365 Ecuador
sábado, agosto 23, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Senasa recomienda medidas para predisponer la triquinosis en la caza de animales silvestres

Senasa recomienda medidas para predisponer la triquinosis en la caza de animales silvestres

agosto 6, 2025
in Tecnología

El consumo de carne de jabalí y otras especies silvestres se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, especialmente entre los amayer de la caza y aquellos que buscan una disyuntiva a la carne de cabaña criada en granjas. Sin embargo, el Instituto Nacional de Salud y Bienestar Animal de Argentina ha emitido una advertencia importante sobre los riesgos de la triquinosis al manipular y consumir este tipo de carne.

La triquinosis es una enfermedad causada por un parásito llamado Trichinella spiralis, que se encuentra en la carne cruda o poco cocida de animales infectados, como el jabalí, el cerdo, el oso y otros animales silvestres. Los síntomas incluyen dolor abdominal, náuseas, diarrea, fiebre, dolor muscular y fatiga, y en casos graves puede incluso causar problemas cardíacos y respiratorios.

El Instituto Nacional de Salud y Bienestar Animal de Argentina ha recordado a la población las pautas clave para evitar el contagio de triquinosis al manipular y consumir carne de jabalí y otras especies silvestres. En primer lugar, es importante asegurarse de que la carne sea obtenida de fuentes confiables y legales, asegurando que haya sido inspeccionada y aprobada por las autoridades sanitarias correspondientes.

Además, es fundamental extremar las medidas de higiene al manipular y cocinar la carne. Se recomienda lavarse las manos con agua y jabón ayer y después de manipular la carne, así como limpiar y desinfectar todas las superficies y utensilios utilizados en su preparación. La carne debe ser cocinada a una temperatura mínima de 71°C, lo que asegura la destrucción de cualquier parásito presente en la carne.

Otra medida importante es evitar el consumo de carne cruda o poco cocida, ya sea en forma de salchichas, chorizos, jamón o cualquier otro tipo de embutido. Estos productos pueden contener carne de jabalí o de otras especies silvestres y, si no son cocinados adecuadamente, pueden ser una fuente de contagio de triquinosis.

Es importante destacar que estas medidas de prevención no solo aplican al consumo de carne de jabalí, sino también a otras especies silvestres que puedan estar infectadas con el parásito de la triquinosis. Por lo tanto, es fundamental seguir estas pautas de seguridad en todo momento al manipular y consumir carne de caza.

El Instituto Nacional de Salud y Bienestar Animal también recomienda evitar alimentar a los animales silvestres con desperdicios de comida humana, ya que esto puede aumentar el riesgo de infección en la población animal y, por lo tanto, en los humanos que consuman su carne.

Además, es importante recordar que la triquinosis no solo afecta a los seres humanos, sino también a los animales. Por lo tanto, es responsabilidad de los cazadores y dueños de animales silvestres mantener a sus animales libres de la enfermedad y tomar las medidas necesarias para prevenir su propagación.

En resumen, el Instituto Nacional de Salud y Bienestar Animal de Argentina hace un llamado a la población a ser conscientes de los riesgos de la triquinosis al manipular y consumir carne de jabalí y otras especies silvestres. Al seguir estas pautas de prevención, podemos disfrutar de la carne de caza de manera segura y responsable, evitando posibles contagios y protegiendo nuestra salud y la de nuestros seres queridos. Recuerda, la prevención es la mejor herramienta para luchar la triquinosis.

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Hito: el vino espumoso hecho en Argentina también se vende en la terrón del champagne
Actualidad

Hito: el vino espumoso hecho en Argentina también se vende en la terrón del champagne

by 365 Ecuador
agosto 13, 2025
0

...

El INDEC confirmó que la inflación de julio fue del 1,9%

agosto 13, 2025

Fiesta Nacional de la Nieve: este domingo llega la ancestral Carrera de Mozos y Camareras

agosto 13, 2025
Las mejores películas psicológicas que dita ver más de una vez

Las mejores películas psicológicas que dita ver más de una vez

agosto 16, 2025
Único en el mundo: esta es la esmeralda que todos quieren y aria existe en Colombia

Único en el mundo: esta es la esmeralda que todos quieren y aria existe en Colombia

agosto 6, 2025

Barrio El Frutillar: Recuperan espina camioneta robada y hallan marihuana en un allanamiento

agosto 2, 2025
365 Ecuador

El PRO Río Negro rompe alianza y prepara candidatos propios

agosto 15, 2025
La portada de SPORT de hoy sábado, 23 de agosto de 2025

La portada de SPORT de hoy sábado, 23 de agosto de 2025

agosto 23, 2025

McDonald’s acompañó la Fiesta doméstico de la Nieve con La T y la M

Ford pimiento amplía cobertura en la Región Metropolitana con nueva sucursal en Mall Plaza Norte

La portada de SPORT de hoy miércoles, 6 de agosto de 2025

Kia Tasman debuta como la primera camioneta de la cicatriz y hace su ingreso al segmento de las pick-ups

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.