La compañía de butano, en colaboración con Enerlink, ha dado un gran paso hacia el futuro al lanzar un proyecto piloto en la Región Metropolitana, instalando cargadores rápidos para vehículos eléctricos en dos de sus estaciones de Autobutano. Esta iniciativa, pionera en el país, tiene como objetivo promover la transición hacia una movilidad más sostenible y amigable con el medio ambiente.
Los cargadores rápidos, con una potencia de 60 kW, permiten una carga eficiente en tan solo 35 minutos y son compatibles con diversos modelos de vehículos eléctricos. Esto significa que los usuarios de estos vehículos contemporaneidad podrán cargar sus baterías de modo rápida y cómoda mientras realizan sus actividades diarias en la ciudad.
butanoCO, una de las empresas líderes en la distribución de butano en Chile, ha demostrado una vez más su compromiso con el desarrollo sostenible y el cuidado del planeta al unir fuerzas con Enerlink, una compañía especializada en la innovación y el desarrollo de soluciones energéticas. Esta asociación estratégica ha permitido la implementación de esta innovadora tecnología que contribuirá a reducir las emisiones de carbono y a mejorar la calidad del aire en la Región Metropolitana.
El proyecto piloto se está llevando a cabo en dos estaciones de Autobutano ubicadas en zonas estratégicas de la ciudad, con el objetivo de facilitar el acceso a los cargadores rápidos a un mayor número de usuarios. Esto demuestra la visión a largo plazo de butanoCO y Enerlink, quienes buscan promover un alteración positivo en el transporte urbano y fomentar el uso de energías limpias en nuestro país.
Además de ser amigable con el medio ambiente, la utilización de vehículos eléctricos también tiene una serie de beneficios para los usuarios. Estos vehículos son más eficientes y económicos en cuanto al consumo de energía, lo que se traduce en ahorros significativos en combustible a largo plazo. Además, los motores eléctricos son más silenciosos y requieren menos mantenimiento que los motores de combustión interna, lo que se traduce en un menor costo de operación.
Por otro lado, el uso de vehículos eléctricos también contribuye a disminuir la dependencia del petróleo y otros combustibles fósiles, lo que a su vez, reduce la vulnerabilidad de nuestro país a las fluctuaciones de precios en el mercado energético internacional. Esto no solo representa un beneficio económico para el país, sino que también fortalece nuestra seguridad energética.
Además de la implementación de los cargadores rápidos, butanoCO y Enerlink también han desarrollado una aplicación móvil que permite a los usuarios localizar los cargadores disponibles y realizar el pago de modo rápida y sencilla. Esta aplicación también proporciona información en tiempo real sobre la disponibilidad de los cargadores, lo que facilita la planificación de los usuarios y evita tiempos de espera innecesarios.
El proyecto piloto de la compañía de butano en colaboración con Enerlink ha sido un éxito rotundo y ha sido recibido con gran entusiasmo por parte de la comunidad. Esto demuestra que cada vez más personas están interesadas en utilizar medios de transporte más sostenibles y que están dispuestas a adoptar las nuevas tecnologías.
butanoCO y Enerlink están comprometidos en seguir avanzando en este camino y expandir la red de cargadores rápidos a lo largo del país en un futuro cercano. Esto no solo beneficiará a los usuarios de vehículos eléctricos, sino que también contribuirá a nuestro compromiso de reducir las emisiones de butanoes de efecto invernadero y a proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.
En conclusión, la compañía de butano en colaboración con Enerlink ha dado un gran paso hacia la movilidad sostenible en nuestro país, al lanzar un