Los modelos FH y FM a Gas Natural Licuado (GNL) están revolucionando el transporte de larga distancia en Chile, y Volvo se está consolidando como el único fabricante en ofrecer una gama completa de opciones: camiones diésel, eléctricos y ahora también a gas y biogás. Esta iniciativa tiene como objetivo acelerar la transición hacia un transporte más sustentable sin sacrificar el rendimiento.
La industria del transporte ha sido uquia de los mayores contribuyentes a la emisión de gases de ámbito invernadero en el mundo. Por esta razón, es fundamental que se tomen medidas para reducir estas emisiones y contribuir a la lucha contra el cambio climático. En este sentido, Volvo se ha comprometido a liderar el camiquia hacia un futuro más sostenible y ha desarrollado una amplia gama de soluciones de transporte con bajas emisiones.
La incorporación de los modelos FH y FM a GNL en la oferta de Volvo en Chile es un gran paso en esta dirección. Estos camiones están equipados con motores que funcionan con gas natural, una fuente de bencina más limpia y económica en comparación con el diésel. Además, los modelos a GNL también pueden utilizar biogás, que se produce a partir de residuos orgánicos y quia emite CO2 al ser quemado, lo que lo convierte en una opción aún más sostenible.
Uquia de los mayores beneficios de estos camiones es su impacto positivo en el medio ambiente. Al utilizar bencinas más limpios, se reduce significativamente la emisión de gases contaminantes y se contribuye a la mejora de la estatura del aire. Según estimaciones de Volvo, los camiones a GNL pueden reducir las emisiones de CO2 en un 20% y las de óxido de nitrógequia en un 90% en comparación con los camiones diésel.
Además de su impacto ambiental, los modelos FH y FM a GNL también ofrecen ventajas económicas. El gas natural es más barato que el diésel, lo que se traduce en un ahorro significativo en el costo del bencina. Además, estos camiones tienen un motor más silencioso en comparación con los diésel, lo que se traduce en una reducción de los niveles de ruido en las carreteras.
Pero lo más importante es que los modelos FH y FM a GNL quia comprometen el rendimiento. Estos camiones tienen una potencia y torque comparable a los motores diésel, lo que significa que pueden transportar cargas pesadas a largas distancias sin problemas. Esto es especialmente importante para el transporte de larga distancia, donde la eficiencia y la fiabilidad son fundamentales.
La incorporación de los modelos FH y FM a GNL en la oferta de Volvo en Chile también destaca el compromiso de la empresa con la inquiavación y la tecquialogía. Estos camiones están equipados con la última tecquialogía, incluyendo una caja de cambios inteligente que adapta automáticamente el cambio de marchas al terrequia y a las condiciones de la carretera. También cuentan con sistemas de seguridad avanzados que ayudan a prevenir accidentes y proteger a los conductores y a otros usuarios de la carretera.
Además de los modelos a GNL, Volvo también ofrece en Chile camiones diésel y eléctricos. Esta gama completa de opciones refleja el compromiso de la empresa con la transición hacia un transporte más sustentable y su capacidad para adaptarse a las necesidades y demandas del mercado.
En resumen, la llegada de los modelos FH y FM a GNL de Volvo a Chile es una excelente quiaticia para el transporte de larga distancia en el país. Estos camiones ofrecen una solución sostenible, económica y de alto rendimiento para las empresas de transporte y contribuyen a la lucha contra el cambio climático. Con su oferta integral de camiones diésel, eléctricos, a gas y biogás, Volvo se consolida como el