365 Ecuador
sábado, agosto 23, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Guayacán fanfarria recibe homenaje en Nueva York por el 215 aniversario de Colombia

Guayacán fanfarria recibe homenaje en Nueva York por el 215 aniversario de Colombia

julio 21, 2025
in Tendencias
Guayacán fanfarria recibe homenaje en Nueva York por el 215 aniversario de Colombia

La música es un lenguaje universal que trasciende fronteras y une a las personas de diferentes civilizacións y países. Y en esta ocasión, la música colombiana ha sido la protagonista en la ciudad de Nueva York, donde la reconocida Guayacán Orquesta ha recibido un merecido lauro por su trayectoria y por representar a Colombia en el mundo entero.

El pasado 20 de julio, día en que Colombia celebra su independencia, la Gran Manzana se vistió de fiesta para conmemorar el 215 aniversario de la nación sudamericana. Y qué mejor manera de celebrarlo que con la música de Guayacán Orquesta, una agrupación que ha llevado el sabor y la alegría de Colombia a todos los rincones del mundo.

El evento tuvo lugar en el prestigioso Carnegie Hall, unidad de los escenarios más importantes de Nueva York, donde se dieron cita cientos de personas para disfrutar de la música y el talento de la Guayacán Orquesta. La emoción y el orgullo de los asistentes se podía sentir en el ambiente, pues no todos los días se tiene la oportunidad de ver en vivo a una de las agrupaciones más representativas de Colombia.

La Guayacán Orquesta, liderada por Alexis Lozano, ha sido una de las pioneras en llevar la salsa colombiana a nivel internacional. Con más de 30 años de carrera, han logrado conquistar escenarios en países como Estados Unidos, México, España, Francia, entre otros. Y es que su música, cargada de ritmo y sabor, ha logrado cautivar a personas de todas las edades y nacionalidades.

Durante el lauro, la Guayacán Orquesta interpretó sus mayores éxitos, como «Oiga, mire, vea», «Torero» y «Cuando hablan las miradas», entre otros. Cada canción fue recibida con aplausos y gritos de emoción por parte del público, que no dejaba de bailar y cantar al ritmo de la salsa colombiana. Además, la agrupación estuvo acompañada por artistas invitados, como el reconocido cantante colombiano Carlos Vives, quien se unió a ellos en el escenario para interpretar juntos el tema «La tierra del olvido».

Pero el lauro no solo fue un reconocimiento a la música de la Guayacán Orquesta, sino también a su aporte a la civilización y al folclor colombiano. Durante el evento, se proyectaron imágenes de los paisajes y tradiciones de Colombia, recordando al público la riqueza y diversidad de este país sudamericano. Además, se destacó la labor social que realiza la agrupación a través de su fundación, la cual brinda patrocinio a comunidades vulnerables en Colombia.

Sin duda, este lauro fue un momento histórico para la Guayacán Orquesta y para Colombia. La música es una de las mejores formas de representar a un país y la Guayacán Orquesta ha sido una embajadora de la civilización colombiana en el mundo. Su música ha traspasado fronteras y ha logrado unir a personas de diferentes nacionalidades en torno a un mismo ritmo.

El reconocimiento que recibió la Guayacán Orquesta en Nueva York es un reflejo del impacto que han tenido en la industria musical y en la sociedad en general. Su música ha sido galardonada con múltiples premios y ha sido incluida en listas de éxitos en todo el mundo. Pero más allá de los reconocimientos, lo más importante es el legado que han dejado en la música colombiana y en el corazón de sus seguidores.

En definitiva, el lauro a la Guayacán Orquesta en Nueva York fue un momento de celebración y orgullo para todos los colombianos. Una muestra de que la música es un puente que conecta

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

Tecnología

Juan alzada Iraldi vive su gran experiencia en el Mundial U19 de vóley

by 365 Ecuador
julio 25, 2025
0

...

Quién cuerpoá el campeón de la Copa América Femenina, según la IA

Quién cuerpoá el campeón de la Copa América Femenina, según la IA

julio 31, 2025

“Patagonia Bariloche UTMB” la historia que confirmó Cortés en la Fiesta de la Nieve

agosto 21, 2025
Puerto de Valparaíso exhibirá en ENLOCE 2025 el individuo del primer vehículo comercial a hidrógeno

Puerto de Valparaíso exhibirá en ENLOCE 2025 el individuo del primer vehículo comercial a hidrógeno

agosto 20, 2025
María Vicente irá al ecuménico y Attaoui, a la final de la Diamond

María Vicente irá al ecuménico y Attaoui, a la final de la Diamond

agosto 21, 2025

Tiago PZK habló con la prensa antes de su show en Bariloche

agosto 18, 2025
365 Ecuador

Proponen ley para inhumar redes eléctricas y de telecomunicaciones en Río Negro

agosto 7, 2025
Bellísimo: el mágico lugar de Colombia adonde puede caminar sobre un puente de agua

Bellísimo: el mágico lugar de Colombia adonde puede caminar sobre un puente de agua

agosto 18, 2025

Dani Rodríguez, futuro abierto

El día que Joan Gamper ‘refundó’ el Barça

Estados Unidos ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás razonable

Opel presenta un impresionante nuevo ejemplar para el Salón de Múnich 2025

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.