365 Ecuador
martes, agosto 26, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Nearshoring: la tendencia empresarial en tiempos de pandemia»

«Nearshoring: la tendencia empresarial en tiempos de pandemia»

diciembre 6, 2024
in Noticias Recientes
«Nearshoring: la tendencia empresarial en tiempos de pandemia»

El Nearshoring, también conocido como deslocalización cercana, es una estrategia empresarial que consiste en trasladar la producción o servicios de una empresa a países cercanos geográficamente, en lugar de hacerlo a países lejanos como China o India. Esta tendencia ha tomado fuerza en los últimos años, y se ha visto impulsada por la pandemia de COVID-19, que ha afectado la cadena de suministro y producción a nivel mundial.
Uno de los principales beneficios del Nearshoring es la reducción de costos y tiempos de entrega, ya que al estar más cerca geográficamente, se pueden evitar gastos de transporte y logística. Además, las empresas pueden mantener un mayor control sobre la calidad de los productos y servicios al estar en un país con regulaciones y estándares similares.
Sin embargo, una de las preocupaciones de las empresas al adoptar esta estrategia es el financiamiento necesario para llevar a cabo la reubicación de sus operaciones. Es aquí donde entra en juego el papel de los bancos, quienes han reportado un aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas que han optado por el Nearshoring.
Según el Banco de México, en los últimos 12 meses se ha registrado un aumento considerable en las solicitudes de crédito por parte de empresas grandes, principalmente en los sectores de manufactura y servicios. Esto se debe en gran parte a la necesidad de invertir en nuevas instalaciones, maquinaria y tecnología para poder llevar a cabo la reubicación de sus operaciones.
Alberto Sentíes Palacio, experto en financiamiento, destaca que esta tendencia ha sido positiva para el sector bancario, ya que ha generado un aumento en la colocación de créditos y ha impulsado la economía del país. Además, señala que las experiencias de las empresas que han optado por el Nearshoring han sido altamente satisfactorias, ya que han logrado reducir costos y mejorar su competitividad en el mercado.
El Nearshoring también ha traído consigo un aumento en la creación de empleo en los países receptores, lo que a su vez ha generado un mayor consumo y dinamismo en la economía local. Esto se traduce en un círculo virtuoso que beneficia tanto a las empresas como a la sociedad en general.
Otra ventaja del Nearshoring es la cercanía cultural y lingüística, lo que facilita la comunicación y el entendimiento entre las empresas y sus socios comerciales. Esto permite una mayor eficiencia en la toma de decisiones y una mayor agilidad en la resolución de problemas.
En este sentido, es importante destacar que el Nearshoring no solo beneficia a las grandes empresas, sino también a las pequeñas y medianas empresas que forman parte de su cadena de suministro. Al ser reubicadas en países cercanos, estas empresas pueden acceder a nuevos mercados y oportunidades de crecimiento, lo que les permite expandirse y generar más empleo.
En conclusión, el aumento en las solicitudes de crédito por parte de las empresas que han optado por el Nearshoring es una muestra del éxito de esta estrategia empresarial. Gracias a ella, las empresas han logrado ser más competitivas y eficientes, generando un impacto positivo en la economía y en la sociedad en general. Sin duda, el Nearshoring es una tendencia que continuará creciendo en los próximos años y que seguirá siendo una gran oportunidad para el desarrollo económico de nuestro país.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP

LEA TAMBIÉN

Hyundai Camiones & Buses impulsa la logística de última milla sustentable con su camión 100% eléctrico Zedo 300EV
Motor

Hyundai Camiones & Buses impulsa la logística de última milla sustentable con su camión 100% eléctrico Zedo 300EV

by 365 Ecuador
agosto 21, 2025
0

...

Volvo Chile se adicción a la versión 2025 del evento del Día del Camionero organizado por CNDC y ANAC

Volvo Chile se adicción a la versión 2025 del evento del Día del Camionero organizado por CNDC y ANAC

julio 31, 2025

“Patagonia Bariloche UTMB” la historia que confirmó Cortés en la Fiesta de la Nieve

agosto 21, 2025
Semana clave para Alberto Díaz, Scariolo y el Unicaja

Semana clave para Alberto Díaz, Scariolo y el Unicaja

agosto 18, 2025
Álex Palou reina en Laguna sequía y acaricia su cuarto título de la IndyCar

Álex Palou reina en Laguna sequía y acaricia su cuarto título de la IndyCar

julio 28, 2025

McDonald’s acompañó la Fiesta doméstico de la Nieve con La T y la M

agosto 18, 2025
365 Ecuador

El Centro jurisdiccional Universitario Bariloche celebró la actualización del contador de nietos recuperados

agosto 21, 2025

fondeadero Montt insiste en recuperar el vuelo directo con Bariloche y reclama apoyo del gobierno chileno

julio 30, 2025

690452: qué significa este código y por qué se ha vuelto virulento en redes sociales

Barrio El Frutillar: Recuperan espina camioneta robada y hallan marihuana en un allanamiento

Increíble Ouazane: regreso al Ajax tras no advenir la revisión médica con el Madrid

Esto es lo que está ganando Shakira con su gira mundial en 2025

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.