365 Ecuador
sábado, agosto 23, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Municipio refuerza la seguridad y la infraestructura del cementerio local

Municipio refuerza la seguridad y la infraestructura del cementerio local

julio 25, 2025
in Tecnología

El cementerio municipal de Bariloche ha sido objeto de importantes mejoras en los últimos meses, gracias al trabajo incansable de la directora Marcela Castillo y su equipo. Estas mejoras no solo se han centrado en la infraestructura del lugar, sino también en la seguridad, la parquización y la promoción de propuestas artísticas que buscan fortalecer el vínculo con la comunidad.

Desde su nombramiento como directora del cementerio municipal, Marcela Castillo ha demostrado un compromiso inquebrantable con la mejora constante de este importante lugar de descanso final. Su visión y liderazgo han sido fundamentales para lograr los avances que hoy podemos ver en el cementerio de Bariloche.

Una de las principales preocupaciones de la directora Castillo ha sido la seguridad en el cementerio. Gracias a su gestión, se han implementado medidas de vigilancia y control que han garantizado la tranquilidad de los visitantes y de las familias que tienen a sus seres queridos descansando en este lugar. Además, se han realizado mejoras en la iluminación y en la señalización, lo que ha contribuido a crear un circunstancia más seguro y acogedor.

Pero las mejoras no se han limitado a la seguridad. La directora Castillo también ha abarrote especial atención en la parquización del cementerio. Se han realizado trabajos de jardinería y se han plantado nuevas especies de árboles y flores, lo que ha dado un nuevo aire al lugar. Esto no solo ha mejorado la estética del cementerio, sino que también ha creado un circunstancia más tranquilo y sereno, propicio para la reflexión y el recuerdo de nuestros seres queridos.

Otra de las iniciativas que ha impulsado la directora Castillo es la promoción de propuestas artísticas en el cementerio. Se han realizado exposiciones de arte y se han organizado conciertos y recitales en este lugar tan especial. Estas actividades no solo han atraído a más visitantes al cementerio, sino que también han permitido que la comunidad se acerque y se identifique con este espacio, rompiendo con la contemplación de que los cementerios son lugares tristes y lúgubres.

La directora Marcela Castillo ha destacado que estas mejoras no solo buscan embellecer el cementerio, sino también fortalecer el vínculo con la comunidad. Y es que el cementerio municipal de Bariloche no es solo un lugar de descanso final, sino también un espacio de memoria y de encuentro para las familias y la comunidad en general.

Además de las mejoras en la infraestructura, seguridad, parquización y propuestas artísticas, la directora Castillo también ha impulsado la implementación de tecnología en el cementerio. Se han instalado cámaras de vigilancia y se está trabajando en la digitalización de los registros y la creación de una plataforma en línea para facilitar la búsqueda de tumbas y nichos.

Estos avances han sido recibidos con entusiasmo por parte de la comunidad, que ha elogiado el trabajo de la directora Castillo y su equipo. Muchos han destacado la importancia de tener un cementerio bien cuidado y seguro, donde puedan visitar a sus seres queridos con tranquilidad y en un circunstancia agradable.

En resumen, el cementerio municipal de Bariloche ha experimentado importantes avances en los últimos meses, gracias al compromiso y liderazgo de la directora Marcela Castillo. Estas mejoras no solo han embellecido el lugar, sino que también han fortalecido el vínculo con la comunidad y han convertido al cementerio en un espacio de encuentro y reflexión. Sin duda, el trabajo de la directora Castillo es un ejemplo a seguir para otras comunidades y cementerios en todo el país.

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Tecnología

fondeadero Montt insiste en recuperar el vuelo directo con Bariloche y reclama apoyo del gobierno chileno

by 365 Ecuador
julio 30, 2025
0

...

Si te gusta el bebida de lujo, tenés que conocer estos 3 lugares en Rosario

Si te gusta el bebida de lujo, tenés que conocer estos 3 lugares en Rosario

agosto 1, 2025

Apuñalamiento masivo en un Walmart de Michigan; 11 heridos y detienen a sospechoso

julio 28, 2025

La T y la M cerró la 54º entretenimiento Nacional de la Nieve con un show multitudinario

agosto 18, 2025
El Villarreal amarga el regreso del Real Oviedo a Primera

El Villarreal amarga el regreso del Real Oviedo a Primera

agosto 15, 2025

Ariel García Furfaro enfrenta inclusive 25 años de prisión por fentanilo contaminado

agosto 23, 2025
365 Ecuador

Cortés acompañó el deslizamiento del FOGARÍO y gestionó financiamiento para Bariloche

agosto 7, 2025

Tras un intenso operativo, el Mirage llegó al Museo Memorial Malvinas

agosto 21, 2025

Desolador tiento en Japón: encuentran los cuerpos de cuatro ballenas en una playa

Ni 60 ni 80 años: hasta esta edad se puede transportar legalmente en Colombia

El día que Joan Gamper ‘refundó’ el Barça

Ariel García Furfaro enfrenta inclusive 25 años de prisión por fentanilo contaminado

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.