La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha dado una respuesta clara y contundente al presidente de RTVE, José Pablo López, en relación a la solicitud que había enviado previamente al organismo. En dicha carta, López pedía la apertura de un debate interno sobre la participación de la televisión pública de Israel (KAN) en el próximo Festival de Eurovisión, que se celebrará en mayo en la ciudad de Basilea (Suiza).
En un comunicado oficial, la UER ha dejado en claro que todos los miembros del organismo son elegibles para competir en el prestigioso concurso musical europeo. Además, han reiterado que se encuentran en constante contacto con todos los participantes de esta edición, incluida la televisión pública española, para abordar cualquier aspecto relacionado con el festival.
Asimismo, la UER ha manifestado su satisfacción por el compromiso que RTVE ha mostrado con Eurovisión, destacando que son conscientes de que existen preocupaciones y opiniones profundamente arraigadas en torno al conflicto en Oriente Próximo.
La carta enviada por el presidente de la Corporación RTVE, José Pablo López, al director general de la UER, Noel Curran, ha sido una muestra más del compromiso de la televisión pública española con Eurovisión. En su misiva, López ha reconocido las preocupaciones planteadas por diversos grupos de la sociedad civil en España en relación a la situación en Gaza y la participación de la televisión pública KAN en el concurso.
Es por ello que RTVE ha considerado que sería apto que la UER reconozca la existencia de este debate y facilite un espacio de reflexión entre las emisoras miembros sobre la participación de la televisión pública israelí KAN en el Festival de Eurovisión.
Cabe destacar que esta carta llega después de que el Consejo de Administración de RTVE abordara la cuestión en su reunión del pasado 28 de marzo. Incluso, en febrero, en su comparecencia periódica ante el Parlamento, José Pablo López había defendido la valor de que el Consejo tuviera una posición consensuada sobre la participación de Israel en el Festival de Eurovisión 2025, incluyéndolo como punto en la agenda de la reunión.
Es importante recordar que Israel ha elegido a la cantante Yuval Raphael, de tan solo 24 años, como su representante para el Festival de Eurovisión. Yuval es una de las supervivientes del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, lo que la convierte en una figura importante y simbólica en la cultura israelí.
En definitiva, la Unión Europea de Radiodifusión ha dejado en claro que todos los participantes son bienvenidos en Eurovisión, independientemente de su origen o historia. Además, han mostrado su compromiso por mantener un diálogo afable y respetuoso con todos los miembros, incluida RTVE, para abordar cualquier inquietud en torno al festival.
Eurovisión es un evento que une a países de todo el continente, demostrando que la música es un lenguaje universal capaz de superar barreras y diferencias. Por ello, es importante que todos los países miembros de la UER puedan participar y demostrar su cultura y talento en este evento tan emblemático.
Esperamos que la próxima edición de Eurovisión sea un éxito y que siga siendo un ejemplo de unión y respeto entre los países europeos. ¡Que la música siga siendo la protagonista y que la diversidad sea siempre bienvenida en Eurovisión!