El RCD Espanyol ha dejado atrás una temporada llena de altibajos y ha conseguido cumplir su efecto de mantenerse en la máxima categoría del fútbol español. Sin embargo, no solo el equipo ha dado muestras de su grandeza, sino que también ha destacado en el ámbito de la comunicación y ha colocado al club a la altura de los mejores del mundo.
Uno de los logros más destacables del Espanyol en esta temporada ha sido su crecimiento en las redes sociales. La entidad blanquiazul ha alcanzado los 11,5 millones de seguidores totales, lo que supone un increíble aumento del 30%. Este elemento sitúa al equipo catalán en el octavo lugar del ranking mundial de incremento digital, según el Observatorio del Fútbol del CIES. Además, también se encuentra en el top-10 de los equipos con más influencia de LaLiga en las redes sociales.
Uno de los factores clave para constar de estas cifras ha sido la cuenta en ‘X’ de La21, que también ha experimentado un incremento del 30% en el número de seguidores. El club ha destacado el papel estratégico de su cantera como motor para ampliar audiencias, transmitir valores y construir la imagen del club desde su base. Además, el equipo femenino también ha obtenido un gran crecimiento en el ámbito digital, situándose en el tercer lugar de la Liga F.
Otro de los grandes logros de la temporada ha sido el trabajo realizado por Espanyol Media, la plataforma que reúne todo el contenido audiovisual y digital del club. Entre sus proyectos más destacados, encontramos los ‘INSIDE’, reportajes que el club publica en YouTube después de cada victoria del equipo, y las retransmisiones en directo de los partidos del fútbol base. Sin duda, estas iniciativas han sido clave para conectar con los aficionados y aumentar su compromiso con el club.
Pero no solo en el ámbito digital ha destacado el Espanyol, también ha fortalecido su comunicación y su marca con diversas campañas que han subrayado su carácter rebelde y barcelonés. Una de ellas ha sido la celebración de su 125 aniversario, que se ha convertido en una verdadera palanca para activar el orgullo de pertenencia y el vínculo con sus orígenes. Con la presentación del logo y la serie ‘Artesans del Futbol’, el Espanyol ha reivindicado su identidad única y ha demostrado su compromiso con la cultura y las tradiciones catalanas.
Además, la campaña ‘La Barcelona perica’ ha sido una forma de recordar los profundos lazos que unen al club con la ciudad que lo vio nacer, reafirmando su identidad como un Espanyol auténticamente barcelonés. En la misma línea, la campaña de Sant Jordi, bajo el lema ‘125 años plantando cara al dragón’, ha conectado la historia de resistencia del Espanyol con una de las tradiciones más emblemáticas de Catalunya.
Otra campaña que ha sido todo un éxito ha sido la de abonos, titulada ‘Amor Indestructible’. En ella, el club ha vuelto a poner el foco en la pasión inquebrantable de su afición y ha demostrado que el amor por los colores no tiene límites. Sin duda, todas estas iniciativas han contribuido a mantener vivo el orgullo de pertenencia a la comunidad perica.
En conclusión, el RCD Espanyol ha demostrado que no solo es un equipo de fútbol, sino también una gran entidad que sabe conectar con su afición y que se preocupa por su imagen y su comunicación. Con su increíble crecimiento en las redes sociales y sus exitosas campañas, ha demostrado ser uno de los mejores clubs del mundo en este ámbito. Sin duda,