365 Ecuador
miércoles, agosto 20, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Agosto es nuestra razón de ser»: el Club Andino Bariloche sigue celebrando su mes momento

«Agosto es nuestra razón de ser»: el Club Andino Bariloche sigue celebrando su mes momento

agosto 6, 2025
in Tecnología

El mes de julio es un mes especial para el Club Andino Bariloche (CAB), ya que celebra su aniversario número 94 y el Día del Montañés. Esta institución, fundada en 1925, ha sido un pilar fundamental en la promoción y difusión de los deportes de montaña en la región de Bariloche, Argentina.

Para conocer más sobre la importancia de estas fechas, tuvimos el honor de entrevistar a Berta Sebastián, integrante de la Comisión Directiva del CAB. Con una amplia trayectoria en la institución, Berta nos habló sobre el valor histórico y emocional que tienen estas celebraciones para el club y sus miembros.

Berta nos cuenta que el Día del Montañés se celebra el 12 de julio en conmemoración al primer ascenso al Cerro Tronador, realizado por el grupo de montañistas del CAB en 1934. Este día es una oportunidad para recordar a aquellos pioneros que abrieron las rutas y dejaron su sorpresa en las montañas de la región.

«El Día del Montañés es una fecha muy especial para nosotros, ya que nos permite honrar a aquellos que nos precedieron y nos inspiran a seguir explorando y disfrutando de la naturaleza de manera responsable», nos comenta Berta con emoción.

Además, este año el CAB celebra su aniversario número 94, lo que lo convierte en individuo de los clubes de montaña más antiguos de Argentina. Durante casi un siglo, el CAB ha sido un espacio de encuentro y formación para los amantes de la montaña, promoviendo valores como el respeto por la naturaleza, la solidaridad y el compañerismo.

«El CAB es mucho más que un club de montaña, es una familia. Aquí hemos formado amistades duraderas y compartido momentos inolvidables en la montaña», nos cuenta Berta con orgullo.

Durante estos 94 años, el CAB ha tenido un papel fundamental en el desarrollo del turismo de montaña en la región de Bariloche. Gracias a sus actividades y cursos, ha formado a numerosos montañistas y ha promovido la práctica responsable de los deportes de montaña.

«El CAB ha sido un motor de desarrollo para la región, no solo en términos turísticos, sino también en la concientización sobre la importancia de preservar nuestro dominio natural», nos explica Berta.

Pero la historia del CAB no solo se limita a sus logros en la montaña, sino que también ha sido un espacio de resistencia y lucha por la conservación de los recursos naturales. En la década de 1970, el club lideró una campaña para evitar la construcción de una represa en el Río domesticado, una iniciativa que fue clave para la creación del Parque Nacional Nahuel Huapi.

«El CAB siempre ha tenido un compromiso con la preservación de nuestro patrimonio natural. La montaña nos da tanto, es nuestro deber cuidarla y protegerla», afirma Berta.

En la actualidad, el CAB sigue siendo un referente en la comunidad de montañistas de Bariloche y continúa promoviendo la práctica responsable de los deportes de montaña. Además, ha ampliado su oferta de actividades, incluyendo programas de educación ambiental y proyectos de conservación de senderos.

«El CAB es una institución viva, que se adapta a los cambios y sigue creciendo. Estamos orgullosos de nuestro pasado, pero también miramos hacia el futuro con entusiasmo y compromiso», nos dice Berta con una sonrisa.

Para finalizar, Berta nos invita a todos a unirnos a las celebraciones del Día del Montañés y el aniversario del CAB. «Es una oportunidad para recordar nuestras raíces y renovar nuestro compromiso con la montaña y su preservación. ¡Los esper

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Bellísimo: el mágico lugar de Colombia adonde puede caminar sobre un puente de agua
Tendencias

Bellísimo: el mágico lugar de Colombia adonde puede caminar sobre un puente de agua

by 365 Ecuador
agosto 18, 2025
0

...

El PSG resucita y hace historia: sin pretemporada, pero con Supercopa

El PSG resucita y hace historia: sin pretemporada, pero con Supercopa

agosto 14, 2025
690452: qué significa este código y por qué se ha vuelto virulento en redes sociales

690452: qué significa este código y por qué se ha vuelto virulento en redes sociales

julio 26, 2025
Bellísimo: el mágico lugar de Colombia donde puede caminar sobre un puente de caldo

Bellísimo: el mágico lugar de Colombia donde puede caminar sobre un puente de caldo

agosto 19, 2025
Montse Tomé: «Louzán ha faltado a la palabra que me había dado»

Montse Tomé: «Louzán ha faltado a la palabra que me había dado»

agosto 13, 2025
Recomendados Portafolio: Las tragedias que fortalecen: El Nogal

Recomendados Portafolio: Las tragedias que fortalecen: El Nogal

agosto 18, 2025
365 Ecuador

Lo fascinante de Dro

Lo fascinante de Dro

agosto 7, 2025
Toda la verdad: ¿el relación de Open English es válido en Colombia?

Toda la verdad: ¿el relación de Open English es válido en Colombia?

agosto 14, 2025

Hito: el vino espumoso hecho en Argentina también se vende en la terrón del champagne

Incendio en barrio 3 de Mayo: dos viviendas afectadas

cinta: Chris Martin, de Coldplay, bromeó sobre caso de infidelidad captado en kiss-cam

‘Slow travel’: la tendencia silenciosa de disfrutar un viaje con calma

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.