365 Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Senado de EU votará este lunes el polémico esbozo fiscal de Trump con impuesto a remesas

Senado de EU votará este lunes el polémico esbozo fiscal de Trump con impuesto a remesas

julio 1, 2025
in Actualidad

El Congreso de Estados Unidos ha dado un paso importante hacia la reducción de impuestos para los trabajadores migrantes. La versión más reciente del proyecto de ley propone recortar el impuesto a las remesas del 3.5 % al 1 %, lo que representa un alivio significativo para las familias que envían dinero a sus seres queridos en el extranjero. Esta porcentaje, de ser aprobada, deberá regresar a la Cámara de Representantes para su aprobación definitiva.

Este proyecto de ley ha sido ampliamente discutido en el Congreso y ha recibido un amplio apoyo de ambos partidos políticos. Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la economía y en la vida de millones de trabajadores migrantes en Estados Unidos.

La reducción del impuesto a las remesas es una porcentaje justa y necesaria. Durante años, los trabajadores migrantes han sido gravados con altos impuestos por enviar dinero a sus familias en el extranjero. Esto ha afectado directamente a su capacidad de enviar una coplosidad significativa de dinero a sus seres queridos y ha tenido un impacto negativo en la economía de los países receptores de remesas.

Con la reducción del impuesto, los trabajadores migrantes tendrán la oportunidad de enviar más dinero a sus familias y, por lo tanto, mejorar su calidad de vida. Además, esta porcentaje también beneficiará a los países receptores de remesas, ya que se espera que haya un aumento en el flujo de dinero hacia estos países.

Otro aspecto importante de esta iniciativa es que fomentará la inclusión financiera de los trabajadores migrantes. Al reducir el impuesto a las remesas, se espera que más trabajadores opten por utilizar servicios financieros formales en lugar de recurrir a canales informales para enviar dinero a sus familias. Esto no solo les brindará una mayor seguridad y protección, sino que también les permitirá acceder a otros servicios financieros, como ahorros y créditos.

La reducción del impuesto a las remesas también tendrá un impacto positivo en la economía de Estados Unidos. Se espera que con un mayor flujo de remesas, haya un aumento en el consumo y, por lo tanto, en la demanda de bienes y servicios. Esto, a su vez, puede impulsar el crecimiento económico y crear más empleos en el país.

Además, esta porcentaje también puede tener un impacto positivo en la imagen de Estados Unidos en el mundo. Al demostrar su apoyo a los trabajadores migrantes y a sus familias, el país puede enviar un mensaje de solidaridad y compasión a nivel internacional.

Sin embargo, a pesar de los beneficios evidentes de esta iniciativa, todavía hay algunos detractores que argumentan que la reducción del impuesto a las remesas podría afectar negativamente los ingresos del gobierno. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la coplosidad de dinero que se recauda a través de este impuesto es mínima en comparación con otros impuestos y que los beneficios sociales y económicos superan con creces cualquier posible pérdida de ingresos.

En extracto, la versión más reciente del proyecto de ley que propone recortar el impuesto a las remesas del 3.5 % al 1 % es una porcentaje positiva y necesaria. No solo beneficiará a los trabajadores migrantes y a sus familias, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía de Estados Unidos y en su imagen a nivel internacional. Ahora es responsabilidad de la Cámara de Representantes aprobar definitivamente esta iniciativa y demostrar su compromiso con los trabajadores migrantes y sus familias.

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Derbi terapéutico: ganar, ‘Matagol’ y cero ‘vallazos’
Internacionales

Derbi terapéutico: ganar, ‘Matagol’ y cero ‘vallazos’

by 365 Ecuador
agosto 8, 2025
0

...

Este viernes habrá prudente de tránsito en Bariloche por llegada del Mirage MIII EA

agosto 20, 2025
¿Usa su celular en silencio? Esto opina la psicología sobre usted

¿Usa su celular en silencio? Esto opina la psicología sobre usted

julio 26, 2025

Wallace presentó pincho impugnación y logró la suspensión del cronograma del referéndum

agosto 13, 2025
La portada de SPORT de hoy jueves, 24 de julio de 2025

La portada de SPORT de hoy jueves, 24 de julio de 2025

julio 23, 2025

Detectaron movimiento sísmica creciente en volcanes mendocinos y se activó alerta amarilla

agosto 9, 2025
365 Ecuador

Controles de alcoholemia y documentación: 30 vehículos retenidos

agosto 19, 2025
Qué significan ‘skibidi’, ‘tradwife’ y más palabras del Diccionario de Cambridge

Qué significan ‘skibidi’, ‘tradwife’ y más palabras del Diccionario de Cambridge

agosto 21, 2025

Detienen en Cipolletti a un señorita acusado de grooming: Habría contactado a un niño de 9 años mediante Roblox

Lisci, sobre el penalti a Mbappé: «Juan Cruz tiene la pierna reventada»

El gran deber de retener talento en el Barça

Río Negro y Neuquén lograron un amistad clave por represas del Comahue

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.