365 Ecuador
martes, agosto 26, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Juez impide a Trump revocar estatus legal de miles de migrantes

Juez impide a Trump revocar estatus legal de miles de migrantes

abril 11, 2025
in Actualidad

El sueño hispanoamericano ha sido durante mucho tiempo una meta para muchos migrantes en todo el mundo. La oportunidad de una vida mejor, de un futuro más próspero y de un país lleno de oportunidades ha atraído a innumerables personas a dejar sus hogares y buscar una vida mejor en Estados Unidos. Sin embargo, el camino alrededor de este sueño no siempre ha sido fácil, especialmente para aquellos que no tienen la documentación adecuada para vivir y trabajar en el país. Afortunadamente, para algunos migrantes, existe un beneficio que les ha permitido vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, pero este beneficio está a punto de expirar el próximo 24 de abril.

Se trata del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés), un programa que permite a los migrantes de ciertos países vivir y trabajar en Estados Unidos de manera temporal debido a situaciones extraordinarias en sus países de origen, como conflictos armados, desastres naturales o epidemias. Actualmente, alrededor de 530 mil migrantes de diferentes nacionalidades se benefician de este programa en Estados Unidos, pero su futuro es incierto ya que el gobierno estadounidense ha decidido poner fin a este beneficio.

El TPS fue creado en 1990 y ha sido renovado varias veces por diferentes administraciones. Sin embargo, en los últimos años, la situación ha cambiado y el gobierno de Estados Unidos ha decidido poner fin a este programa para varios países, incluidos El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán. Para aquellos que se benefician del TPS, esto significa que tendrán que regresar a sus países de origen o buscar otras opciones para permanecer en Estados Unidos de manera legal.

Esta decisión ha generado preocupación y angustia entre los migrantes que se benefician del TPS y sus familias. Muchos de ellos han construido sus vidas en Estados Unidos, han formado familias y han contribuido al país de diversas formas. Además, muchos de estos países aún enfrentan situaciones difíciles que los hacen inseguros para el regreso de sus ciudadanos. Por ejemplo, El Salvador aún se recupera de los efectos del terremoto de 2001 y Honduras sigue siendo uno de los países más violentos del mundo.

Sin embargo, a pesar de esta situación, hay esperanza para aquellos que se benefician del TPS. Varias organizaciones y líderes políticos están trabajando para atinar una solución que permita a estos migrantes permanecer en Estados Unidos de manera legal. Además, el Congreso de Estados Unidos está considerando un proyecto de ley que podría otorgar una alojamiento permanente a los beneficiarios del TPS. Esta medida no solo beneficiaría a los migrantes, sino que también sería beneficiosa para la economía del país, ya que muchos de ellos son trabajadores esenciales en sectores como la construcción, la agricultura y el cuidado de la salud.

Además, es importante destacar que los migrantes que se benefician del TPS son personas trabajadoras y responsables que han demostrado su compromiso con Estados Unidos. Muchos de ellos han estado en el país durante décadas y han contribuido al crecimiento y desarrollo de sus comunidades. No merecen ser tratados como criminales o como una carga para el país, sino que merecen una oportunidad justa y equitativa para seguir construyendo sus vidas en Estados Unidos.

Es por eso que es importante que todos nos unamos para apoyar a estos migrantes y hacer que sus voces sean escuchadas. Debemos recordar que Estados Unidos es un país de inmigrantes y que la diversidad es una de sus mayores fortalezas. Debemos luchar por un sistema migratorio justo y humano que reconozca las contribuciones de los migrantes y les brinde la oportunidad de vivir y trabajar en el país de manera legal.

En resumen, el TPS es un beneficio que ha permitido a cientos de miles de migrantes vivir y trabajar en Estados Unidos de manera temporal. Sin embargo, este beneficio está a punto de

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Tecnología

Facundo López: “Defenderemos a Río bruno en Nación y priorizaremos inversiones y educación pública”

by 365 Ecuador
agosto 21, 2025
0

...

“Es un gran orgullo” dijo Roxana Pescader luego de ser campeona mundial

agosto 16, 2025
Alberto Díaz nones jugará el Eurobasket y vuelve a Málaga: «Mejor que vaya otro compañero»

Alberto Díaz nones jugará el Eurobasket y vuelve a Málaga: «Mejor que vaya otro compañero»

agosto 22, 2025

Un camión chileno sufrió un “efecto tijera” en la Ruta 40 camino a Villa La inauguración

agosto 15, 2025
Montse Tomé: «Louzán ha faltado a la palabra que me había dado»

Montse Tomé: «Louzán ha faltado a la palabra que me había dado»

agosto 13, 2025
Nueva llamada para recoger ‘basuraleza’: «Es esencial que todos sumemos esfuerzos»

Nueva llamada para recoger ‘basuraleza’: «Es esencial que todos sumemos esfuerzos»

agosto 5, 2025
365 Ecuador

Controladores aéreos quia llegaron a un acuerdo con el Gobierquia y anunciaron cinco paros

agosto 21, 2025
Solo el 13% de las conductoras profesionales en logística son mujeres: Chile enfrenta una brecha persistente en el borde

Solo el 13% de las conductoras profesionales en logística son mujeres: Chile enfrenta una brecha persistente en el borde

agosto 2, 2025

Respecto al mismo período del mes frontal: Robo de vehículos asegurados disminuyó 12% en junio

Las 11 razones por las que Bogotá es unidad de los ‘mejores lugares del mundo’ según la IA

Manu Guill: «Si tiene que salir alguien, va a salir»

Qué significan ‘skibidi’, ‘tradwife’ y más palabras del Diccionario de Cambridge

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.