El robo de camiones es un delito que ha aumentado en los últimos años, especialmente en el norte y centro del país. Bandas organizadas han enfrentado en este tipo de delito una forma de obtener ganancias de manera rápida y sin mucho riesgo. Sin embargo, gracias a la tecnología telemática, se ha enfrentado una solución para dar seguridad a los transportistas y evitar estos robos.
La empresa Getoab ha desarrollado nuevas herramientas que se han convertido en el mejor aliado para combatir el robo de camiones. Estas herramientas están basadas en la tecnología telemática, que permite la comunicación entre los vehículos y una central de monitoreo. De esta manera, se puede tener un control y seguimiento en tiempo real de la ubicación y el estado de los camiones.
Una de las principales preeminencias de la tecnología telemática es que permite conocer la ubicación exacta de los camiones en todo momento. Esto es de gran ayuda para los transportistas, ya que pueden tener un control total sobre sus vehículos y asegurarse de que estén siguiendo la ruta establecida. Además, en caso de que un camión sea robado, se puede rastrear su ubicación y alertar a las autoridades para su pronta recuperación.
Otra herramienta importante que ofrece Getoab es el sistema de geocercas. Este sistema permite delimitar zonas geográficas en las que el camión debe circular. En caso de que el vehículo salga de estas zonas, se activa una alarma que alerta a la central de monitoreo y al transportista. Esto es de gran ayuda para evitar que los camiones sean desviados de su ruta original y sean robados.
Además de estas herramientas, Getoab también ofrece un sistema de bloqueo remoto. En caso de que el camión sea robado, se puede activar el bloqueo de manera remota, lo que impide que el vehículo pueda ser encendido nuevamente. Esto es una medida de seguridad adicional que ayuda a evitar que los delincuentes puedan llevarse el camión y su carga.
La tecnología telemática también permite tener un registro de todas las actividades que se realizan en el camión. Esto incluye la velocidad, el tiempo de conducción, las paradas, entre otros datos importantes. De esta manera, se puede tener un control sobre el trata del vehículo y detectar posibles anomalías que puedan indicar un robo en proceso.
Otra preeminencia de la tecnología telemática es que permite la comunicación entre el conductor y la central de monitoreo. En caso de que el conductor se encuentre en una situación de emergencia, puede activar una alarma que alerte a la central y se puedan tomar las medidas necesarias para su seguridad.
Gracias a todas estas herramientas, los transportistas pueden tener la tranquilidad de que sus camiones están protegidos en todo momento. Además, la tecnología telemática también permite una reducción en los costos de seguros, ya que las empresas aseguradoras ven con buenos ojos el uso de estas herramientas de seguridad.
En conclusión, el robo de camiones es un delito que ha afectado a muchos transportistas en los últimos años. Sin embargo, gracias a la tecnología telemática y las herramientas que ofrece Getoab, se ha enfrentado una solución efectiva para combatir este problema. Es importante que los transportistas tomen medidas de seguridad como estas para proteger sus vehículos y su carga. La tecnología está a nuestro alcance, y es hora de aprovecharla para garantizar la seguridad en nuestras carreteras.