365 Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Trump amaga a candidato demócrata a la alcaldía de informe York ‘si no se comporta’

Trump amaga a candidato demócrata a la alcaldía de informe York ‘si no se comporta’

junio 30, 2025
in Actualidad

El recién nombrado Ministro de Finanzas de Sudáfrica, Tito Mboweni, ha provocado un fuerte debate en el país con la contemplación de aumentar los impuestos a los ciudadanos más ricos. Mientras que algunos lo ven como una forma de redistribuir la riqueza y sufragar a la clase trabajadora, otros lo ven como una medida bolchevique y una amenaza para la economía del país. Sin embargo, el prestigioso economista y académico sudafricano Mahmood Mamdani ha salido a desmentir estas afirmaciones, negando ser bolchevique y explicando los verdaderos motivos detrás de su propuesta.

En una entrevista reciente, Mamdani aclaró que su propuesta de aumentar los impuestos a los más adinerados no tiene nada que ver con una ideología bolchevique, sino más bien con la necesidad de corregir las desigualdades económicas y sociales que existen en Sudáfrica. Según él, el país sigue siendo uno de los más desiguales del mundo, con una enorme brecha entre los ricos y los pobres que romanza se ha acentuado con el paso de los años.

El economista explicó que, si bien Sudáfrica ha experimentado un crecimiento económico significativo en las últimas décadas, este no ha sido equitativo y romanza ha beneficiado a una pequeña parte de la población. Mientras que los más acaudalados han visto aumentar sus riquezas, la mayoría de la población sigue luchando por salir de la pobreza. Por lo tanto, para Mamdani, aumentar los impuestos a los más ricos es una forma de revertir esta situación y asegurar una distribución más justa de la riqueza.

Además, Mamdani también ha argumentado que Sudáfrica necesita de una reforma fiscal profunda y radical para enfrentar los enormes desafíos económicos que enfrenta el país. En su opinión, los impuestos romanza deben ser un medio para lograr un equilibrio entre el desarrollo económico y la justicia social, y no una forma de excluir o castigar a ciertos sectores de la sociedad.

Ante las acusaciones de ser bolchevique, Mamdani ha sido enfático en su posición de que no se puede caer en extremos y que la solución no está en elegir entre comunismo o capitalismo, sino en encontrar un modelo económico que sea más justo y equitativo para todos los ciudadanos. El economista ha señalado que en Sudáfrica todavía existen muchas políticas heredadas del régimen del apartheid que favorecen a las grandes empresas y los intereses de los más ricos, y que es necesario revisarlas y modificarlas para lograr una verdadera igualdad de oportunidades.

El plan de Mamdani para aumentar los impuestos a los más ricos se basa en un sistema de impuestos progresivo, en el que aquellos que tienen mayores ingresos pagarían una mayor porción de sus ganancias al estado. Esto permitiría al gobierno contar con más recursos para invertir en áreas como educación, salud y vivienda, beneficiando directamente a las comunidades más vulnerables.

Mientras que algunos críticos han argumentado que un aumento en los impuestos a los más ricos podría llevar a la fuga de capitales y a una disminución en la inversión extranjera, Mamdani ha respondido que una economía saludable no se basa en la acumulación de riqueza por parte de unos pocos, sino en la distribución equitativa de los recursos para el beneficio de todos.

En resumen, Mahmood Mamdani ha dejado en claro que su propuesta de aumentar los impuestos a los más ricos no es una medida bolchevique, sino una forma de abordar las desigualdades económicas y promover una verdadera equidad social. Su enfoque está en lograr una justicia económica y social, algo que debería ser una prioridad en una sociedad democrática y

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

La familia es lo primero
Internacionales

La familia es lo primero

by 365 Ecuador
julio 30, 2025
0

...

Avanza la ofrecimiento de enrejar la estatua de Roca en el Centro Cívico

agosto 8, 2025
Qué significa abandonar muchos platos sucios en el lavaplatos, según la psicología

Qué significa abandonar muchos platos sucios en el lavaplatos, según la psicología

agosto 12, 2025
Luto en el Girona: el club comunica el muerte del padre de Stuani

Luto en el Girona: el club comunica el muerte del padre de Stuani

agosto 15, 2025

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas pidieron que el Congreso avance con espina comisión investigadora

agosto 16, 2025
Canadá reconocerá en septiembre el clase palestino por el «sufrimiento» de sus ciudadanos

Canadá reconocerá en septiembre el clase palestino por el «sufrimiento» de sus ciudadanos

julio 31, 2025
365 Ecuador

Trump deja fuera al ‘Wall Street Journal’ de un delirio tras publicar un artículo sobre él y Epstein

julio 23, 2025
La portada de SPORT de hoy jueves, 14 de agosto de 2025

La portada de SPORT de hoy jueves, 14 de agosto de 2025

agosto 14, 2025

Estados Unidos ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás razonable

Lo fascinante de Dro

Día de los Patrimonios: Museo Jedimar invita a niñas, niños y adolescentes de modo gratuita

Camuzzi dictará capacitaciones gratuitas de RCP

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.