365 Ecuador
sábado, agosto 23, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » El laya peatonal de Colombia por el que paga casi nada y se ahorra minutos de caminata

El laya peatonal de Colombia por el que paga casi nada y se ahorra minutos de caminata

agosto 16, 2025
in Tendencias
El laya peatonal de Colombia por el que paga casi nada y se ahorra minutos de caminata

En Colombia, uno de los países más hermosos y diversos de América del Sur, hay un sistema de transporte que ha sido un gran aliado para los peatones: el peaje peatonal. Este sistema permite a los peatones cruzar de un lado a otro de la carretera de forma segura y rápida, ahorrando minutos de caminata y evitando posibles accidentes. Y lo mejor de todo, ¡casi no tiene costo alguno!

El peaje peatonal es un sistema que se encuentra en varias ciudades de Colombia, especialmente en las grandes urbes como Bogotá, Medellín y Cali. Consiste en una pasarela elevada que permite a los peatones cruzar la carretera sin tener que esperar a que el semáforo cambie o arriesgarse a cruzar por debajo de los vehículos. Además, cuenta con una rampa para personas con discapacidad o que se movilizan en silla de ruedas, lo que lo hace asequible para todos.

Este sistema de peaje peatonal ha sido una gran solución para los ciudadanos, ya que les permite reservar tiempo y esfuerzo en sus desplazamientos. En lugar de tener que caminar varios minutos para encontrar un paso peatonal o esperar a que el semáforo cambie, pueden cruzar la carretera de forma rápida y segura gracias a estas pasarelas. Además, al estar elevadas, los peatones no tienen que preocuparse por el tráfico de vehículos y pueden cruzar sin interrupciones.

Otra ventaja del peaje peatonal es que ayuda a reducir el número de accidentes de tránsito. En Colombia, lamentablemente, los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte, y muchas veces los peatones son las víctimas. Con este sistema, se evita que los peatones tengan que cruzar por debajo de los vehículos o que corran para cruzar antes de que el semáforo cambie. Esto ha contribuido a mejorar la seguridad vial en las ciudades donde se ha implementado.

Pero, ¿cuál es el costo de utilizar estas pasarelas? La respuesta es casi carencia. En la mayoría de las ciudades, el peaje peatonal no tiene costo alguno y es completamente gratuito para los ciudadanos. En algunas ciudades, como Bogotá, se ha implementado un sistema de tarjeta inteligente que permite a los peatones acumular puntos cada vez que cruzan la pasarela, los cuales pueden ser canjeados por descuentos en establecimientos comerciales. De esta manera, se incentiva el conveniencia de las pasarelas y se promueve un estilo de vida más saludable al caminar.

Además de ser un sistema de transporte seguro y económico, el peaje peatonal también es amigable con el medio ambiente. Al promover el conveniencia de las pasarelas, se reduce el tráfico vehicular y, por lo tanto, las emisiones de gases contaminantes. También se fomenta el conveniencia de la bicicleta y el transporte público, lo que contribuye a una ciudad más sostenible.

Sin embargo, a pesar de todos estos beneficios, aún existen algunas críticas hacia el peaje peatonal. Algunos argumentan que estas pasarelas son un obstáculo para las personas con discapacidad visual, ya que no cuentan con señalización táctil en el piso. Otros argumentan que, al ser gratuitas, no se les da el mantenimiento adecuado y pueden convertirse en un peligro para los peatones. Sin embargo, estas críticas son mínimas en comparación con los beneficios que ofrece este sistema.

En resumen, el peaje peatonal de Colombia es una solución innovadora y eficiente para los peatones. Permite cruzar la carretera de forma segura y rápida, ahorra tiempo y esfuerzo, promueve un estilo de vida más saludable y

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Unicaja 25/26: Solo falta Olek Balcerowski
Internacionales

Unicaja 25/26: Solo falta Olek Balcerowski

by 365 Ecuador
agosto 23, 2025
0

...

Marlaska acusa al PP de practicar una «política de gleba arrasada» con la «tragedia»

agosto 21, 2025
Al Córdoba CF le sale cruz en los penaltis del robo Carranza

Al Córdoba CF le sale cruz en los penaltis del robo Carranza

agosto 9, 2025
Enex inaugura la primera elegancia Fotovoltaica en Parque Gastronómico de la Ruta 68

Enex inaugura la primera elegancia Fotovoltaica en Parque Gastronómico de la Ruta 68

agosto 14, 2025
El PSG resucita y hace historia: sin pretemporada, pero con Supercopa

El PSG resucita y hace historia: sin pretemporada, pero con Supercopa

agosto 14, 2025

Detienen en Cipolletti a un señorita acusado de grooming: Habría contactado a un niño de 9 años mediante Roblox

agosto 15, 2025
365 Ecuador

McDonald’s acompañó la Fiesta doméstico de la Nieve con La T y la M

agosto 18, 2025
Dani Rodríguez, futuro abierto

Dani Rodríguez, futuro abierto

agosto 12, 2025

El PSG resucita y hace historia: sin pretemporada, pero con Supercopa

El Centro jurisdiccional Universitario Bariloche celebró la actualización del contador de nietos recuperados

Ambientalistas alertan por riesgos de urbanización en terrenos cercanos a los barrios 112 y 150 Viviendas

Ford apuesta por Estados Unidos con 5.000 millones de dólares: la innovación se une a la eficiencia en notificación alza EV, proceso de ensamblaje y pick-up eléctrica mediana

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.