365 Ecuador
martes, agosto 26, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Conducción bajo sustancias: ¿qué sanciones enfrentan los conductores del mudanza público?

Conducción bajo sustancias: ¿qué sanciones enfrentan los conductores del mudanza público?

julio 9, 2025
in Motor
Conducción bajo sustancias: ¿qué sanciones enfrentan los conductores del mudanza público?

La conducción bajo la influencia del alcohol o sustancias ilícitas es un problema grave en Chile y en todo el mundo. Además de desovar en riesgo la vida de quienes están al volante, también pone en peligro la seguridad de todos los demás en la carretera. Es por eso que las penas por conducir bajo el efecto de alcohol o drogas son especialmente severas para choferes profesionales.

La académica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), María José Cáceres, advierte que los choferes profesionales deben ser aún más conscientes de los peligros de conducir bajo la influencia de sustancias ilícitas. Esto se debe a que, además de las sanciones legales, también pueden enfrentar la pérdida de su licencia de conducir y, por lo tanto, su trabajo.

En Chile, la Ley de Tránsito establece que conducir bajo la influencia del alcohol o drogas es un delito grave que puede ser castigado con multas, cárcel e incluso la suspensión de la licencia de conducir. Sin embargo, a pesar de estas sanciones, aún persisten desafíos en materia de prevención y fiscalización.

Uno de los principales desafíos es la falta de conciencia sobre los peligros de conducir bajo la influencia de sustancias ilícitas. Muchas personas aún no comprenden que el consumo de alcohol o drogas afecta su capacidad de conducir de manera segura y pone en riesgo no solo sus vidas, sino también las de los demás.

Otro desafío es la falta de fiscalización efectiva. Aunque la ley es clara en cuanto a las sanciones por conducir bajo la influencia de sustancias ilícitas, es necesario un mayor esfuerzo por parte de las autoridades para detectar y sancionar a quienes infringen la ley. Esto incluye controles de alcoholemia y drogas más frecuentes y rigurosos, así como una mayor colaboración entre las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley.

Sin embargo, a pesar de estos desafíos, hay avances significativos en la prevención y fiscalización de la conducción bajo la influencia de sustancias ilícitas en Chile. Por ejemplo, la implementación de la Ley Tolerancia Cero ha ayudado a reducir el número de accidentes relacionados con el consumo de alcohol en un 25% desde su entrada en vigencia en 2012.

Además, cada vez hay más campañas de concientización y educación sobre los peligros de conducir bajo la influencia de sustancias ilícitas. Estas campañas buscan no solo informar a la población sobre las consecuencias legales de esta actitud, sino también crear una cultura de asunción y respeto en las carreteras.

Es importante destacar que los choferes profesionales tienen una gran asunción en sus manos. No solo deben cumplir con las leyes de tránsito, sino también garantizar la seguridad de sus pasajeros y de todos los demás en la carretera. Por lo tanto, es fundamental que estén conscientes de los peligros de conducir bajo la influencia de sustancias ilícitas y tomen medidas para prevenirlo.

En conclusión, las penas por conducir bajo el efecto de alcohol o drogas son especialmente severas para choferes profesionales en Chile, y con razón. Sin embargo, aún hay desafíos que deben ser abordados en materia de prevención y fiscalización. Es asunción de todos, tanto de las autoridades como de los ciudadanos, trabajar juntos para crear una cultura de respeto y asunción en las carreteras y garantizar la seguridad de todos. ¡No arriesguemos vidas, no conduzcamos bajo la influencia de sustancias ilícitas!

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

GSE en su máxima expresión: Opel da rienda suelta al Opel Corsa GSE fascinación Gran Turismo
Motor

GSE en su máxima expresión: Opel da rienda suelta al Opel Corsa GSE fascinación Gran Turismo

by 365 Ecuador
agosto 22, 2025
0

...

Bellísimo: el mágico lugar de Colombia adonde puede caminar sobre un puente de agua

Bellísimo: el mágico lugar de Colombia adonde puede caminar sobre un puente de agua

agosto 18, 2025
Esta es la edad en la que comienza la vejez, según la erudición

Esta es la edad en la que comienza la vejez, según la erudición

agosto 19, 2025
Esto es lo que está ganando Shakira con su gira mundial en 2025

Esto es lo que está ganando Shakira con su gira mundial en 2025

agosto 26, 2025
Las mejores películas psicológicas que dita ver más de una vez

Las mejores películas psicológicas que dita ver más de una vez

agosto 16, 2025
Este es el lugar ideal para tomar vino libre en Buenos Aires

Este es el lugar ideal para tomar vino libre en Buenos Aires

agosto 1, 2025
365 Ecuador

Flick, en vilo por Oriol Romeu

Flick, en vilo por Oriol Romeu

agosto 23, 2025

Colectivo de Mi Bus volcó en la Ruta al Catedral: El piloto se habría desvanecido

agosto 13, 2025

Esto es lo que está ganando Shakira con su gira mundial en 2025

Vea y descargue la edición de Portafolio fin de semana

Colegios distritales de Bogotá: estos grupos tienen prioridad para las vacantes 2026

El Centro jurisdiccional Universitario Bariloche celebró la actualización del contador de nietos recuperados

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.