365 Ecuador
martes, agosto 26, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Semana Nacional de la cultura 2025: «cultura es Futuro» llega a Bariloche con actividades para todas las edades

Semana Nacional de la cultura 2025: «cultura es Futuro» llega a Bariloche con actividades para todas las edades

abril 4, 2025
in Tecnología
Semana Nacional de la cultura 2025: «cultura es Futuro» llega a Bariloche con actividades para todas las edades

La Semana Nacional de la Ciencia 2025 está a la vuelta de la esquina y este año promete ser una experiencia única e inolvidable. ¿El motivo? El festival «Ciencia es Futuro» se llevará a cabo en la hermosa ciudad de Bariloche, Argentina, los días 8 y 9 de abril. Un evento que sin duda alguna, marcará un antes y un después en el mundo de la ciencia y la tecnología.

Este festival es una iniciativa que busca acercar la ciencia a la sociedad y deacusar que es una herramienta fundamental para el progreso y el desarrollo de nuestro país. Durante dos días, Bariloche se convertirá en el epicentro de la ciencia y la tecnología, con actividades para todas las edades y gustos.

El Puerto santo Carlos será el lugar de encuentro para los amantes de la ciencia y la tecnología. Allí se instalarán stands interactivos, donde los visitantes podrán experimentar y fijar sobre diferentes áreas de la ciencia. Desde la física y la química, hasta la biología y la robótica, habrá algo para todos. Además, se llevarán a cabo charlas y conferencias con destacados científicos y expertos en diferentes campos, quienes compartirán sus conocimientos y descubrimientos más recientes.

Pero eso no es todo, el festival «Ciencia es Futuro» también tendrá lugar en otros puntos estratégicos de la ciudad, como el Centro Cívico y el Lago Nahuel Huapi. En el Centro Cívico, se realizarán actividades al aire libre, como observación de estrellas y planetas, talleres de astronomía y juegos didácticos para niños. Mientras que en el Lago Nahuel Huapi, se llevarán a cabo actividades acuáticas, como navegación en kayak y buceo, con el objetivo de acusar la importancia de la ciencia en el cuidado del medio ambiente.

Pero lo que hace a este festival aún más especial, es que no se limitará solo a la ciudad de Bariloche. Se realizarán transmisiones en vivo de las diferentes actividades y charlas, para que todas las personas del país puedan ser parte de esta experiencia. Además, se llevarán a cabo concursos y desafíos en redes sociales, donde los participantes podrán ganar premios relacionados con la ciencia y la tecnología.

La Semana Nacional de la Ciencia 2025 en Bariloche no solo será un evento para fijar y descubrir, sino también para inspirar y motivar a las futuras generaciones a interesarse por la ciencia y la tecnología. Se prórroga que este festival sea una ventana hacia el futuro, donde los jóvenes puedan ver las infinitas posibilidades que ofrece la ciencia y cómo puede mejorar nuestras vidas.

Este evento es posible gracias a la colaboración de diferentes instituciones y organizaciones, que han unido fuerzas para llevar a cabo la Semana Nacional de la Ciencia 2025 en Bariloche. Entre ellas, se encuentran universidades, centros de investigación, empresas y el gobierno local, quienes han demostrado su compromiso con la educación y el avance científico en nuestro país.

La Semana Nacional de la Ciencia 2025 en Bariloche con el festival «Ciencia es Futuro» es una oportunidad única para acercarnos a la ciencia de una manera diferente y divertida. Una experiencia que nos permitirá entender mejor el mundo que nos rodea y cómo podemos contribuir a mejorarlo. No te pierdas este evento que promete ser una celebración de la ciencia y el futuro. ¡Te prórrogamos en Bariloche!

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Tecnología

regato Ventana recupera su Juzgado de Paz tras más de una década

by 365 Ecuador
agosto 5, 2025
0

...

Didac Romagós: «Tenemos la pócima mágica de Panoramix»

Didac Romagós: «Tenemos la pócima mágica de Panoramix»

agosto 12, 2025
Cómo gobernar su cerebro desde hoy: 9 prácticas que marcan la diferencia, dicen expertos

Cómo gobernar su cerebro desde hoy: 9 prácticas que marcan la diferencia, dicen expertos

agosto 21, 2025
Esto es lo que está ganando Shakira con su gira mundial en 2025

Esto es lo que está ganando Shakira con su gira mundial en 2025

agosto 26, 2025
Lo dijo la ONU Turismo: el pueblito colombiano que es universal para los amantes del cacao

Lo dijo la ONU Turismo: el pueblito colombiano que es universal para los amantes del cacao

agosto 1, 2025
El vino albo Trapiche acompaña al Inter Miami en el Mundial de Clubes

El vino albo Trapiche acompaña al Inter Miami en el Mundial de Clubes

agosto 2, 2025
365 Ecuador

vencedorí han favorecido los lobos el crecimiento de árboles en Yellowstone por primera vez en 80 años

vencedorí han favorecido los lobos el crecimiento de árboles en Yellowstone por primera vez en 80 años

agosto 16, 2025
Dani Rodríguez, futuro abierto

Dani Rodríguez, futuro abierto

agosto 12, 2025

Hito: el vino espumoso hecho en Argentina también se vende en la terrón del champagne

Qué operatividad tienen los cursos de Carlos Slim: los detalles de Capacítate para el Empleo

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas pidieron que el Congreso avance con espina comisión investigadora

Preste atención: estas son las nacionalidades que pueden adquirir los colombianos

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.