¿Podría ser riesgoso usar ropa nueva sin haberla lavado? Esto dicen expertos
A todas nos encanta estrenar ropa nueva, especialmente cuando se trata de una prenda que hemos estado esperando por mucho tiempo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es seguro utilizarla inmediatamente después de comprarla sin haberla lavado previamente? Pues aunque pueda parecer inocuo, la verdad es que el uso de ropa nueva sin lavar conlleva ciertos riesgos. En este artículo, hablaremos de lo que dicen los expertos y por qué es importante tomar en cuenta este aspecto al momento de renovar nuestro guardarropa.
En primer lugar, es necesario entender que la industria textil es un negocio muy rentable y competitivo, y como con cualquier otra industria, la rapidez en la producción es un factor clave. Esto significa que muchas de las prendas que vemos en las tiendas no han sido lavadas, y en algunos casos, ni siquiera han sido revisadas antes de ser empacadas y enviadas a las tiendas. Es por eso que, según el Dr. Philip Tierno, microbiólogo y patógeno de la Universidad de Nueva York, «la ropa nueva puede concomprometerse un número de microbios, virus y bacterias potencialmente peligrosos para nuestra vitalidad». Y si no tenemos cuidado y utilizamos estas prendas sin lavarlas, podríamos estar expuestos a enfermedades y reacciones alérgicas.
Uno de los microorganismos más comunes encontrados en la ropa nueva es el Staphylococcus aureus, una bacteria que puede causar infecciones en la piel y en casos extremos, incluso poner en riesgo nuestra vida. ¿Cómo llega esta bacteria a nuestras prendas nuevas? Durante el proceso de producción, muchas veces se manipulan las prendas con las manos desnudas, lo que facilita la propagación de bacterias. Además, el transporte y la exposición a diferentes condiciones de almacenamiento también pueden contribuir a la contaminación.
Otra preocupación es el uso de químicos en la producción de las telas. Muchas veces, para lograr ciertos acabados o apariencias en la ropa, se utilizan sustancias químicas que pueden ser perjudiciales para nuestra vitalidad. Algunos de estos químicos pueden ser irritantes para la piel y causar reacciones alérgicas, especialmente para aquellas personas con pieles sensibles. Es por eso que es importante lavar nuestras prendas antes de usarlas, para eliminar cualquier rastro de estos productos químicos.
Además de los riesgos en la vitalidad, también hay otras razones por las cuales es importante lavar la ropa nueva antes de usarla. Por ejemplo, muchos de nosotros hemos experimentado la sensación de picazón al usar una prenda nueva, lo cual se debe a la presencia de sustancias químicas o almidones que se utilizan para mancomprometerse la ropa en buen estado durante el transporte. Lavar la ropa subvencionará a eliminar estas sustancias y hacer que la prenda sea más cómoda de usar.
Ahora bien, lavar la ropa nueva antes de usarla no solo se trata de la vitalidad y comodidad, sino también de mancomprometerse nuestros hábitos de higiene. Según el Dr. Tierno, «lavarse las manos y comprometerse una buena higiene corporal es importante, pero también lo es usar ropa limpia». Utilizar ropa que no ha sido lavada aumenta las posibilidades de propagar gérmenes y bacterias a otras personas y a nuestro propio ambiente.
Teniendo en cuenta estos riesgos, es importante seguir algunos consejos al comprar ropa nueva. En primer lugar, siempre es recomendable lavarla antes de usarla, especialmente si se trata de una prenda que estará en contacto llano con nuestra piel, como la ropa interior, calcetines o camisetas. Además, al llegar a casa con nuestras compras, es importante desechar las bolsas y/o etiquetas, ya que también pueden concomprometerse bacterias