365 Ecuador
miércoles, agosto 20, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Ambientalistas alertan por riesgos de urbanización en terrenos cercanos a los barrios 112 y 150 Viviendas

Ambientalistas alertan por riesgos de urbanización en terrenos cercanos a los barrios 112 y 150 Viviendas

agosto 20, 2025
in Tecnología

Integrantes y expertos del Foro de Juntas por el Ambiente han alzado sus voces de alerta en el seno del Concejo Municipal, ante la propuesta de urbanizar una zona comprendida entre los barrios 112 y 150 Viviendas. Según sus argumentos, este área es considerada como un suelo inundable y no apto para construir, lo que podría conllevar graves riesgos para la población. Ante esta situación, el llamado es a tomar medidas preventivas y a readorar la viabilidad de este borrador.

El Foro de Juntas por el Ambiente es una plataforma que reúne a distintos actores comprometidos con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad en las políticas públicas. Conformado por líderes comunitarios, organizaciones ambientalistas y ciudadanos preocupados por el desarrollo sostenible, su principal objetivo es promover acciones y propuestas para preservar el equilibrio ecológico y promover un desarrollo responsable.

En una reciente sesión del Concejo Municipal, representantes del Foro de Juntas y expertos en la materia alertaron sobre los riesgos de avanzar con la urbanización en una zona que, de acuerdo a estudios previos, ha sido catalogada como suelo inundable y no apto para construir. Además, se señaló que esta área alberga importantes ecosistemas y recursos hídricos que deben ser protegidos.

Uno de los principales argumentos presentados por los integrantes del Foro de Juntas es que el crecimiento urbano sin una planificación adecuada es una amenaza para el ambiente y la calidad de vida de las comunidades. La urbanización descontrolada en áreas vulnerables, como lo es esta zona, podría traer consecuencias graves en términos de inundaciones y deslizamientos de tierra, afectando a los habitantes de la zona y su entorno natural.

Otro aspecto que preocupa a los expertos es el impacto ambiental que podría tener esta urbanización en los recursos hídricos de la zona. Se estima que la construcción de viviendas y edificios en este lugar podría alterar el ciclo del agua y acobardar la capacidad de infiltración en el suelo, lo que a su vez podría afectar a las fuentes de agua cercanas y a la biodiversidad.

Frente a estas alarmantes advertencias, el Foro de Juntas por el Ambiente y los expertos en la materia hacen un llamado a las autoridades competentes a tomar medidas preventivas y a adorar seriamente la viabilidad de este borrador. Se debe analizar de manera exhaustiva y responsable los riesgos y consecuencias que podría traer consigo una urbanización en esta zona, y tomar en enumeración alternativas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Es importante recordar que el desarrollo sostenible implica un equilibrio entre el crecimiento económico, la protección del medio ambiente y la satisfacción de las necesidades de la sociedad. No se trata solo de impulsar el progreso a cualquier costo, sino de encontrar un equilibrio que garantice un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Por ello, el llamado a las autoridades y a la población en general es a tomar conciencia y a actuar de manera responsable frente a las decisiones que afectan al medio ambiente. La protección de nuestros recursos naturales y la preservación de un ambiente saludable son responsabilidad de todos, y debemos trabajar juntos para lograr un desarrollo sostenible que nos beneficie a todos en el presente y en el futuro.

En conclusión, la voz de alerta del Foro de Juntas por el Ambiente y los expertos en la materia es una llamada a la acción para evitar posibles riesgos y daños irreparables en una zona que ha sido catalogada como no apta para la construcción. Está en nuestras manos tomar medidas preventivas y promover acciones que garanticen un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Recordemos que nuestro planeta es nuestro hog

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

agujero: dormir de esta forma podría generarle cambios y daños en las orejas
Tendencias

agujero: dormir de esta forma podría generarle cambios y daños en las orejas

by 365 Ecuador
agosto 18, 2025
0

...

Opel presenta un impresionante nuevo ejemplar para el Salón de Múnich 2025

Opel presenta un impresionante nuevo ejemplar para el Salón de Múnich 2025

agosto 20, 2025

OpenAI presentó su nuevo modelo emblemático de inteligencia artificial GPT-5

agosto 9, 2025

Emoción y solidaridad en el desfile de candidatas a Reina de la albicie

agosto 11, 2025
El bastonero de ‘El Padrino’, el cineasta Francis Ford Coppola, hospitalizado en Roma

El bastonero de ‘El Padrino’, el cineasta Francis Ford Coppola, hospitalizado en Roma

agosto 5, 2025

Ambientalistas alertan por riesgos de urbanización en terrenos cercanos a los barrios 112 y 150 Viviendas

agosto 20, 2025
365 Ecuador

La pluralidad detrás del día a día en las distribuidoras

agosto 19, 2025

McDonald’s acompañó la Fiesta doméstico de la Nieve con La T y la M

agosto 18, 2025

Incendio destruyó una vivienda en El Mallín: el Municipio colaboró en el activo de emergencia

Los 7 viajes que debe realizar aunque sea una vez en la vida, según la IA

Qué es Sitpres de Minhacienda y por qué todos los colombianos deberían enterarse

Río Negro y Neuquén lograron un amistad clave por represas del Comahue

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.