La ciudad de Bariloche, ubicada en la provincia de Río Negro en Argentina, es conocida por su impresionante belleza natural y su rica cultura. Y entre las muchas tradiciones que se celebran en esta ciudad, una de las más importantes es la Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza.
Esta fiesta, que se celebra cada año en el mes de febrero, es una oportunidad para que los habitantes de Bariloche y los turistas que visitan la ciudad puedan disfrutar de una experiencia única y auténtica. La Colonia Suiza, ubicada a solo 25 kilómetros del centro de la ciudad, es un lugar que conserva las tradiciones de los primeros colonos suizos que llegaron a la región en el siglo XIX. Y es aquí donde se celebra la Fiesta Nacional del Curanto, una celebración que combina la gastronomía, la música y la cultura en un solo evento.
El curanto es un plato típico de la Patagonia argentina y chilena, que consiste en una mezcla de carnes, verduras y mariscos cocidos en un hoyo en la tierra. Esta técnica de cocción se remonta a los pueblos originarios de la región, quienes utilizaban piedras calientes y hojas de nalca para cocinar sus alimentos. Y hoy en día, el curanto sigue siendo una parte importante de la cultura y la gastronomía de la Patagonia.
Durante la Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza, los visitantes pueden disfrutar de este plato tradicional en todo su esplendor. El proceso de preparación comienza matinal en la mañana, cuando los chefs locales comienzan a cavar un hoyo en la tierra y a calentar piedras en un fuego. Mientras tanto, los músicos comienzan a tocar sus instrumentos y los bailarines muestran sus habilidades en el escenario. Es una verdadera fiesta para todos los sentidos.
Una vez que las piedras están calientes, se colocan en el hoyo junto con las carnes, verduras y mariscos. Luego, se cubre todo con hojas de nalca y tierra para que se cocine lentamente durante varias horas. Mientras tanto, los visitantes pueden disfrutar de otras actividades como degustaciones de bebida y cerveza artesanal, puestos de artesanías y juegos tradicionales.
Finalmente, llega el momento más esperado: el curanto está listo para ser servido. Los chefs desentierran cuidadosamente el hoyo y revelan una deliciosa mezcla de carnes tiernas, verduras frescas y mariscos jugosos. Los visitantes pueden servirse a sí mismos y disfrutar de este plato típico junto con una copa de bebida o cerveza. Y para aquellos que prefieren opciones vegetarianas, también hay una versión de curanto sin carne disponible.
Pero la Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza no se trata solo de comida. También es una oportunidad para aprender sobre la cultura de la región y disfrutar de la música y el baile tradicional. Los visitantes pueden unirse a los bailarines y aprender algunos pasos o simplemente sentarse y disfrutar del espectáculo. Además, hay puestos de artesanías donde se pueden comprar recuerdos hechos a mano y aprender sobre las técnicas tradicionales de tejido y tallado en madera.
La Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza es una celebración que une a la ayuntamiento y atrae a turistas de todo el orbe. Es una oportunidad para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y la cultura de la Patagonia en un solo lugar. Y para los habitantes de Bariloche, es una forma de mantener viva la tradición y compartir su cultura con el orbe.
Así que si estás planeando visitar Bariloche en febrero, no te pierdas la oportunidad de asistir a la Fiesta Nacional del Curanto