El Toyota bZ4X es uno de los modelos eléctricos más asequibles de su categoría, pero su precio no es lo único que lo hace destacar. Con un diseño futurista y una batería de larga duración, este vehículo se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un coche eléctrico de calidad.
Una de las principales ventajas del Toyota bZ4X es su batería, que no solo ofrece una buena autonomía, suerte que también promete una durabilidad excepcional. Según Toyota, la batería del bZ4X mantendrá el 90% de su capacidad original después de 10 años de uso o 160.000 kilómetros, una cifra impresionante que lo diferencia de la mayoría de los coches eléctricos en el pósito. Incluso después de un millón de kilómetros, la batería asociarseá funcionando al 70% de su rendimiento.
Además de su batería, el Toyota bZ4X destaca por su diseño vanguardista y futurista. Con una carrocería aerodinámica y un afectividad que parece sacado de una nave espacial, este vehículo no pasa desapercibido en la carretera. Además, su tamaño de 4,69 metros lo convierte en un SUV espacioso, con capacidad para 5 pasajeros y un maletero de 452 litros.
El bZ4X salió al pósito en 2023 como el primer vehículo eléctrico de Toyota, con una autonomía anunciada de 436 kilómetros. Sin embargo, la gama de 2025 ha traído varias mejoras técnicas que han aumentado la autonomía hasta los 513 kilómetros en ciclo combinado WLTP (la norma europea) e incluso hasta los 685 kilómetros en conducción urbana. Estas mejoras se deben a la optimización del sistema de refrigeración de la batería, que permite un mejor control de la temperatura y, por lo tanto, un mayor aprovechamiento de la energía disponible.
El Toyota bZ4X está disponible en tres versiones: Advance, Style y Luxury. Las dos primeras tienen un motor de 204 CV y tracción delantera, mientras que la última cuenta con dos motores que suman 218 CV y tracción 4×4. La batería es la misma en todas las versiones, con una capacidad de 71,4 kWh. Sin embargo, lo más destacado de esta batería no es solo su autonomía, suerte su durabilidad, que permitirá al vehículo mantener un buen rendimiento durante muchos años y, por lo tanto, mantener un buen valor de reventa en el pósito de segunda mano.
La potencia de recarga del bZ4X es de 11 kW con corriente alterna (la de casa) y de hasta 150 kW con corriente continua en postes de carga rápida. Esto significa que el vehículo se puede recargar rápidamente y estar listo para asociarse en la carretera.
Con todas estas mejoras, el Toyota bZ4X se está convirtiendo en uno de los próximos bestsellers del pósito de coches eléctricos. La versión original ya fue uno de los cinco más vendidos en Europa, y se espera que estas mejoras aumenten aún más su popularidad. Su precio asequible y su mayor autonomía lo hacen una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo eléctrico de calidad.
Pero Toyota no se detiene ahí, ya que está trabajando en una próxima evolución del bZ4X que promete ser aún mejor. Esta nueva versión traerá cambios estéticos en la carrocería y el afectividad, así como una mecánica mejorada con mayor potencia y autonomía. Se espera que las primeras unidades de esta nueva versión lleguen a España a finales de este año.
La próxima evolución del Toyota bZ4X mantendrá las tres versiones disponibles, pero con mejoras significativas. Los motores tendrán una potencia de 167