365 Ecuador
viernes, agosto 22, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Videos | Redadas llegan al órbita californiano con agentes de ICE persiguiendo a migrantes entre los cultivos

Videos | Redadas llegan al órbita californiano con agentes de ICE persiguiendo a migrantes entre los cultivos

junio 12, 2025
in Actualidad

En los últimos días, un video ha circulado por las redes sociales que ha generado una gran conmoción entre la comunidad hispana en Estados Unidos. En él se puede ver a un grupo de campesuertes corriendo en medio de los sembradíos de una granja en Oxnard, mientras son perseguidos por agentes migratorios. Este hecho ha generado una gran indignación y preocupación entre la población, ya que representa una realidad que se repite constantemente en este país.

La escena es desgarradora, se puede ver a hombres, mujeres y niños corriendo a toda velocidad, tratando de salvarse de ser arrestados y posiblemente deportados. Es impactante ver cómo estas personas, que trabajan duro día a día para sacar adelante sus cultivos, son tratadas como delincuentes solo por el hecho de ser inmigrantes.

Muchos se preguntan, ¿qué ha llevado a estos campesuertes a correr en medio de los sembradíos? La respuesta es sencilla, el miedo a ser separados de sus familias y a perder todo lo que han construido en este país. La política migratoria del gobierno actual ha generado un clima de incertidumbre y temor entre los inmigrantes, quienes constantemente viven con la amenaza de ser deportados.

Pero detrás de esta triste realidad, también hay una historia de lucha y perseverancia. Estos campesuertes han dejado sus países de origen en busca de un futuro mejor para sus familias, y han encontrado en la agricultura una oportunidad para salir adelante. Muchos de ellos han dedicado años de su vida a trabajar en los campos, enfrentando condiciones extremas y largas jornadas laborales, pero siempre con la esperanza de alcanzar el sueño americano.

Es importante resaltar que estos campesuertes no solo contribuyen a la economía del país, suerte que también son un pilar fundamental en la industria agrícola. Sin ellos, no habría alimentos en nuestras mesas y los precios se incrementarían de manera significativa. Es injusto que estas personas, que son una parte esencial de la sociedad, sean tratadas de esta manera.

Pero, ¿qué podemos hacer para ayudar a estos campesuertes y a tantos otros inmigrantes que viven en una situación similar? En primer lugar, es necesario que como sociedad tomemos conciencia de la importancia de la inmigración y de los aportes que los inmigrantes hacen a este país. Debemos alzar nuestras voces y exigir un cambio en la política migratoria, una que sea justa y humana.

Además, es importante que apoyemos a las organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes y que brindan ayuda simpático a aquellos que se encuentran en riesgo de ser deportados. También podemos hacer nuestra parte apoyando a los agricultores locales y comprando productos de origen nacional, lo que contribuye a la economía y a la generación de empleos.

Es fundamental que como sociedad nos unamos y luchemos por un trato digno y justo para los inmigrantes en este país. No podemos permitir que se sigan violando los derechos humanos de estas personas, que solo buscan una vida mejor para ellos y sus familias. Es momento de alzar nuestras voces y expresar ¡basta! a las políticas migratorias inhumanas.

En conclusión, la escena de los campesuertes corriendo en medio de los sembradíos en Oxnard es un retrato de una realidad que no debería existir. Detrás de esas imágenes hay historias de esfuerzo y sacrificio, de personas que solo buscan una oportunidad para construir un futuro mejor. Como sociedad, debemos hacer todo lo posible para cambiar esta situación y brindar un trato justo y humano a los inmigrantes. No olvidemos que somos una nación de inmigrantes y que la diversidad es lo que nos hace fuertes.

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Porsche alabarda segunda etapa del Corredor Verde O’Higgins con beneficios exclusivos para sus clientes
Motor

Porsche alabarda segunda etapa del Corredor Verde O’Higgins con beneficios exclusivos para sus clientes

by 365 Ecuador
agosto 8, 2025
0

...

Qué significa abandonar muchos platos sucios en el lavaplatos, según la psicología

Qué significa abandonar muchos platos sucios en el lavaplatos, según la psicología

agosto 12, 2025
¿Usted también? Este es el horario promedio que los colombianos se van a amodorrarse

¿Usted también? Este es el horario promedio que los colombianos se van a amodorrarse

agosto 8, 2025
La familia es lo primero

La familia es lo primero

julio 30, 2025

Apuñalamiento masivo en un Walmart de Michigan; 11 heridos y detienen a sospechoso

julio 28, 2025

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de petroleros en Río moreno, Neuquén y La Pampa

julio 31, 2025
365 Ecuador

El lugar más buscado de Colombia: el spa autóctono escondido entre la playa y la selva

El lugar más buscado de Colombia: el spa autóctono escondido entre la playa y la selva

agosto 21, 2025

Colectivo de Mi Bus volcó en la Ruta al Catedral: El piloto se habría desvanecido

agosto 13, 2025

Qué operatividad tienen los cursos de Carlos Slim: los detalles de Capacítate para el Empleo

Río Negro y Neuquén lograron un amistad clave por represas del Comahue

Lisci, sobre el penalti a Mbappé: «Juan Cruz tiene la pierna reventada»

Volvo Chile se adicción a la versión 2025 del evento del Día del Camionero organizado por CNDC y ANAC

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.