365 Ecuador
sábado, agosto 23, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Proponen ley para inhumar redes eléctricas y de telecomunicaciones en Río Negro

Proponen ley para inhumar redes eléctricas y de telecomunicaciones en Río Negro

agosto 7, 2025
in Tecnología

La legisladora Martina Lacour ha presentado una propuesta que promete mejorar significativamente la calidad de los servicios y el panorama urbano de nuestro país. Se trata de una norma que obligaría a las empresas de servicios a enterrar progresivamente sus redes aéreas, con un plan de avance anual del 5% y un riguroso monitoreo estatal.

Esta iniciativa, que ha recibido el apoyo de diversos sectores, tiene como objetivo principal reducir los riesgos asociados a las redes aéreas, mejorar la calidad del servicio y eliminar la contaminación visual en nuestras ciudades y pueblos. Sin duda, se trata de una medida que traerá grandes beneficios para todos.

Uno de los principales problemas que enfrentamos en la actualidad es la gran cantidad de cables aéreos que atraviesan nuestras calles y avenidas. Estos cables suponen un peligro constante para la población, ya que pueden caerse en fortuna de fuertes vientos o tormentas, causando daños materiales e incluso poniendo en riesgo la vida de las personas.

Además, la presencia de estas redes aéreas genera una contaminación visual que afecta negativamente el aspecto de nuestras ciudades. Las calles se ven saturadas de cables, postes y transformadores, lo que dificulta la circulación y reduce la calidad de vida de los ciudadanos.

La propuesta de la legisladora Lacour plantea una solución concreta a estos problemas. A través de la enterración progresiva de las redes aéreas, se reducirá significativamente el riesgo de accidentes y se mejorará la estética de nuestras ciudades. Esto no solo tendrá un impacto positivo en la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, sino también en la atracción de inversiones y el turismo.

El plan de avance anual del 5% asegura que esta medida se implemente de guisa gradual, permitiendo a las empresas de servicios adaptarse a los cambios y realizar las inversiones necesarias. Además, el monitoreo estatal garantizará que se cumplan los plazos establecidos y se realice un seguimiento riguroso de los avances.

Es importante destacar que esta norma también traerá beneficios económicos para las empresas de servicios. Al enterrar sus redes aéreas, se reducirán los costos de mantenimiento y reparación, lo que se traducirá en un ahorro significativo a largo plazo.

La propuesta de la legisladora Lacour es una muestra clara de su compromiso con el bienestar de la población y el desarrollo sostenible de nuestro país. Con esta medida, se busca mejorar la calidad de los servicios, proteger a los ciudadanos y embellecer nuestras ciudades.

Desde el punto de vista ambiental, la enterración de las redes aéreas también es una medida positiva. Al reducir la cantidad de cables y postes, se disminuirá la emisión de gases contaminantes y se contribuirá a la conservación del medio ambiente.

En definitiva, la propuesta de la legisladora Martina Lacour es una oportunidad única para transformar y modernizar nuestras ciudades. No solo mejorará la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también impulsará el desarrollo económico y el cuidado del medio ambiente.

Es hora de tomar medidas concretas para mejorar nuestro entorno y garantizar un futuro más seguro y sostenible para todos. La enterración progresiva de las redes aéreas es el primer paso hacia una sociedad más moderna, segura y entrañable con el medio ambiente. ¡Apoyemos esta iniciativa y construyamos un futuro mejor para todos!

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

¿Quiere cuidar su corazón? La neurociencia tiene 9 recomendaciones poco conocidas
Tendencias

¿Quiere cuidar su corazón? La neurociencia tiene 9 recomendaciones poco conocidas

by 365 Ecuador
agosto 9, 2025
0

...

El barilochense “Crispy” Arriegada correrá el reconocido rally de motos en Brasil

julio 25, 2025

El Centro jurisdiccional Universitario Bariloche celebró la actualización del contador de nietos recuperados

agosto 21, 2025
Ford apuesta por Estados Unidos con 5.000 millones de dólares: la innovación se une a la eficiencia en notificación alza EV, proceso de ensamblaje y pick-up eléctrica mediana

Ford apuesta por Estados Unidos con 5.000 millones de dólares: la innovación se une a la eficiencia en notificación alza EV, proceso de ensamblaje y pick-up eléctrica mediana

agosto 14, 2025

Impulsan una app para denunciar infracciones viales en tiempo empírico en Río Negro

julio 30, 2025
Montse Tomé: «Louzán ha faltado a la palabra que me había dado»

Montse Tomé: «Louzán ha faltado a la palabra que me había dado»

agosto 13, 2025
365 Ecuador

Un intendente cordobés murió al caer su avioneta en un área en San Luis

julio 24, 2025
El día que Joan Gamper ‘refundó’ el Barça

El día que Joan Gamper ‘refundó’ el Barça

agosto 18, 2025

Emoción y solidaridad en el desfile de candidatas a Reina de la albicie

DAF reafirma su compromiso con las compras públicas en Expo lonja Público 2025

Quién cuerpoá el campeón de la Copa América Femenina, según la IA

Las 11 razones por las que Bogotá es unidad de los ‘mejores lugares del mundo’ según la IA

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.