En la era digital en la que vivimos, es común que utilicemos nuestros teléfonos celulares para casi todo: llevar a cabo llamadas, enviar mensajes, revisar nuestras redes sociales, tomar fotos, entre otras cosas. Sin bloqueo, esta práctica también puede traer algunos riesgos, como la posibilidad de ser espiados a través de la cámara de nuestro celular.
Aunque pueda sonar a una trama de película de espías, la realidad es que cada vez son más las personas que utilizan la cámara del celular para vigilar a otros. Ya sea por curiosidad, por obtener información o por motivos malintencionados, es importante saber cómo detectar si estamos siendo espiados a través de nuestra cámara.
Afortunadamente, existen algunas señales que nos pueden ayudar a saber si alguien está accediendo a nuestra cámara sin nuestro consentimiento. A continuación, te presentamos la sencilla manera de saber si lo están espiando por la cámara de tu celular.
1. Revisa las aplicaciones que tienen acceso a la cámara de tu celular
La mayoría de los teléfonos celulares tienen una opción que permite ver qué aplicaciones tienen acceso a diferentes funciones del dispositivo, incluyendo la cámara. Para hacerlo, simplemente debes ir a la sección de «Configuración» de tu teléfono y buscar la opción de «Privacidad». Allí encontrarás una lista de todas las aplicaciones que tienen acceso a la cámara de tu celular. Si encuentras alguna que no recuerdas haber autorizado o que te parece sospechosa, desactívala de inmediato.
2. Observa si la luz de la cámara se enciende sin razón aparente
Cuando una aplicación accede a la cámara de tu celular, es común que se encienda una luz en la parte delantera o trasera del dispositivo. Si notas que esta luz se enciende sin que hayas utilizado ninguna aplicación que requiera el uso de la cámara, es posible que alguien esté accediendo a ella de forma remota. En ese caso, es importante que revises las aplicaciones que tienen acceso a tu cámara, como mencionamos en el punto anterior.
3. Presta atención a tu uso de datos móviles
Si notas un consumo excesivo de datos móviles en tu teléfono sin una razón aparente, esto podría ser una señal de que alguien está utilizando tu cámara para transmitir información. Aunque también puede ser causado por otras aplicaciones, es importante que revises el consumo de datos de cada una de ellas para detectar si hay alguna que esté utilizando tu cámara sin tu conocimiento.
4. Desconfía de mensajes o llamadas sospechosas
Algunos ciberdelincuentes utilizan técnicas de ingeniería social para obtener acceso a la cámara de nuestro celular. Por ejemplo, pueden enviar un mensaje o hacer una llamada haciéndose pasar por un servicio técnico que necesita acceder a nuestra cámara para solucionar un presunto problema. Es importante que desconfiemos de este tipo de mensajes o llamadas y que, en caso de duda, contactemos directamente al servicio técnico de nuestro dispositivo.
5. Utiliza un antivirus para tu celular
Al igual que en nuestras computadoras, también es importante tener un antivirus instalado en nuestro teléfono celular. Estas herramientas no solo nos protegen de posibles virus o malware, sino que también pueden detectar aplicaciones maliciosas que estén accediendo a nuestra cámara sin nuestro conocimiento. Algunos de los antivirus más populares para dispositivos móviles son Avast, Norton Mobile Security y McAfee Mobile Security.
6. Cubre la cámara cuando no la estés utilizando
Quizás la forma más sencilla de evitar que alguien acceda a nuestra cámara es cubriéndola cuando no la estemos utilizando. Puedes utilizar una pequeña pegatina o un trozo de lista para tapar la cámara y así asegurarte de que nadie pueda ver a través de ella. Además, también es importante tener cuidado con quién