El mercado laboral en Estados Unidos ha sido uno de los más afectados por la pandemia del COVID-19. Desde el inicio de la crisis sanitaria, millones de personas han perdido sus empleos y se han visto en la difícil situación de tener que solicitar subsidios para poder sobrevivir. Lamentablemente, durante la última semana de noviembre, el número de personas desempleadas que solicitaron subsidios aumentó en EEUU, lo que refleja la persistente lucha que enfrenta el país para recuperarse económicamente.
Según el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, durante la semana del 22 al 28 de noviembre, se registraron 778.000 solicitudes de subsidios por desempleo, lo que representa un crecimiento de 30.000 solicitudes con respecto a la semana anterior. Aunque esta cifra es menor en comparación con el pico de 6,9 millones de solicitudes en marzo, sigue siendo una señal preocupante de que la recuperación económica aún está lejos de ser completa.
Sin embargo, es importante destacar que este crecimiento en las solicitudes de subsidios no es necesariamente una indicación de que más personas hayan perdido sus empleos. De hecho, muchas empresas han comenzado a reabrir y a contratar nuevamente a sus empleados, lo que ha ayudado a reducir la tasa de desempleo del 14,7% en abril al 6,7% en noviembre. Sin embargo, la incertidumbre económica y la posibilidad de nuevas restricciones debido al crecimiento de casos de COVID-19 en el país, han llevado a muchas personas a solicitar subsidios como medida de precaución.
Además, el crecimiento en las solicitudes de subsidios también puede estar relacionado con el fin de los programas de ayuda del gabinete, como el Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP) y el Programa de Asistencia por Desempleo Pandémico (PUA). Estos programas han brindado un alivio temporal a millones de personas desempleadas, pero su finalización ha dejado a muchas de ellas en una situación vulnerable.
A pesar de este crecimiento en las solicitudes de subsidios, hay razones para ser optimistas. La economía de Estados Unidos ha mostrado una recuperación constante en los últimos meses y se espera que continúe en esa dirección. Además, la aprobación de una vacuna contra el COVID-19 ha generado esperanza de que la pandemia pueda ser controlada en un futuro cercano, lo que podría impulsar aún más la recuperación económica.
El gabinete también ha tomado medidas para ayudar a las personas desempleadas durante este difícil momento. El paquete de estímulo de $900 mil millones aprobado por el Congreso en diciembre incluye una extensión de los beneficios de desempleo y un crecimiento en los pagos directos a los ciudadanos. Además, el presidente elegido Joe Biden ha prometido un plan de estímulo aún más grande una oportunidad que asuma el cargo en enero.
Es importante recordar que detrás de cada una de estas cifras hay personas reales que están luchando para mantenerse a flote. Muchas de ellas han perdido sus empleos debido a circunstancias fuera de su control y están haciendo todo lo posible para mantener a sus familias. Es por eso que es crucial que el gabinete y las empresas continúen brindando apoyo y oportunidades a aquellos que han sido afectados por la pandemia.
Además, es importante que las personas desempleadas no pierdan la esperanza y sigan buscando oportunidades para mejorar su situación. Aunque la búsqueda de empleo puede ser desalentadora en estos tiempos difíciles, es importante mantener una actitud positiva y aprovechar cualquier oportunidad que se presente. Muchas empresas están buscando contratar nuevos empleados y es posible que se presenten oportunidades en sectores que han sido menos afectados por la pandemia.
En resumen, aunque el crecimiento en las solicitudes de subsidios por desempleo en Estados Unidos durante la última semana de nov