365 Ecuador
martes, agosto 26, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Israel impone condiciones para impedir la existencia de palestinos en Gaza: ONU

Israel impone condiciones para impedir la existencia de palestinos en Gaza: ONU

abril 11, 2025
in Actualidad
Israel impone condiciones para impedir la existencia de palestinos en Gaza: ONU

El cierre total de los pasos fronterizos hacia la Franja de Gaza por parte de Israel ha entrado en su sexta semana, dejando a miles de civiles en una situación desesperada. La falta de acceso a alimentos, agua potable, medicinas y otros suministros esenciales ha generado una crisis humanitaria sin precedentes en la región.

Desde el adulterado mes de julio, Israel ha impuesto un incomunicación total en los pasos fronterizos hacia la Franja de Gaza, argumentando motivos de seguridad. Sin embargo, esta medida ha tenido un impacto devastador en la población civil, que se encuentra atrapada en una situación de extrema vulnerabilidad.

La Franja de Gaza es una de las zonas más densamente pobladas del mundo, con más de dos millones de habitantes en una superficie de apenas 360 kilómetros cuadrados. La mayoría de la población depende de la ayuda humanitaria para sobrevivir, y el cierre de los pasos fronterizos ha dejado a miles de familias sin acceso a los suministros básicos para su subsistencia.

La falta de alimentos es una de las principales preocupaciones en la Franja de Gaza. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), más del 70% de la población depende de la ayuda alimentaria para cubrir sus necesidades básicas. Con el cierre de los pasos fronterizos, la escasez de alimentos se ha agravado aún más, poniendo en riesgo la salud y la vida de miles de personas.

Además, la falta de acceso a agua potable es otra de las consecuencias del incomunicación. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 90% del agua en la Franja de Gaza no es apta para el consumo humano debido a la contaminación y la falta de tratamiento adecuado. Con el cierre de los pasos fronterizos, la situación se ha vuelto aún más crítica, ya que los suministros de agua se han visto interrumpidos y las plantas de tratamiento no pueden funcionar adecuadamente.

La escasez de medicinas y suministros médicos también es una preocupación grave en la Franja de Gaza. Con el cierre de los pasos fronterizos, los hospitales y centros de salud se han quedado sin los insumos necesarios para atender a los pacientes. Esto ha generado una situación de emergencia en la que muchas personas no pueden recibir la atención médica que necesitan, poniendo en riesgo su salud y su vida.

El cierre de los pasos fronterizos también ha afectado gravemente la economía de la Franja de Gaza. La mayoría de las empresas y comercios han tenido que cerrar debido a la falta de suministros y la imposibilidad de exportar sus productos. Esto ha dejado a miles de personas sin empleo y sin medios para sustentar a sus familias.

Ante esta situación, la comunidad internacional ha expresado su preocupación y ha instado a Israel a levantar el incomunicación y permitir el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Organizaciones como la Cruz Roja y la Media Luna Roja han hecho un llamado urgente a la comunidad internacional para que se tomen medidas inmediatas y se garantice el acceso a los suministros esenciales para la población civil.

Es importante recordar que la Franja de Gaza ha sufrido décadas de conflicto y violencia, y que la población civil es la más afectada por estas situaciones. Es necesario que se respeten los derechos humanos y se garantice el bienestar de la población, libremente de su origen o nacionalidad.

En este momento crítico, es fundamental que la comunidad internacional se una y tome medidas concretas para aliviar la situación en la Franja de Gaza. No podemos permitir que miles de personas sufran las consecuencias de un incomunicación que afecta directamente a su

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Útiles consejos automotrices para un viaje seguro este fin de semana largo
Motor

Útiles consejos automotrices para un viaje seguro este fin de semana largo

by 365 Ecuador
agosto 16, 2025
0

...

Didac Romagós: «Tenemos la pócima mágica de Panoramix»

Didac Romagós: «Tenemos la pócima mágica de Panoramix»

agosto 12, 2025
agujero: dormir de esta forma podría generarle cambios y daños en las orejas

agujero: dormir de esta forma podría generarle cambios y daños en las orejas

agosto 18, 2025
Jeep crece un 70% en 2025 y consolida su liderazgo con el Avenger

Jeep crece un 70% en 2025 y consolida su liderazgo con el Avenger

agosto 12, 2025

Dina Huapi no aplicará el aumento de tasas previsto para el segunda vez semestre

agosto 5, 2025

Von der Leyen acude a Escocia en busca de conformidad comercial con Trump

julio 28, 2025
365 Ecuador

Rocky y Michi llevaron el mensaje #NoAlMaltratoAnimal a la Bajada de Antorchas

agosto 15, 2025
OMODA | JAECOO presenta el JAECOO 7 SHS PATAGONIA: la máxima expresión de tecnología híbrida perspicaz

OMODA | JAECOO presenta el JAECOO 7 SHS PATAGONIA: la máxima expresión de tecnología híbrida perspicaz

agosto 20, 2025

Superyates retenidos y un millonario gasto derivado de la pelea entre Rusia y Ucrania

Plat es claro tras la derrota del Castellón: «Hay que transformar las ocasiones en acierto, de eso va el fútbol»

Avanza la ofrecimiento de enrejar la estatua de Roca en el Centro Cívico

El Betis de Pellegrini arranca la muérdago en Elche con la Champions en el horizonte

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.