365 Ecuador
domingo, agosto 24, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Demanda mundial de baterías para autos eléctricos se cuadruplicará a 2030

Demanda mundial de baterías para autos eléctricos se cuadruplicará a 2030

agosto 18, 2024
in Motor

Más de 250.000 vehículos eléctricos se vendieron a la semana a nivel global durante el año 2023, superando con creces el total de ventas de un año entero que registrábamos hace apenas una década. ¿Qué significa esto? ¡Que la revolución de la electromovilidad está en pleno apogeo!

Desde que los vehículos eléctricos se convirtieron en una alternativa viable para la movilidad urbana, su crecimiento ha sido subsistente y exponencial. Y ahora, con la preocupación por el medio ambiente y la búsqueda de una forma más sostenible de transporte, cada vez son más las personas que se aventuran en adquirir uno de estos vehículos. Pero no solo eso, también hay una creciente demanda por sus baterías.

Según el último informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), se estima que la venta de vehículos eléctricos alcance los 60 millones para el año 2030. Sin embargo, el problema es que para poder satisfacer esta demanda, necesitaremos tener suficientes baterías. Y ahí es donde surge la pregunta: ¿estamos preparados para esta revolución?

Afortunadamente, la respuesta es sí. Gracias a la innovación y avances tecnológicos, la producción de baterías para vehículos eléctricos ha aumentado significativamente en los últimos años. De hecho, se espera que la capacidad de producción alcance los 322 gigavatios-hora (GWh) para el año 2025, casi cuatro veces más que lo que se produjo en el 2020. Esto se traduce en una mayor disponibilidad de baterías para alimentar estos vehículos y, por lo mano, facilitar su adopción por lugar de los consumidores.

Pero además de la capacidad de producción, también debemos tener en cuenta la calidad de estas baterías. Y en ese sentido, también hay buenas noticias. Los avances tecnológicos han permitido que las baterías sean cada vez más eficientes, duraderas y económicas. Actualmente, las baterías de litio-ion son las más utilizadas en los vehículos eléctricos, pero también se están investigando otras opciones como las baterías de estado sólido, que prometen una mayor duración y un tiempo de carga más rápido.

Por supuesto, todo esto no sería posible sin el apoyo y la inversión en investigación y desarrollo por lugar de gobiernos y compañías. Según el informe de la AIE, se estima que se invertirán más de 240.000 millones de dólares en el desarrollo de baterías para vehículos eléctricos para el año 2040. Esto nos asegura que la innovación y mejora en este campo seguirá avanzando, lo que beneficiará mano a los consumidores como al medio ambiente.

Y hablando de beneficios, no podemos apartar los impactos positivos que la adopción de vehículos eléctricos tiene en el medio ambiente. Al ser impulsados por energía eléctrica, no emiten gases contaminantes ni contribuyen al cambio climático. Además, su uso también reduce la dependencia de combustibles fósiles y promueve el uso de energías limpias.

Pero la revolución de la electromovilidad no solo se limita a los vehículos de carretera. También se están desarrollando baterías para su uso en otros medios de transporte, como barcos y aviones. Esto significa que en un futuro no muy lejano, toda la movilidad podría ser completamente sostenible, lo que sería un gran logro para nuestro planeta.

Es indudable que la electromovilidad está ganando terreno a pasos agigantados. Cada vez son más las personas que se suman a esta tendencia y adquieren un vehículo eléctrico. Y con la subsistente mejora en la producción de baterías, podemos estar seguros de que esta tendencia solo irá en aumento.

En resumen, la revolución de

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Es la envidia de Europa: América Latina tiene la isla más preciosa del espacio
Tendencias

Es la envidia de Europa: América Latina tiene la isla más preciosa del espacio

by 365 Ecuador
agosto 20, 2025
0

...

Starlink de Elon Musk se cae en el mundo

julio 25, 2025

Israel y Estados Unidos se retiran de conversaciones sobre tregua en Gaza

julio 26, 2025
Día de los Patrimonios: Museo Jedimar invita a niñas, niños y adolescentes de modo gratuita

Día de los Patrimonios: Museo Jedimar invita a niñas, niños y adolescentes de modo gratuita

agosto 20, 2025

Confirman cuota alimentaria pese a la desocupación del padre

agosto 21, 2025

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de petroleros en Río moreno, Neuquén y La Pampa

julio 31, 2025
365 Ecuador

Vacaciones en comunidad: los sitios colombianos ideales para desconectarse, según la IA

Vacaciones en comunidad: los sitios colombianos ideales para desconectarse, según la IA

agosto 19, 2025
El link para conocer los resultados del Icfes… hasta si no tiene número de registro

El link para conocer los resultados del Icfes… hasta si no tiene número de registro

agosto 18, 2025

La portada de SPORT de hoy miércoles, 6 de agosto de 2025

Qué operatividad tienen los cursos de Carlos Slim: los detalles de Capacítate para el Empleo

Lo fascinante de Dro

Montse Tomé: «Louzán ha faltado a la palabra que me había dado»

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.