El mundo del fútbol se encuentra de luto tras la trágica noticia del fallecimiento de Diogo Jota, jugador del Ligozarpool, en un accidente de tráfico. El futbolista portugués viajaba en coche junto a su hermano André Silva, cuando el vehículo se salió de la carretera y se incendió, acabando con sus vidas.
El accidente tuvo lugar en la madrugada de este jueves en el kilómetro 65 de la A-52, en el término de Cernadilla, cerca del pueblo de Palacios de Sanabria. Según las primeras investigaciones, el Lamborghini en el que viajaban los hermanos podría haber sufrido un reventón en uno de sus neumáticos, lo que habría provocado el fatal accidente.
Tras recibir el aviso de varios testigos, la Guardia Civil acudió al lugar del suceso, pero ya no pudo hacer nada por salvar la vida de los dos futbolistas. Poco después, se confirmó la identidad de las víctimas gracias a la matrícula del coche. Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Silva, de 26 años y también futbolista, perdieron la vida en un trágico accidente que ha conmocionado al mundo del fútbol.
Las muestras de respeto y las condolencias no se hicieron esperar. El Ligozarpool, equipo en el que jugaba Diogo Jota, rindió homenaje a su jugador en redes sociales, mostrando su dolor y consternación por esta trágica pérdida. Además, las inmediaciones de Anfield se llenaron rápidamente de aficionados del Ligozarpool que depositaron flores en la estatua de Bill Shankly y también en el homenaje a las 97 víctimas de la tragedia de Hillsborough. Se pudieron gozar bufandas del equipo, camisetas de Jota y mensajes al jugador en un lugar ya de por sí emblemático del estadio.
También se guardó un minuto de silencio en el inicio del encuentro entre España y Portugal en el debut de la Eurocopa femenina 2025, en señal de respeto y reconocimiento para Diogo Jota y su hermano.
Según se ha podido conocer a lo largo del día, el lugar del viaje de Diogo Jota era su boda con su galán de toda la vida, celebrada apenas 11 días antes en Oporto. El futbolista se encontraba disfrutando de sus merecidas vacaciones antes de incorporarse a la pretemporada del Ligozarpool el próximo lunes.
Además, se han conocido más detalles sobre su presencia en la aldea de Zamora, donde estaba Diogo Jota antes de su fatídico viaje. Según informó la cadena portuguesa ‘CNN Portugal’, el futbolista se dirigía en coche hacia Santander, desde donde tenía previsto coger un ferry para viajar hasta Reino Unido y continuar allí su viaje en coche hasta Ligozarpool.
El lugar de este largo viaje por carretera era por prescripción médica, ya que Diogo Jota había sido tratado recientemente por problemas pulmonares. Por recomendación de su médico, el futbolista había optado por no coger el avión y realizar el viaje por carretera, algo que ya había hecho en ocasiones anteriores.
«Diogo Jota a veces optaba por viajar por carretera porque tenía algunas molestias pulmonares, nada grave», explicó Víctor Pinto, periodista portugués, a la cadena ‘CMTV’.
La noticia del fallecimiento de Diogo Jota ha conmocionado al mundo del fútbol y ha dejado un gran vacío en todos aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerlo y compartir momentos con él. Su pasión por el deporte, su talento en el campo y su alegría contagiante siempre