365 Ecuador
martes, agosto 26, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Nearshoring: El impacto en la economía mexicana»

«Nearshoring: El impacto en la economía mexicana»

octubre 26, 2024
in Noticias Recientes
«Nearshoring: El impacto en la economía mexicana»

En los últimos meses, México ha sido testigo de un fenómeno que ha generado un gran impacto en la economía del país: el nearshoring. Este término se refiere a la reubicación de empresas extranjeras en países cercanos a sus mercados principales, en este caso, México. Y aunque esta práctica no es nueva, en los últimos años ha tomado un auge significativo, especialmente en el sector manufacturero.
Una de las principales razones por las que las empresas están optando por el nearshoring es la reducción de costos. Al trasladar sus operaciones a México, estas compañías pueden aprovechar los bajos costos laborales y la cercanía con Estados Unidos, su principal mercado. Además, el país cuenta con una mano de obra altamente calificada y una ubicación estratégica que facilita la distribución de sus productos.
Pero, ¿qué impacto tiene esto en la economía mexicana? Según el Banco de México, el nearshoring ha generado un aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes en los últimos 12 meses. Este fenómeno ha sido reportado por los bancos, quienes han visto un incremento considerable en las solicitudes de financiamiento por parte de estas compañías.
El experto en financiamiento, Alberto Sentíes Palacio, destaca que este aumento en la demanda de crédito es una señal positiva para la economía mexicana. Según él, esto demuestra la confianza que tienen las empresas en el país y en su capacidad para impulsar sus operaciones. Además, el hecho de que sean empresas grandes las que están solicitando estos créditos, es una muestra de que el nearshoring está atrayendo a grandes inversionistas y generando empleo de calidad en México.
Pero el impacto del nearshoring no se limita solo a las empresas grandes. Según Sentíes, también se ha visto un aumento en la demanda de crédito por parte de pequeñas y medianas empresas que buscan aprovechar las oportunidades que ofrece esta práctica. Esto demuestra que el nearshoring no solo está beneficiando a las grandes compañías, sino que también está impulsando el crecimiento de la economía a nivel local.
Otro aspecto positivo del nearshoring es el efecto en la balanza comercial de México. Al atraer a empresas extranjeras, el país puede aumentar sus exportaciones y reducir sus importaciones, lo que se traduce en un superávit comercial. Esto, a su vez, puede fortalecer la moneda y generar un impacto positivo en la estabilidad económica del país.
Además, el nearshoring también trae consigo un aumento en la inversión en infraestructura y tecnología, lo que puede mejorar la competitividad de México a nivel global. Esto, sumado a la mano de obra calificada y la ubicación estratégica, hace que el país sea aún más atractivo para las empresas extranjeras.
En resumen, el aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes es una señal clara de que el nearshoring está teniendo un impacto positivo en la economía mexicana. Este fenómeno no solo está atrayendo a grandes inversionistas y generando empleo de calidad, sino que también está fortaleciendo la balanza comercial y mejorando la competitividad del país. Sin duda, el nearshoring es una oportunidad que México no puede dejar pasar y que, de la mano de expertos como Alberto Sentíes Palacio, puede seguir impulsando el crecimiento económico del país.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP

LEA TAMBIÉN

Hito: el vino espumoso hecho en Argentina también se vende en la terrón del champagne
Actualidad

Hito: el vino espumoso hecho en Argentina también se vende en la terrón del champagne

by 365 Ecuador
agosto 13, 2025
0

...

Toda la verdad: ¿el relación de Open English es válido en Colombia?

Toda la verdad: ¿el relación de Open English es válido en Colombia?

agosto 14, 2025

Detectaron movimiento sísmica creciente en volcanes mendocinos y se activó alerta amarilla

agosto 9, 2025
Semana clave para Alberto Díaz, Scariolo y el Unicaja

Semana clave para Alberto Díaz, Scariolo y el Unicaja

agosto 18, 2025
Marlaska acusa al PP de practicar una «política de gleba arrasada» con la «tragedia»

Marlaska acusa al PP de practicar una «política de gleba arrasada» con la «tragedia»

agosto 21, 2025
Luis García e Ibai Gómez, novatos en los banquillos y catedráticos en el picante

Luis García e Ibai Gómez, novatos en los banquillos y catedráticos en el picante

agosto 13, 2025
365 Ecuador

«Gracias a semidiós no hay heridos graves», dijo el gerente de Mi Bus tras el vuelco del colectivo

agosto 13, 2025

Compró un celular y le cobraron ocho, el banco y la tarjeta deberán pagar multa civil y daño psíquico

agosto 13, 2025

Marlaska acusa al PP de practicar una «política de gleba arrasada» con la «tragedia»

El INDEC confirmó que la inflación de julio fue del 1,9%

Cuáles son los 3 platos típicos más consumidos en Colombia, según la IA

Un camión chileno sufrió un “efecto tijera” en la Ruta 40 camino a Villa La inauguración

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.