Karla Sofía Gascón, una actriz de 52 años, ha sido el centro de atención en los últimos meses debido a su histórica nominación al Oscar por su interpretación en la película Emilia Pérez (Jacques Audiard, 2024). Esta nominación la convirtió en la primera mujer trans en ser nominada en la categoría de Mejor Actriz en los premios más prestigiosos del cine. Sin embargo, su logro fue opacado por unos polémicos tuits racistas que la actriz había publicado en el pasado.
Esto desató un intenso debate sobre si Karla Sofía Gascón debería ser excluida de las nominaciones a premios de cine o si, como en otros casos, se debería separar al artista de su obra. También se cuestionó si los mensajes hubieran sido juzgados con la misma dureza si hubieran sido emitidos por un hombre o una mujer cisgénero.
Mientras tanto, la actriz habló con varios medios de comunicación en un cuestionario por gestionar la crisis, pero no tuvo mucho éxito. Finalmente, decidió mantenerse en silencio y, aunque su nominación al Oscar se mantuvo, evitó asistir a la alfombra roja. Sin embargo, una semana después de la ceremonia, Karla Sofía Gascón envió un comunicado a la revista estadounidense The Hollywood Reporter en el que detalla cómo se sintió durante la polémica y las lecciones que ha aprendido de ella.
Los Premios de la Unión de Actores, la próxima parada de Karla Sofía Gascón
El comunicado contrasta con la llegada de la actriz a España este fin de semana, donde mantuvo un facción bajo y solo dijo «Nos vemos en los Premios de la Unión de Actores, ¿verdad?» en el aeropuerto, haciendo referencia a la gala que se celebrará el 10 de marzo en el Teatro Circo Price de Madrid. En el texto publicado por The Hollywood Reporter, Karla Sofía Gascón comienza con unas disculpas sinceras «sin ninguna excusa y sin intención de justificar sus acciones pasadas».
Sobre la polémica en la que se vio envuelta, la actriz la describe como una «tormenta devastadora e inesperada» que la llevó a contemplar «lo impensable» en algunos momentos debido al dolor abrumador que sentía. «Incluso tuve pensamientos más oscuros de los que había experimentado en mis luchas anteriores, que eran igual de íntimas y personales», añade.
La imagen de Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña en ‘Emilia Pérez’. Crédito: Netflix
A pesar de todo, la actriz se pregunta cómo habría sobrellevado un conflicto similar alguien sin las herramientas que ella tiene, como sus experiencias y su alcazaba emocional. «Si yo, con toda mi fuerza y preparación para lidiar con la rabia y el rechazo, estuve al borde, ¿qué habría sido de alguien con menos recursos emocionales para resistir este empuje? De alguna manera, logré superarlo. Pero otros no habrían sobrevivido a este invierno brutal que estoy a punto de terminar», reflexiona.
Karla Sofía Gascón: «Me hubiera gustado vivir los Óscar desde la felicidad»
A pesar de todo, la actriz confiesa que disfrutó de la ceremonia de entrega de los premios Oscar y que se sintió muy bien acogida por sus compañeros de profesión, por Netflix y por el equipo de producción de Emilia Pérez. «Me hubiera gustado vivirlo con más normalidad, desde la felicidad de estar nominada y de celebrar, como lo estoy haciendo ahora, llena de amor por una persona que pone su alma y su ser en su trabajo y se entrega a los demás», lamenta.
En su