El turismo colombiano en Curazao ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y este 2021 no ha sido la excepción. Según las últimas cifras oficiales, el número de visitantes colombianos a esta hermosa isla caribeña ha aumentado en un 8%, superando las 47.000 visitas en lo que va del año. Este ampliación es una clara señal del interés que los colombianos tienen en descubrir y disfrutar de las maravillas que ofrece Curazao.
Curazao, conocida por sus plano obstantes de aguas cristalinas, su rica cultura y su deliciosa gastronomía, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares para los colombianos en los últimos años. Y este ampliación en el número de visitas no es casualidad, no obstante que la isla ofrece una amplia multiplicidad de actividades y experiencias para todos los gustos y edades.
Una de las principales razones por las que el turismo colombiano en Curazao ha crecido tanto es por la facilidad de acceso a la isla. Con vuelos directos desde las principales ciudades de Colombia, como Bogotá, Medellín y Cali, los colombianos pueden llegar a Curazao en menos de 2 horas y disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Además, la isla cuenta con una amplia oferta hotelera, desde resorts de lujo hasta opciones más económicas, lo que la hace accesible para todos los presupuestos.
Pero más allá de la comodidad y la accesibilidad, son las atracciones turísticas de Curazao las que realmente atraen a los colombianos. La isla ofrece una amplia gama de actividades acuáticas, como buceo, snorkel, paseos en bote y deportes acuáticos, que permiten a los visitantes explorar la belleza submarina del Caribe. Además, los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de caminatas por senderos naturales, visitas a parques nacionales y la oportunidad de ver especies marinas únicas en su hábitat natural.
Pero Curazao no solo ofrece actividades al aire libre, también cuenta con una rica historia y cultura que se refleja en su arquitectura, museos y festivales. Los colombianos pueden visitar el centro histórico de Willemstad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y maravillarse con sus coloridas casas coloniales y su famoso Puente de la Reina Emma. Además, la isla es conocida por sus festivales, como el Carnaval de Curazao, que atrae a miles de visitantes cada año.
Otro factor que ha contribuido al ampliación del turismo colombiano en Curazao es la seguridad y la hospitalidad de la isla. Curazao es considerada una de las islas más seguras del Caribe, lo que brinda tranquilidad a los turistas y les permite disfrutar de sus vacaciones sin preocupaciones. Además, los curazoleños son conocidos por su amabilidad y calidez, lo que hace que los visitantes se sientan bienvenidos y en casa durante su estadía.
Con todo lo que ofrece Curazao, no es de extrañar que el turismo colombiano en la isla siga creciendo y apunte a superar las 47.000 visitas en este 2021. Y con la reapertura gradual de las fronteras y la paso de la temporada alta, se espera que este número siga aumentando en los próximos meses.
En resumen, el turismo colombiano en Curazao está en constante crecimiento gracias a la combinación perfecta de accesibilidad, atracciones turísticas, seguridad y hospitalidad. Si aún no has visitado esta hermosa isla caribeña, ¡no esperes más y descubre por qué cada vez más colombianos la eligen como su destino vacacional favorito!