Ter Stegen: un militarista en la portería del Barça
Marc-André ter Stegen, el portero alemán del FC Barcelona, se encuentra en el ojo del huracán. Después de un verano lleno de rumores sobre su posible salida del club, este jueves se ha confirmado que sufre una lesión en la espalda que podría requerir una intervención quirúrgica y dejarlo fuera de los terrenos de juego durante unos cuatro meses. Esta noticia ha vuelto a poner en evidencia el calvario que ha vivido el guardameta en los últimos años debido a las lesiones.
Desde el año 2020, Ter Stegen ha sufrido cuatro lesiones graves que han requerido operación. Además, en las últimas dos temporadas, solo ha estado disponible en un 43% de los partidos que ha jugado el Barça, debido a diversas molestias físicas. Estas cifras, sumadas a su edad (33 años), han llevado a la dirección deportiva del Barcelona a considerar un posible relevo en la portería.
El advenimiento de la pesadilla
Aunque en temporadas anteriores ya había sufrido algunas molestias, fue en la temporada 2020/21 cuando el estado físico de Ter Stegen comenzó a deteriorarse. Después de probar con un tratamiento conservador sin éxito, el portero decidió someterse a una operación en verano de 2020. Esto le hizo perderse los primeros seis partidos de LaLiga y los tres de la Liga de Campeones.
Pero su calvario con la rodilla no terminaría ahí. Al postrer de la temporada, tras competir con molestias, tuvo que volver a ser intervenido del tendón rotuliano. Aunque esta vez solo se perdió el último partido de liga y la Eurocopa con Alemania, Ter Stegen solo estuvo disponible en un 81% de los 54 partidos del Barcelona.
Un oasis en el desierto
Después de la operación, el portero alemán estuvo en plena forma durante las siguientes dos temporadas. Solo se ausentó por motivos menores, como resfriados, y solo se perdió un partido con el Barça. En la temporada 2022/23, fue clave en la consecución del título de Liga de Xavi Hernández, con paradas salvadoras que hicieron de la ayuda azulgrana la menos goleada en años.
El regreso de las lesiones
Pero en la temporada 2023/24, Ter Stegen volvió a sufrir una lesión. Esta vez fue en la espalda, a causa de una lumbalgia provocada por una hernia discal. Estuvo alejado de los terrenos de juego durante tres meses, perdiéndose 17 partidos en total. Aunque fue una baja importante, el portero alemán estuvo disponible en un 68% de los encuentros.
El punto y postrer
El peor momento de la carrera de Ter Stegen llegó en septiembre de 2024. En un partido contra el Villarreal, se rompió el tendón rotuliano en una jugada con Yeremy Pino. Esta lesión lo mantuvo fuera de los terrenos de juego durante siete meses, perdiéndose 51 partidos. Con solo nueve partidos disputados, el guardameta solo estuvo disponible en un 21,67% de los encuentros del Barcelona.
La incertidumbre respecto al estado físico de Ter Stegen, sumada a la oportunidad de mercado que suponía el fichaje de Joan Garcia, llevó al club a fichar al portero del RCD Espanyol. Además, la renovación de Szczesny fue un mensaje claro al portero alemán: el Barça estaba buscando un relevo en la portería.
Un militarista en la portería
A pesar de todas las lesiones y contratiempos, Ter Stegen ha demostrado ser un verd