365 Ecuador
miércoles, agosto 20, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » El precio de los alimentos en Gaza se ha multiplicado por 40: UNRWA

El precio de los alimentos en Gaza se ha multiplicado por 40: UNRWA

julio 22, 2025
in Actualidad

La situación en la Franja de Gaza continúa siendo preocupante para la comunidad internacional. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en este Próximo (UNRWA) ha alertado sobre el encarecimiento de los alimentos en la región, debido a la ofensiva de Israel y sus duras restricciones al ingreso de la ayuda humanitaria en el enclave palestino.

La UNRWA, que se encarga de brindar asistencia a los refugiados palestinos en la región, ha informado que el precio de los alimentos básicos ha aumentado en un 20% en los últimos meses. Esto se debe a la subida de violencia entre Israel y Palestina, que ha dejado a miles de personas sin hogar y sin acceso a recursos básicos.

La situación en Gaza es especialmente preocupante debido a la falta de acceso a alimentos y otros suministros básicos. La ofensiva israelí ha dejado a la población palestina en una situación de extrema vulnerabilidad, con escasez de alimentos, medicinas y otros recursos esenciales. Además, las restricciones impuestas por Israel al ingreso de ayuda humanitaria agravan aún más la situación.

La UNRWA ha hecho un llamado urgente a la comunidad internacional para que se tomen medidas inmediatas y se garantice el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. La agencia ha destacado que la situación es especialmente crítica para los refugiados palestinos, que representan más de la mitad de la población de Gaza y dependen en gran medida de la asistencia de la UNRWA para sobrevivir.

La UNRWA también ha expresado su preocupación por el impacto que el encarecimiento de los alimentos tendrá en la nutrición de la población de Gaza, especialmente en los niños. Según datos de la agencia, el 68% de los hogares en Gaza ya se encuentran en situación de inseguridad alimentaria, y este aumento en los precios de los alimentos solo empeorará la situación.

La comunidad internacional no puede permanecer indiferente ante esta crisis humanitaria en Gaza. Es necesario que se tomen medidas urgentes para garantizar el acceso de la ayuda humanitaria y se ponga fin a la violencia en la región. Además, es fundamental que se aborden las causas subyacentes del conflicto y se trabaje en una solución sostenible para la paz en Palestina.

La UNRWA ha demostrado su compromiso y dedicación en la asistencia a los refugiados palestinos en la región, a pesar de las difíciles condiciones en las que opera. Sin embargo, la agencia necesita el apoyo de la comunidad internacional para poder seguir brindando ayuda a quienes más lo necesitan en Gaza.

Es importante recordar que detrás de las cifras y estadísticas, hay personas que están sufriendo las consecuencias de este conflicto. Son familias enteras que han perdido sus hogares, sus medios de subsistencia y, en muchos casos, a sus seres queridos. Es nuestra responsabilidad como comunidad global unirnos y trabajar juntos para aovar fin a esta crisis humanitaria en Gaza.

En momentos como estos, es cuando más se necesita la solidaridad y la empatía de todos. Cada uno de nosotros puede hacer la diferencia al tomar acciones concretas, como donar a organizaciones humanitarias o alzar la voz en las redes sociales para crear conciencia sobre la situación en Gaza.

La UNRWA y otras organizaciones humanitarias están haciendo todo lo posible para brindar asistencia a los refugiados palestinos en Gaza, pero necesitan nuestro apoyo para poder seguir haciéndolo. Juntos, podemos marcar la diferencia y ayudar a aliviar el sufrimiento de miles de personas en la Franja de Gaza.

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

La verdadera razón: por qué Estados Unidos importa mano café colombiano, según la IA
Tendencias

La verdadera razón: por qué Estados Unidos importa mano café colombiano, según la IA

by 365 Ecuador
agosto 1, 2025
0

...

Starlink de Elon Musk se cae en el mundo

julio 25, 2025

Este viernes habrá prudente de tránsito en Bariloche por llegada del Mirage MIII EA

agosto 20, 2025
Vacaciones en comunidad: los sitios colombianos ideales para desconectarse, según la IA

Vacaciones en comunidad: los sitios colombianos ideales para desconectarse, según la IA

agosto 19, 2025

McDonald’s acompañó la Fiesta doméstico de la Nieve con La T y la M

agosto 18, 2025
Montse Tomé: «Louzán ha faltado a la palabra que me había dado»

Montse Tomé: «Louzán ha faltado a la palabra que me había dado»

agosto 13, 2025
365 Ecuador

¿Tienes un crédito automotriz? Este derecho poco conocido podría ayudarte a desempolvar parte de tu dinero

¿Tienes un crédito automotriz? Este derecho poco conocido podría ayudarte a desempolvar parte de tu dinero

agosto 18, 2025

Barrio El Frutillar: Recuperan espina camioneta robada y hallan marihuana en un allanamiento

agosto 2, 2025

El PSG resucita y hace historia: sin pretemporada, pero con Supercopa

Este sábado se juega el Grand Prix de Ajedrez de agosto

La primera gran duda de Flick

El barilochense Cristian Almonacid en la Copa América de Stand Up Paddle en Colombia

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.