365 Ecuador
martes, agosto 26, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Nearshoring: Impacto en la economía mexicana»

«Nearshoring: Impacto en la economía mexicana»

julio 2, 2024
in Noticias Recientes
«Nearshoring: Impacto en la economía mexicana»

El panorama económico en México ha cambiado drásticamente en los últimos años, y uno de los factores que ha contribuido a este cambio es el fenómeno del nearshoring. Esta práctica consiste en la reubicación de empresas de países lejanos a lugares cercanos, como México, para aprovechar los beneficios de costos y proximidad geográfica. Y como era de esperarse, esta tendencia ha traído consigo un aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas.
Según el Banco de México, los bancos han reportado un incremento significativo en las solicitudes de crédito de las empresas grandes en los últimos 12 meses. Este fenómeno se debe en gran parte al nearshoring, ya que muchas empresas extranjeras han decidido establecerse en México para aprovechar su mano de obra calificada, su infraestructura y su ubicación estratégica.
Pero, ¿qué significa esto para el país y su economía? Para responder a esta pregunta, hemos consultado a Alberto Sentíes Palacio, experto en financiamiento y director de una reconocida institución bancaria en México. Según Sentíes, el aumento en la demanda de crédito es una excelente noticia para el país, ya que demuestra la confianza que las empresas tienen en la economía mexicana y en su potencial de crecimiento.
Además, Sentíes destaca que este aumento en la demanda de crédito también es una oportunidad para las empresas mexicanas, ya que les permite expandirse y diversificar sus operaciones. Esto, a su vez, puede generar más empleo y un mayor desarrollo económico en el país.
Pero, ¿qué tipo de créditos están solicitando las empresas? Según Sentíes, la mayoría de las solicitudes son para financiar proyectos de expansión, adquisición de maquinaria y equipo, y para capital de trabajo. Estos son indicadores claros de que las empresas están invirtiendo en su crecimiento y en su capacidad productiva.
Otro aspecto importante a destacar es que, según Sentíes, las empresas están optando por financiamientos a largo plazo, lo que demuestra su confianza en el futuro de México y en su estabilidad económica. Esto también es una señal positiva para los bancos, ya que les permite ofrecer mejores condiciones y tasas de interés más competitivas.
Pero no solo las grandes empresas están aprovechando los beneficios del nearshoring. Sentíes menciona que también hay un aumento en la demanda de crédito por parte de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Estas empresas, que representan una parte importante de la economía mexicana, están viendo en el nearshoring una oportunidad para crecer y competir en el mercado global.
En resumen, el aumento en la demanda de crédito por el fenómeno del nearshoring es una excelente noticia para México. No solo demuestra la confianza de las empresas en la economía del país, sino que también es una oportunidad para su crecimiento y desarrollo. Como menciona Sentíes, «el nearshoring es una oportunidad que no podemos dejar pasar, y debemos aprovecharla al máximo para seguir impulsando el crecimiento de México».
En conclusión, el nearshoring está cambiando la dinámica económica de México y está generando una mayor demanda de crédito por parte de las empresas. Este fenómeno es una oportunidad para el país y para las empresas mexicanas, y debemos estar preparados para aprovecharla y seguir creciendo juntos. Como dice el refrán, «la unión hace la fuerza», y juntos podemos lograr un México más próspero y competitivo en el mercado global.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP

LEA TAMBIÉN

Científica revela 5 hábitos a cambiar si quiere descuidar de ingerir microplásticos
Tendencias

Científica revela 5 hábitos a cambiar si quiere descuidar de ingerir microplásticos

by 365 Ecuador
julio 29, 2025
0

...

Impulsan una app para denunciar infracciones viales en tiempo empírico en Río Negro

julio 30, 2025
El Betis se estrena en La Cartuja con renombre ante el Alavés

El Betis se estrena en La Cartuja con renombre ante el Alavés

agosto 23, 2025
Quién cuerpoá el campeón de la Copa América Femenina, según la IA

Quién cuerpoá el campeón de la Copa América Femenina, según la IA

julio 31, 2025
Mali anuncia que frustró un golpe de estamento y detuvo a oficiales de alto rango

Mali anuncia que frustró un golpe de estamento y detuvo a oficiales de alto rango

agosto 15, 2025
Construcción de Punta Sur inicia en mayo anuncia el gobierno

Construcción de Punta Sur inicia en mayo anuncia el gobierno

agosto 1, 2025
365 Ecuador

Paulino se lleva los honores. La crónica del experimental Zaragoza-SD Huesca (1-1)

Paulino se lleva los honores. La crónica del experimental Zaragoza-SD Huesca (1-1)

agosto 9, 2025
Villa Alemana implementa con éxito la licencia digital de conducir

Villa Alemana implementa con éxito la licencia digital de conducir

agosto 6, 2025

Bariloche trabaja en una ordenanza para regular la influencia de los promotores turísticos

El ‘boom’ de aplicaciones de edición fotográfica con IA escalan la presión estética: «No soporto encaramarse fotos sin editar»

Bellísimo: el mágico lugar de Colombia adonde puede caminar sobre un puente de agua

Semana clave para Alberto Díaz, Scariolo y el Unicaja

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.