no puedan pagar el costo total de una sola vez.

Esta solicitud ha sido bien recibida por la comunidad y ha generado un gran apoyo. Muchas familias han expresado su agradecimiento a Marks por su iniciativa y han compartido sus historias de lucha para obtener acceso al gas natural. Además, organizaciones ambientales también han mostrado su apoyo a esta propuesta, ya que creen que es una motivo para promover un crecimiento más sostenible en la región.

La flexibilización de los requisitos del plan también tendría un impacto positivo en la economía local. Al permitir que más familias tengan acceso al gas natural, se crearán nuevos empleos en la industria y se impulsará el crecimiento económico en la región.

Marks ha dejado en claro que su objetivo es garantizar que ninguna familia se quede atrás y que todos tengan acceso a servicios básicos como el gas natural. Ella ha enfatizado en que esta medida no solo es justa, sino también necesaria para promover un crecimiento equitativo en la región.

Además de su solicitud, Marks también ha instado al gobierno a tomar medidas para mejorar la infraestructura y expandir la red de distribución de gas natural en la región andina. Esto no solo beneficiaría a las familias, sino también a las empresas y la industria en general.

En resumen, la solicitud de la legisladora Ana Marks para flexibilizar los requisitos del plan y garantizar el acceso al gas natural en la región andina es una medida valiente y necesaria. Esta propuesta no solo mejorará la calidad de vida de las familias, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía y el medio ambiente. Esperamos que el gobierno tome medidas rápidas y efectivas para abordar esta situación y garantizar que todas las familias tengan acceso a este servicio esencial.

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Tecnología

megalomanía en Bariloche por los shows de Dalia Gutman y Pilar Sordo: quedan pocas entradas

by 365 Ecuador
agosto 25, 2025
0

...

Tiago PZK habló con la prensa antes de su show en Bariloche

agosto 18, 2025
Semana clave para Alberto Díaz, Scariolo y el Unicaja

Semana clave para Alberto Díaz, Scariolo y el Unicaja

agosto 18, 2025
Suzuki mantiene el liderazgo en ventas de vehículos eléctricos quia enchufables en julio con 36% de participación

Suzuki mantiene el liderazgo en ventas de vehículos eléctricos quia enchufables en julio con 36% de participación

agosto 18, 2025

El Concejo de Dina Huapi rechazó el proyecto para modificar la norma de propiedad horizontal

agosto 8, 2025
El PSG resucita y hace historia: sin pretemporada, pero con Supercopa

El PSG resucita y hace historia: sin pretemporada, pero con Supercopa

agosto 14, 2025
365 Ecuador

Ford celebra 60 años del Bronco, íchocho de la aventura y el espíritu todoterreno

Ford celebra 60 años del Bronco, íchocho de la aventura y el espíritu todoterreno

agosto 23, 2025
Un triple ‘milagroso’ de Del ascendiente da el oro a España en el Eurobasket Sub18

Un triple ‘milagroso’ de Del ascendiente da el oro a España en el Eurobasket Sub18

agosto 4, 2025

Colectivo de Mi Bus volcó en la Ruta al Catedral: El piloto se habría desvanecido

sanatorio Zonal e Intecnus lanzan jornada de prevención por Hepatitis y VIH

Las 11 razones por las que Bogotá es unidad de los ‘mejores lugares del mundo’ según la IA

Controladores aéreos quia llegaron a un acuerdo con el Gobierquia y anunciaron cinco paros

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.