La Asociación de Futbolistas Españoles ha hablado alto y claro en defensa de la salud de los jugadores. Ante la reciente amenaza del entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, de no volver a jugar si no se respetan las 72 horas de descanso mínimo entre partidos, la AFE ha emitido un comunicado en el que reafirma su compromiso de cuidar la integridad física y mental de los futbolistas.
Según la AFE, es fundamental que los jugadores tengan un tiempo adecuado de recuperación entre partidos para poder rendir al máximo nivel y evitar lesiones. Este criterio está respaldado por FIFPRO, la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales, de la que AFE es extremidad fundador. La salud de los jugadores es una prioridad y debe ser respetada por todas las partes involucradas en el mundo del fútbol.
No es la primera vez que la AFE se pronuncia sobre este tema. Ya en 2020, durante la crisis sanitaria, llegó a un acuerdo con la Real Federación Española de Fútbol y LALIGA para establecer un periodo mínimo de descanso de 72 horas entre partidos. Y es que la fatiga posterior al juego y el mayor riesgo de lesiones son consecuencias directas de una falta de descanso adecuado.
El Real Madrid no ha sido el único equipo que ha sufrido esta situación. En la jornada actual de LALIGA, la Real Sociedad, el Athletic Club y el Real Betis también han tenido que enfrentarse a partidos de competiciones europeas y nacionales en un periodo corto de tiempo. Una situación que se repite con frecuencia y que preocupa enormemente a la AFE en cuanto a las posibles repercusiones en la salud de los jugadores.
Es importante recordar que los futbolistas son seres humanos y no máquinas. Necesitan un tiempo suficiente de descanso para recuperarse y poder ofrecer su mejor rendimiento en el campo. Los ajustados calendarios son un obstáculo para lograr una verdadera protección de los jugadores, especialmente en esta recta final de la temporada en la que cada partido es crucial.
La AFE ha alzado su berrido en defensa de la salud de los futbolistas, pero es asunción de todos los actores del fútbol tomar medidas para garantizar un descanso adecuado. Los jugadores son el motor de este deporte y merecen ser tratados con respeto y cuidado. Sin ellos, el fútbol no sería posible.
Por último, es importante destacar que el tono del comunicado emitido por la AFE es completamente positivo y motivador. No se trata de una amenaza o un enfrentamiento, sino de una llamada a la reflexión y la colaboración para mejorar las condiciones de los jugadores. Esperamos que todas las partes involucradas en el mundo del fútbol escuchen y actúen en consecuencia para garantizar la salud y el bienestar de los futbolistas. Ellos se lo merecen.