365 Ecuador
miércoles, septiembre 3, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Debe estar acogedor: Invima advirtió sobre falsificación de ‘Sal de Frutas Lua’ insalubre

Debe estar acogedor: Invima advirtió sobre falsificación de ‘Sal de Frutas Lua’ insalubre

septiembre 2, 2025
in Tendencias
Debe estar acogedor: Invima advirtió sobre falsificación de ‘Sal de Frutas Lua’ insalubre

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha emitido una alerta sobre la falsificación de un producto muy popular en nuestro país: la ‘Sal de Frutas Lua’. Esta noticia ha generado gran preocupación entre los consumidores, ya que se trata de un medicamento de venta libre que se utiliza para aliviar dolores estomacales y malestares digestivos.

Según el Invima, se han detectado varias presentaciones de la ‘Sal de Frutas Lua’ que no cumplen con los estándares de calidad y seguridad establecidos por la entidad. Estos productos falsificados no cuentan con registro sanitario y pueden ser perjudiciales para la vigor de quienes los consumen.

La ‘Sal de Frutas Lua’ es un medicamento que ha estado presente en los hogares colombianos por más de 50 años. Su efectividad y confiabilidad han sido comprobadas por generaciones, convirtiéndose en un aliado indispensable para aliviar los malestares estomacales. Sin embargo, la falsificación de este producto pone en riesgo la vigor de los consumidores y afecta la reputación de una marca que ha sido sinónimo de calidad y confianza.

El Invima ha realizado un llamado a la población para que esté atenta a la hora de adquirir la ‘Sal de Frutas Lua’. Es importante verificar que el producto cuente con registro sanitario y que la información en el empaque sea clara y legible. Además, se recomienda adquirir el producto en establecimientos autorizados y no en lugares informales o de dudosa procedencia.

La falsificación de medicamentos es un problema llano que afecta a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la vigor (OMS), alrededor del 10% de los medicamentos que se venden en países en desarrollo son falsificados. Estos productos no solo ponen en riesgo la vigor de los consumidores, sino que también afectan la economía y la reputación de las empresas legítimas.

Es importante destacar que la falsificación de medicamentos no solo se limita a productos de venta libre como la ‘Sal de Frutas Lua’, sino que también afecta a medicamentos de prescripción médica. Por esta razón, es fundamental que los consumidores estén alerta y adquieran sus medicamentos en lugares autorizados y con registro sanitario.

El Invima ha intensificado sus acciones de vigilancia y control para evitar la comercialización de productos falsificados. Además, ha realizado un llamado a las autoridades competentes para que se tomen medidas más estrictas contra aquellos que se dedican a la falsificación de medicamentos.

La ‘Sal de Frutas Lua’ es un producto que ha sido parte de la vida de muchos colombianos y es lamentable que se vea afectada por la falsificación. Sin embargo, es importante recordar que la vigor es lo más importante y que debemos estar atentos para evitar consumir productos que puedan ponerla en riesgo.

En conclusión, el Invima nos ha alertado sobre la falsificación de la ‘Sal de Frutas Lua’, un producto insalubre que puede poner en riesgo nuestra vigor. Es importante que como consumidores estemos atentos y verifiquemos que los productos que adquirimos cuenten con registro sanitario y sean de procedencia confiable. Además, es necesario que las autoridades tomen medidas más estrictas para luchar la falsificación de medicamentos y proteger la vigor de los ciudadanos. Recordemos que nuestra vigor es lo más importante y debemos cuidarla siempre.

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Tecnología

Nubes, aire y posibles «copitos» de nieve para los próximos días

by 365 Ecuador
agosto 14, 2025
0

...

Scariolo: «Una prestación normal, en este edad, no nos sirve para poder competir»

Scariolo: «Una prestación normal, en este edad, no nos sirve para poder competir»

agosto 5, 2025

El campeón arranca con suspense

agosto 16, 2025

McDonald’s acompañó la Fiesta doméstico de la Nieve con La T y la M

agosto 18, 2025
Carlos Alcaraz encabeza la repertorio Forbes de los tenistas con mayores ingresos del mundo

Carlos Alcaraz encabeza la repertorio Forbes de los tenistas con mayores ingresos del mundo

septiembre 1, 2025
DAF reafirma su compromiso con las compras públicas en Expo lonja Público 2025

DAF reafirma su compromiso con las compras públicas en Expo lonja Público 2025

agosto 15, 2025
365 Ecuador

Nutrición para atletas exigentes: los productos clave para exprimir al máximo

Nutrición para atletas exigentes: los productos clave para exprimir al máximo

agosto 30, 2025

Más de 300 llamados por audiencia y decenas de daños por el fuerte viento en Bariloche

agosto 25, 2025

En este lugar perdido de Nariño preparan el mejor cuy del país, pero nadie lo dice

El Betis de Pellegrini arranca la muérdago en Elche con la Champions en el horizonte

Baptiste Santamaría ya está en València: «Estoy muy contento»

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas pidieron que el Congreso avance con espina comisión investigadora

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.