El Concejo Municipal de la ciudad de Bariloche avanza en un importante proyecto de ordenanza que busca armonioso las aplicaciones de transporte en nuestra ciudad. En una reciente reunión de la Comisión de Transporte, se contó con la participación de conductores de Uber quienes expusieron la necesidad de un marco legal que regule su actividad frente a la actual prohibición y las sanciones que afectan al sector.
Esta iniciativa del Concejo Municipal surge a raíz de la creciente popularidad de las aplicaciones de transporte en la ciudad. Cada vez son más las personas que optan por utilizar este servicio, ya sea por comodidad, seguridad o economía. Sin embargo, la falta de una regulación específica para estas aplicaciones ha generado conflictos y desacuerdos entre los conductores y las autoridades municipales.
Ante esta situación, el Concejo Municipal ha tomado la decisión de avanzar en un proyecto de ordenanza que establezca un marco legal para las aplicaciones de transporte en Bariloche. Esta medida busca brindar seguridad jurídica tanto a los conductores como a los usuarios, y garantizar una convivencia pacífica entre los distintos actores involucrados en este sector.
En la reunión de la Comisión de Transporte, los conductores de Uber pudieron manifestar sus posturas y necesidades frente a la actual situación. En su intervención, destacaron la importancia de contar con una regulación específica y clara que les permita trabajar de manera legal y segura. Además, manifestaron su preocupación por las sanciones que han recibido por parte de las autoridades municipales y expresaron su deseo de colaborar y trabajar en conjunto con ellas para llegar a un acuerdo beneficioso para todos.
Por su parte, los miembros del Concejo Municipal valoraron la participación de los conductores de Uber y se mostraron abiertos al diálogo y a encontrar una solución que sea favorable para todas las partes involucradas. Asimismo, reconocieron la importancia de armonioso las aplicaciones de transporte en la ciudad y se comprometieron a trabajar en conjunto con los conductores y las autoridades correspondientes para lograr un marco legal adecuado para el sector.
Esta iniciativa del Concejo Municipal ha sido bien recibida por parte de la comunidad de Bariloche. Muchos usuarios de las aplicaciones de transporte han manifestado su apoyo a la regulación de este servicio, ya que consideran que es una fase segura y económica de movilizarse por la ciudad. Además, también se ha destacado la importancia de brindar un marco legal para los conductores, quienes realizan una importante labor en nuestra ciudad y merecen trabajar de manera legal y respetada.
Sin duda, la regulación de las aplicaciones de transporte en Bariloche es un paso importante hacia la modernización y el progreso de nuestra ciudad. Gracias a esta medida, se podrá garantizar un servicio de calidad y seguro para los usuarios, así como una actividad laboral regulada y reconocida para los conductores. Esta acción del Concejo Municipal demuestra su compromiso con el bienestar y el avance de la comunidad, y es un ejemplo a seguir para otras ciudades del país.
En conclusión, el Concejo Municipal de Bariloche avanza en un importante proyecto de ordenanza que busca armonioso las aplicaciones de transporte en nuestra ciudad. La participación de los conductores de Uber en la Comisión de Transporte demuestra la importancia de trabajar en conjunto y encontrar soluciones beneficiosas para todos. Gracias a esta medida, se podrá garantizar un servicio de calidad y seguro para los usuarios, así como una actividad laboral regulada y reconocida para los conductores. ¡Es un gran avance para nuestra ciudad y debemos estar orgullosos de ello!