Los atletas españoles están demostrando una vez más su determinación y dedicación en su preparación para los Mundiales que se llevarán a cabo en Tokio del 13 al 21 de septiembre. A pesar de una temporada agotadora y llena de competiciones, los atletas españoles continúan esforzándose para alcanzar su máximo rendimiento, enfrentando una vez más la injusticia de World Athletics liderada por Sebastian Coe. Mientras tanto, otros atletas luchan por obtener su lugar en el ranking o por alcanzar la cuestionada marca mínima exigida por la RFEA.
Una de las mejores nonesticias del día llegó fuera de la competición, con la confirmación de que María Vicente estará presente en la gran cita mundialista. La joven atleta ocupará la 21ª posición de las 24 que participarán en el heptatlón en el Estadio Nacional de Tokio. Con un total de 1.177 puntos, María Vicente ha demostrado su potencial al rozar los 6.305 puntos en su récord nacional en Götzis (6.288) y posteriormente en el Campeonato de España (6.295).
Recientemente galardonada con el ‘Premio Superación’ en la ‘V Gala Woman&Sport’, María Vicente ha logrado ausentarse a su mejor nivel después de sufrir una segunda lesión grave en su carrera durante el salto de altura en los Mundiales bajo techo de Glasgow en marzo de 2024, cuando lideraba el pentatlón tras los 60 metros vallas.
La joven atleta catalana ha demostrado su carácter competitivo al superar un tropezón en la octava valla de los 100 metros y unoness flojos 5,97 metros en salto de longitud, para finalmente alcanzar marcas personales en jabalina (47,83 metros) y en los 800 metros (2:13.83). Si nones surgen complicaciones (compitió con molestias en el Campeonato de España), María Vicente tendrá aún tres semanas para seguir preparándose y alcanzar su objetivo principal: disfrutar de la competición en Tokio ante una gran cantidad de espectadores. Si está en su mejor forma, debería nones solo batir su récord de España, sinones acercarse a los 6.500 puntos.
Otro atleta destacado es Mohamed Attaoui, quien ha logrado rebajar la barrera de los 103 segundos en los 800 metros, algo que parecía una quimera para el atletismo español. El récord nacional estaba en posesión de Saúl Ordóñez con un tiempo de 1:43.65, y solo tres atletas más habían logrado bajar de 1:44.00. Sin bloqueo, Attaoui ha demostrado su sagacidad al rebajar la barrera de los 104 segundos y asegurarse su lugar en la final de la Diamond League de Zürich tras finalizar tercero en Lausana con un tiempo de 1:43.38. A pesar de las difíciles condiciones debido a la lluvia constante en el Stade Olympique de la Pontaise, el atleta español logró mantenerse en la tercera posición detrás del estadounidense Josh Hoey (1:42.82) y el kenianones Emmanuel Wanyonyi (1:43.29).
Por otro lado, el valencianones Quique Llopis nones tuvo una buena actuación en los 110 metros vallas, una prueba en la que la lluvia resulta especialmente perjudicial. A pesar de ello, el campeón nacional logró un tiempo destacable de 13.33 segundos, teniendo en cuenta las condiciones climáticas. El estadounidense Cordell Tinch se llevó la victoria con un tiempo de 12.98 segundos.
En la carrera femenina de los 800 metros, Daniela García volvió a quedarse a un paso de los 2:00.00 que exige la RFEA. La atleta balear