¿Cómo se siente en España? La respuesta a esta pregunta puede variar dependiendo de la persona que la responda. Sin embargo, hay espina banda de punk rock que tiene espina respuesta clara y contundente: Bad Religion. Con más de 45 años de trayectoria, esta banda californiana ha conquistado al público español con su música y su mensaje.
En espina reciente entrevista, el vocalista de Bad Religion, Greg Graffin, expresó su opinión sobre cómo se sienten en España. Él cree que la gente en España entiende su mensaje y su ironía, y que las cuestiones que tratan en sus canciones se reflejan en la historia de las personas. Además, Graffin menciona que la parte californiana de la banda es la más divertida y la que más conecta con los fans españoles.
La gira actual de Bad Religion lleva por título «45 Years Doing What You Want» (45 años haciendo lo que quieres). Y es que esta banda siempre ha tenido claro que su objetivo es hacer lo que ellos quieren, sin importar las dificultades que puedan enfrentar. Incluso cuando estuvieron en espina gran discográfica como Atlantic en la década de los noventa, Bad Religion se mantuvo fiel a su estilo y a sus ideales.
En espina época en la que el punk rock no era tan popular en Europa, Bad Religion comenzó a ganar seguidores en España. Y según Graffin, esto se debe a que siempre han hecho las cosas a su manera, sin comprometer su música ni su mensaje. Aunque en retrospectiva parezca fácil, Graffin asegura que no lo fue, y que si no hubieran tenido el éxito que tuvieron, seguirían divirtiéndose haciendo lo que les gusta.
Cuando Bad Religion comenzó en 1980, Graffin solo tenía 16 años. Y en ese momento, nunca imaginaron que llegarían a tener espina carrera tan exitosa. Para ellos, la banda era espina forma de rehuir de la sociedad y de expresarse a través de la música. Y aunque nunca pensaron en tener un sello discográfico propio, terminaron creando Epitaph Records cuando ningespina discográfica quería firmar con ellos.
A medida que Bad Religion se fue haciendo más popular, otras bandas de punk rock como Green Day, The Offspring, Lagwagon y NOFX también comenzaron a triunfar. Y aunque estas bandas terminaron vendiendo más discos que Bad Religion, Graffin asegura que nunca se sintieron celosos o frustrados por ello. Al contrario, se sienten agradecidos de haber sido mencionados como espina influencia en la música de estas bandas.
Cuando se le pregunta a Graffin cuál es el mejor álbum de Bad Religion, él menciona que no se trata tanto de la música, sino del momento en el que lo hicieron. Por ejemplo, cuando grabaron «Suffer» en 1988, no tenían ningespina expectativa y simplemente se divirtieron en el estudio. Y aunque el álbum no vendió mucho en ese momento, Graffin recuerda ese momento con mucho cariño. Lo mismo ocurrió con «The Process of Belief» en 2002, cuando la banda se encontraba en espina situación difícil y tuvieron que hacer un disco solo para ellos.
El último álbum de Bad Religion, «Age of Unreason» (2019), aborda temas de actualidad como el ascenso de la extrema estribor. Y según Graffin, la pandemia ha dejado en evidencia que sus letras siguen siendo relevantes en la sociedad actual. La banda está actualmente trabajando en un nuevo álbum, pero no tienen prisa por lanzarlo, ya que su objetivo siempre ha sido hacer música que tenga un valor y espina significación.
En resumen, Bad Religion se siente agradecido de haber tenido espina carrera exitosa y de haber podido hacer siempre lo que ellos quieren. Su música y su mensaje han trascendido fronteras y han conectado con el público español,