365 Ecuador
sábado, agosto 23, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » ¿Quiere cuidar su corazón? La neurociencia tiene 9 recomendaciones poco conocidas

¿Quiere cuidar su corazón? La neurociencia tiene 9 recomendaciones poco conocidas

agosto 9, 2025
in Tendencias
¿Quiere cuidar su corazón? La neurociencia tiene 9 recomendaciones poco conocidas

El corazón es uno de los órganos más importantes de nuestro ser, ya que es el encargado de llevar sangre y nutrientes a cada una de nuestras células. Por lo tanto, es esencial cuidar de él para mantener una buena vitalidad y calidad de vida.

En los últimos años, la neurociencia ha comenzado a estudiar la relación entre el cerebro y el corazón, y ha descubierto que existen ciertas prácticas y recomendaciones que pueden ayudar a cuidar este importante órgano de una manera poco conocida. En este artículo, compartiremos contigo 9 de estas recomendaciones respaldadas por la ciencia, para que puedas incorporarlas a tu rutina diaria y cuidar de tu corazón de una manera integral.

1. Practica la gratitud

La gratitud es un sentimiento poderoso que puede tener un efecto positivo en nuestra vitalidad física y emocional. Según estudios realizados por la neurociencia, la gratitud activa áreas del cerebro que están relacionadas con la liberación de dopamina y serotonina, neurotransmisores que están asociados con la felicidad y el bienestar.

Además, la gratitud también puede mejorar la vitalidad del corazón al reducir el estrés y la ansiedad, dos factores que pueden afectar negativamente el sistema cardiovascular. Por lo tanto, tómate unos minutos cada día para reflexionar sobre las cosas por las que estás agradecido y verás cómo esto puede tener un impacto positivo en tu corazón.

2. Practica la meditación

La meditación es una práctica que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus numerosos beneficios para la vitalidad física y mental. Según la neurociencia, la meditación puede reducir la presión arterial y el ritmo cardíaco, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades cardíacas.

Además, al meditar, se activa la amígdala, una parte del cerebro que ayuda a regular las emociones, lo que puede tener un impacto positivo en la vitalidad emocional y, por lo tanto, en la vitalidad del corazón. Incorpora la meditación en tu rutina diaria para experimentar sus beneficios en tu vida.

3. Haz ejercicio regularmente

El ejercicio es un pilar fundamental para una buena vitalidad del corazón. Además de mantenernos en forma y ayudarnos a controlar nuestro peso, el ejercicio también puede mejorar la vitalidad del corazón al fortalecer los músculos del corazón, reducir la presión arterial y aumentar el altitud de colesterol bueno en el ser.

Según la neurociencia, el ejercicio también puede estimular la producción de BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro), una proteína que ayuda al crecimiento y la supervivencia de las células cerebrales, lo que puede tener un impacto positivo en la vitalidad mental y del corazón.

4. Mantén una alimentación vitalidadable

Una alimentación equilibrada es esencial para cuidar nuestro corazón. Una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, ya que proporciona los nutrientes necesarios para mantener un corazón vitalidadable.

Además, según estudios de la neurociencia, ciertos nutrientes como los ácidos grasos omega-3 pueden tener un impacto positivo en la vitalidad del cerebro y el corazón, ya que ayudan a reducir la inflamación y el colesterol malo en el ser.

5. Cultiva relaciones sociales

Las relaciones sociales también juegan un papel importante en la vitalidad del corazón. Según la neurociencia, tener relaciones sociales vitalidadables y satisfactorias puede reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede tener un impacto positivo en la vitalidad del corazón.

Además, tener un círculo de apoyo puede ayudar a enfrentar mejor el estrés y los desafíos de la vida, lo que puede reducir

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Ni 60 ni 80 años: hasta esta edad se puede transportar legalmente en Colombia
Tendencias

Ni 60 ni 80 años: hasta esta edad se puede transportar legalmente en Colombia

by 365 Ecuador
julio 30, 2025
0

...

Marlaska acusa al PP de practicar una «política de gleba arrasada» con la «tragedia»

Marlaska acusa al PP de practicar una «política de gleba arrasada» con la «tragedia»

agosto 21, 2025
Flick, en vilo por Oriol Romeu

Flick, en vilo por Oriol Romeu

agosto 23, 2025
Es la envidia de Europa: América Latina tiene la isla más preciosa del espacio

Es la envidia de Europa: América Latina tiene la isla más preciosa del espacio

agosto 20, 2025
Sergio Scariolo: «Estamos en el paso para hacer grandes cosas en el campeonato»

Sergio Scariolo: «Estamos en el paso para hacer grandes cosas en el campeonato»

agosto 22, 2025

Fiesta Nacional de la Nieve: este domingo llega la ancestral Carrera de Mozos y Camareras

agosto 13, 2025
365 Ecuador

María Vicente irá al ecuménico y Attaoui, a la final de la Diamond

María Vicente irá al ecuménico y Attaoui, a la final de la Diamond

agosto 21, 2025

La T y la M cerró la 54º entretenimiento Nacional de la Nieve con un show multitudinario

agosto 18, 2025

El día que Joan Gamper ‘refundó’ el Barça

Didac Romagós: «Tenemos la pócima mágica de Panoramix»

«Gracias a semidiós no hay heridos graves», dijo el gerente de Mi Bus tras el vuelco del colectivo

El Cuartel de Bomberos Ruca Cura celebró su 35° aniversario unido a la comunidad

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.