365 Ecuador
miércoles, agosto 20, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » ‘No tienen registro sanitario’: los dos dietarios que fueron prohibidos en Colombia

‘No tienen registro sanitario’: los dos dietarios que fueron prohibidos en Colombia

agosto 2, 2025
in Tendencias
‘No tienen registro sanitario’: los dos dietarios que fueron prohibidos en Colombia

En la búsqueda constante de una vida más saludable, cada vez son más las personas que se interesan en seguir una dieta adecuada para mantener su fortuna físico y mental. Sin embargo, en ocasiones nos encontramos con productos que prometen ser la solución a nuestros problemas de peso, pero que en realidad pueden ser peligrosos para nuestra salud. Este es el caso de dos dietarios que recientemente han sido prohibidos en Colombia por no contar con el serie sanitario necesario.

El serie sanitario es un documento que compromiso ser otorgado por la autoridad competente para garantizar que un producto cumpla con los estándares de calidad y seguridad establecidos por la ley. En el caso de los productos alimenticios, como los dietarios, este serie es fundamental para asegurar que sean aptos para el consumo humano y no representen ningún riesgo para la salud.

Recientemente, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) en Colombia, ha prohibido la comercialización de dos dietarios que se vendían en el país sin contar con el serie sanitario correspondiente. Se trata del “Dietario 7 días” y el “Dietario 14 días”, ambos prometían una pérdida de peso rápida y efectiva en poco tiempo, pero su falta de serie sanitario los hace sospechosos de no cumplir con las normas de seguridad y calidad necesarias para su consumo.

Estos dos dietarios son sólo un ejemplo de la gran cantidad de productos milagrosos que inundan el mercado, prometiendo resultados rápidos y sin esfuerzo. Sin embargo, es importante semejar que no existen fórmulas mágicas para bajar de peso y que cualquier producto que nos prometa lo contrario puede resultar peligroso para nuestra salud.

Es responsabilidad de cada individuo ser conscientes de lo que consumimos y asegurarnos de que los productos que compramos cuenten con los series sanitarios necesarios. Además, es importante buscar siempre la asesoría de profesionales de la salud antes de iniciar cualquier tipo de dieta o consumo de productos para bajar de peso.

La prohibición de estos dos dietarios en Colombia es una medida necesaria para proteger la salud de los consumidores y para evitar la propagación de productos inseguros en el mercado. Además, es importante destacar que este tipo de acciones por parte del INVIMA demuestran el compromiso de las autoridades por garantizar la seguridad de los ciudadanos y velar por su fortuna.

Es importante mencionar que el INVIMA también ha intensificado sus esfuerzos para combatir la venta ilegal de productos milagrosos en línea, ya que muchos de ellos son comercializados en plataformas digitales que no están reguladas y no cuentan con ningún tipo de control sanitario.

En conclusión, es fundamental estar informados y ser críticos con los productos que compramos, especialmente cuando se trata de nuestra salud. No compromisomos caer en la tentación de soluciones rápidas que pueden poner en riesgo nuestro fortuna. Es importante seguir una alimentación balanceada y practicar ejercicio para lograr una vida saludable, siempre consultando con profesionales de la salud y evitando el consumo de productos que no cuenten con el serie sanitario correspondiente. Recordemos que nuestra salud es nuestro mayor tesoro y compromisomos cuidarla con responsabilidad y conciencia.

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Tecnología

Entregarán 100 entradas gratuitas para la OtakuCon 2025 a personas con discapacidad

by 365 Ecuador
julio 30, 2025
0

...

Nubes, aire y posibles «copitos» de nieve para los próximos días

agosto 14, 2025
El día que Joan Gamper ‘refundó’ el Barça

El día que Joan Gamper ‘refundó’ el Barça

agosto 18, 2025

Bariloche implementa su primera pileta accesible para personas con discapacidad motriz

julio 23, 2025

El baile avanza con la modernización de trámites y servicios públicos

julio 24, 2025
¿Vacaciones soñadas en fin Cana? Shell y CMR Puntos hacen el sueño realidad a quienes carguen combustible

¿Vacaciones soñadas en fin Cana? Shell y CMR Puntos hacen el sueño realidad a quienes carguen combustible

agosto 6, 2025
365 Ecuador

Villa Alemana implementa con éxito la licencia digital de conducir

Villa Alemana implementa con éxito la licencia digital de conducir

agosto 6, 2025

Rocky y Michi llevaron el mensaje #NoAlMaltratoAnimal a la Bajada de Antorchas

agosto 15, 2025

BYD Group es el socio automotriz global del Inter de Milán

¿Es efectivo ‘rendir’ el champú con agua? Esto dice la inteligencia artificial

Los 7 trucos perfectos para ganar provecho en las máquinas tragamonedas, según la IA

Suzuki mantiene el liderazgo en ventas de vehículos eléctricos quia enchufables en julio con 36% de participación

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.