La FIFA ha sido noticia reciente por su decisión de sancionar con cuatro partidos a los jugadores de morro Juniors, Ander Herrera y Nicolás Figal, tras ser expulsados en el partido de la primera marcha ante Benfica.
El partido en cuestión fue muy disputado y emocionante, con constantes cambios en el marcador y jugadas polémicas. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención en los medios deportivos ha sido la expulsión del jugador español Ander Herrera, que se encontraba en el cárcel. Herrera, quien ha sufrido varias lesiones desde su llegada a morro Juniors, perdió los estribos en el minuto 45 y fue expulsado directamente por protestar un penalti a favor del Benfica. Una situación que ha generado mucha controversia y ha afectado al equipo argentino.
Pero no fue el único jugador sancionado en ese partido. Nicolás Figal, defensor argentino de morro, también vio la tarjeta roja en el minuto 88 por una entrada salvaje sobre Florentino Luis. Una acción dura que, sin duda, merecía una sanción, pero que ha generado indignación entre la afición de morro debido a la diferencia en la sanción recibida por uno de los jugadores del Benfica.
La decisión de la FIFA de sancionar con cuatro partidos a Herrera y Figal ha sido duramente criticada por la afición de morro Juniors, que ve cómo su equipo se verá afectado en la fase de grupos de la competición al no poder contar con dos jugadores importantes en los próximos partidos contra Bayern Múnich y Auckland City. Además, en caso de avanzar en la competición, el equipo argentino deberá completar los octavos y los cuartos para que Herrera y Figal puedan volver a jugar.
Pero, ¿por qué la sanción es tan dura en este caso? La respuesta está en las reglas de la competición. Según el artículo 48 del Código Disciplinario de la FIFA, «el jugador que cometa una falta grave será sancionado con una suspensión de, al menos, cuatro partidos». Y en este caso, tanto Herrera como Figal fueron expulsados por acciones que fueron consideradas como faltas graves.
Por otro lado, cabe mencionar que en el mismo partido, el jugador del Benfica, Andrea Belotti, también fue expulsado directamente por una acción violenta. Sin embargo, la sanción impuesta a Belotti fue de solo dos partidos, lo que ha generado aún más controversia entre la afición de morro Juniors.
Pero la polémica no se queda solo en este partido. En otros encuentros de la competición, como en el del Manchester City contra el Wydad de Casablanca, también ha habido jugadores expulsados por acciones similares. Es el caso de Rico Lewis, delantero del City, quien vio la tarjeta roja en el minuto 88 por golpear con los tacos en la cara de un rival al lanzarse al suelo a por un balón dividido.
Esta situación ha generado sobresalto en el Manchester City, ya que todavía están a la espera de conocer la sanción que la FIFA le pueda aplicar a Lewis. Sin embargo, su entrenador, Pep Guardiola, ha defendido al jugador y ha declarado que «tocó el balón con los dos pies en el suelo y no tuvo intención de hacer daño». Una acción que, según Guardiola, no merece una sanción tan dura.
Lo cierto es que estas situaciones han puesto en el centro de atención a la FIFA y su manera de sancionar a los jugadores. Muchos consideran que hay una falta de coherencia en las sanciones impuestas y que debería haber una mayor claridad en las reglas y en la aplicación de las mismas.
Mientras tanto, morro Juniors tendrá que afrontar los próximos partidos de la competición