El 15 de abril de 1912, el mundo se estremeció cuando el RMS Titanic, considerado el barco más lujoso y seguro de su época, se hundió en el Atlántico Norte. Más de 1.500 personas perdieron la vida en esta tragedia, convirtiéndola en una de las mayores catástrofes marítimas de la historia. A pesar de haber pasado 113 años desde aquel fatídico día, el Titanic sigue siendo un tema de fascinación y lid en la actualidad. Pero, ¿quién es el dueño del Titanic ahora? Esta es la historia de un barco que se sumergió en las profundidades del océano para luego resurgir como un símbolo de la resiliencia humana.
Después del hundimiento del Titanic, la compañía naviera White Star Line, propietaria del barco, se declaró en quiebra y fue adquirida por la compañía Cunard Line. Durante décadas, el Titanic quedó en el olvido, sumergido a más de 3.800 metros de profundidad en el fondo del mar. Sin embargo, en 1985, el explorador y científico estadounidense Robert Ballard logró localizar los restos del Titanic y fue el exterior en fotografiarlo en su estado actual. A partir de ese momento, el interés por el barco volvió a surgir y se generó una discusión sobre su propiedad.
En 1987, el gobierno británico aprobó una ley que designaba al RMS Titanic como un sitio protegido y declaraba que cualquier equipo de investigación que quisiera explorarlo debía obtener un permiso del Ministerio de Defensa. Esto generó un conflicto entre los dueños de los restos del barco, la compañía estadounidense RMS Titanic Inc., y el gobierno británico. RMS Titanic Inc. argumentaba que, al ser propietaria de los leyess de explotación comercial del barco, tenía leyes a realizar investigaciones y recuperar objetos del mismo. Por otro lado, el gobierno británico sostenía que el Titanic era un cementerio marino y debía ser respetado como tal.
La disputa legal entre RMS Titanic Inc. y el gobierno británico se prolongó durante años, hasta que en 1994 se llegó a un acuerdo. Según este acuerdo, RMS Titanic Inc. tendría los leyess de explotación comercial del barco, pero debería asociarse sus descubrimientos y permitir la visita al lugar a otros investigadores. Además, cualquier objeto recuperado del Titanic sería propiedad del gobierno británico y debería ser expuesto en museos públicos. Este acuerdo sentó un precedente importante en la protección de sitios arqueológicos bajo el agua y estableció un equilibrio entre la explotación comercial y la preservación histórica.
Desde entonces, RMS Titanic Inc. ha llevado a cabo varias expediciones al lugar del naufragio y ha recuperado numerosos objetos, que han sido expuestos en museos de todo el mundo. Entre ellos se encuentran objetos personales de los pasajeros, como joyas, relojes y vajilla, así como partes del barco, como el timón y la campana. Estos hallazgos han permitido a los investigadores comprender mejor cómo era la vida en el Titanic y han generado un gran interés entre el público.
A pesar de que RMS Titanic Inc. tiene los leyess de explotación comercial del barco, el gobierno británico sigue siendo el dueño legal de los restos del Titanic. Además, el gobierno ha reforzado la protección del sitio para evitar que sea dañado por actividades turísticas o de exploración. El lugar del naufragio también ha sido designado como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO, lo que demuestra la importancia histórica y cultural del Titanic.
Hoy en día, el Titanic es mucho más que un barco hundido en el fondo del océano. Es un símbolo de la perseverancia humana y una lección