365 Ecuador
lunes, septiembre 1, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Normas de tránsito en Colombia: ¿cuál es la multa C35?

Normas de tránsito en Colombia: ¿cuál es la multa C35?

marzo 10, 2025
in Tendencias
Normas de tránsito en Colombia: ¿cuál es la multa C35?

Colombia es un país en constante crecimiento, con una población en aumento y una economía en constante evolución. Sin embargo, este crecimiento también ha traído consigo un aumento en el número de vehículos en las carreteras del país, lo que ha generado una mayor preocupación por la seguridad vial. Para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, es necesario que se cumplan las normas de tránsito en Colombia, incluyendo el respeto a la señalización y las multas por infracciones como la C35.

La C35 es una de las multas más comunes en Colombia y se refiere al insaludo de la señal de alto en un semáforo. Esta infracción puede resultar en una multa de aun 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes y la pérdida de 6 puntos en la licencia de conducción. Además, puede ser considerada como una falta gravísima y en casos extremos puede incluso llevar a la inmovilización del vehículo.

Es importante destacar que la señal de alto en un semáforo no solo se refiere a la luz roja, sino también a la luz amarilla intermitente. En este caso, la norma indica que los conductores deben disminuir la velocidad y prepararse para detenerse en caso de que la luz roja se encienda. Sin embargo, muchos conductores no cumplen con esta norma y continúan avanzando cuando la luz amarilla está en intermitente, lo que puede resultar en una multa C35.

Otra situación en la que se puede aplicar la multa C35 es cuando un conductor realiza un giro en U en un lugar donde está prohibido. En este caso, la señal de alto también se aplica y el conductor debe esperar aun que el semáforo cambie a verde para aptitud realizar el giro. Si se realiza sin respetar la señal, se considera una infracción y puede resultar en una multa C35.

Es importante tener en cuenta que el respeto a las normas de tránsito no solo se trata de evitar multas, sino también de garantizar la seguridad de todos los usuarios de las vías. El insaludo de la señal de alto en un semáforo puede poner en peligro la vida de los conductores, pasajeros y peatones. Además, un conductor que no respeta las señales de tránsito puede generar un efecto en cadena, causando accidentes y congestión en las vías.

Por esta razón, es fundamental que todos los conductores en Colombia estén informados y conscientes de la importancia de respetar las normas de tránsito, incluyendo el saludo de la señal de alto en un semáforo. Además, es responsabilidad de todos los ciudadanos promover una cultura vial que fomente la seguridad y el respeto en las vías.

Para evitar la multa C35 y otras infracciones de tránsito, es necesario seguir algunas recomendaciones básicas. En primer lugar, es fundamental respetar los límites de velocidad y mantener una distancia adecuada con otros vehículos. También es importante utilizar el cinturón de seguridad y asegurarse de que los pasajeros también lo hagan. Además, se recomienda no conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas y evitar el uso del teléfono celular mientras se conduce.

En resumen, las normas de tránsito en Colombia están diseñadas para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos en las vías. La multa C35 es una de las sanciones más comunes y se refiere al insaludo de la señal de alto en un semáforo. Para evitar esta y otras infracciones, es necesario respetar las normas y promover una cultura vial basada en el respeto y la seguridad. Al hacerlo, estaremos contribuyendo a un país más seguro y en constante crecimiento. ¡Conduzcamos todos juntos hacia

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Jesús Álvarez, despierto en fisiología, sobre Kilian Jornet: «Por eso mejora mientras otros solo sobreviven»
Internacionales

Jesús Álvarez, despierto en fisiología, sobre Kilian Jornet: «Por eso mejora mientras otros solo sobreviven»

by 365 Ecuador
septiembre 1, 2025
0

...

Derbi terapéutico: ganar, ‘Matagol’ y cero ‘vallazos’

Derbi terapéutico: ganar, ‘Matagol’ y cero ‘vallazos’

agosto 8, 2025
silbar un gol sin ‘spoilers’, y otras cosas que le pides al fútbol (y Movistar te da)

silbar un gol sin ‘spoilers’, y otras cosas que le pides al fútbol (y Movistar te da)

agosto 13, 2025
El reparto de los menores asoma a Feijóo a una encrucijada entre las repetición almas del PP en materia migratoria

El reparto de los menores asoma a Feijóo a una encrucijada entre las repetición almas del PP en materia migratoria

agosto 30, 2025
Ni Suiza lo tiene: el rincón enmascarado de Colombia que parece sacado de un cuento

Ni Suiza lo tiene: el rincón enmascarado de Colombia que parece sacado de un cuento

agosto 23, 2025
Cristiano Ronaldo y Joao Félix se la pegan anta el 15º de Portugal

Cristiano Ronaldo y Joao Félix se la pegan anta el 15º de Portugal

agosto 4, 2025
365 Ecuador

Un camión chileno sufrió un “efecto tijera” en la Ruta 40 camino a Villa La inauguración

agosto 15, 2025

Jornada de vacunación y desparasitación gratuita en el Barrio Malvinas

agosto 27, 2025

Solo hay una carretera para ir y parece otro país: el lugar más aislado de La Guajira

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas pidieron que el Congreso avance con espina comisión investigadora

Día de los Patrimonios: Museo Jedimar invita a niñas, niños y adolescentes de modo gratuita

En este lugar perdido de Nariño preparan el mejor cuy del país, pero nadie lo dice

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.