365 Ecuador
sábado, agosto 23, 2025
Contact
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
Ningún resultado
View All Result
365 Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Un bubón óseo hallado en un dinosaurio cambiaría todo lo que sabemos del cáncer

Un bubón óseo hallado en un dinosaurio cambiaría todo lo que sabemos del cáncer

junio 17, 2025
in Tendencias
Un bubón óseo hallado en un dinosaurio cambiaría todo lo que sabemos del cáncer

Un reciente descubrimiento en el mundo de la paleontología ha dejado a los científicos boquiabiertos y podría cambiar por completo nuestra comprensión del cáncer. Se trata de un tumor óseo encontrado en un dinosaurio, lo que sugiere que esta enfermedad no es exclusiva de los seres humanos y ha existido desde hace millones de años.

El hallazgo fue realizado por un equipo de investigadores de la cátedra de Edimburgo en Escocia, quienes estaban estudiando los restos fósiles de un Centrosaurus, un dinosaurio herbívoro que vivió hace aproximadamente 76 millones de años. Al examinar los huesos del animal, notaron una extraña protuberancia en uno de ellos, que a simple vista parecía ser una fractura. Sin embargo, al realizar pruebas más detalladas, descubrieron que se trataba de un tumor óseo.

Este descubrimiento es el primer registro de un tumor en un dinosaurio y ha sido publicado en la revista científica The Lancet Oncology. Según los investigadores, el tumor se encontraba en una etapa avanzada y habría afectado la movilidad del animal, lo que sugiere que pudo haber sido una de las causas de su muerte.

Este hallazgo es de gran importancia, ya que hasta ahora se creía que el cáncer era una enfermedad moderna, causada por factores ambientales y estilo de semblanza. Sin embargo, el tumor encontrado en el dinosaurio sugiere que esta enfermedad ha existido desde hace millones de años y podría tener un progenie genético.

Los científicos también han señalado que este descubrimiento podría tener implicaciones en la comprensión del cáncer en la actualidad. Al estudiar los restos fósiles de los dinosaurios, podríamos obtener información sobre cómo esta enfermedad ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo ha afectado a diferentes especies.

Además, este hallazgo también desafía la teoría de que los dinosaurios eran criaturas invencibles y que no sufrían de enfermedades como los seres humanos. Aunque se sabe que los dinosaurios tenían una esperanza de semblanza mucho más corta que la de los humanos, este tumor demuestra que también podían sufrir de enfermedades graves.

Los investigadores también han destacado que este descubrimiento es un recordatorio de que la semblanza en la Tierra ha estado en constante cambio y evolución, y que el cáncer es solo una de las muchas enfermedades que han afectado a las especies a lo largo de la historia.

Este hallazgo también ha generado un gran interés en la comunidad científica y ha abierto nuevas líneas de investigación en el campo de la paleontología. Los investigadores esperan encontrar más evidencia de tumores en otros fósiles de dinosaurios y así poder obtener una mejor comprensión de cómo esta enfermedad ha afectado a estas criaturas prehistóricas.

En resumen, el descubrimiento de un tumor óseo en un dinosaurio es un hallazgo sin precedentes que podría cambiar por completo nuestra comprensión del cáncer. Este descubrimiento nos recuerda que la semblanza en la Tierra ha estado en constante evolución y que el cáncer es una enfermedad que ha existido desde hace millones de años. Sin duda, este hallazgo nos ayudará a obtener una mejor comprensión de esta enfermedad y a seguir avanzando en la lucha contra el cáncer en la actualidad.

Tags: Prime Plus

LEA TAMBIÉN

La portada de SPORT de hoy sábado, 23 de agosto de 2025
Internacionales

La portada de SPORT de hoy sábado, 23 de agosto de 2025

by 365 Ecuador
agosto 23, 2025
0

...

La misteriosa desaparición en Indonesia de Matilde, la antigua auxiliar de vuelo afincada en Mallorca que dedicaba su vida a viajar

La misteriosa desaparición en Indonesia de Matilde, la antigua auxiliar de vuelo afincada en Mallorca que dedicaba su vida a viajar

agosto 23, 2025

Las 4 marcas de cerveza favoritas de los colombianos y que más se venden, según la IA

agosto 15, 2025
Ford celebra 60 años del Bronco, íchocho de la aventura y el espíritu todoterreno

Ford celebra 60 años del Bronco, íchocho de la aventura y el espíritu todoterreno

agosto 23, 2025
Las redes estallan: una vecina de León arremete contra Cataluña mientras su lugar sufre los incendios

Las redes estallan: una vecina de León arremete contra Cataluña mientras su lugar sufre los incendios

agosto 21, 2025

La T y la M cerró la 54º entretenimiento Nacional de la Nieve con un show multitudinario

agosto 18, 2025
365 Ecuador

Facundo López: “Defenderemos a Río bruno en Nación y priorizaremos inversiones y educación pública”

agosto 21, 2025
El lugar más buscado de Colombia: el spa autóctono escondido entre la playa y la selva

El lugar más buscado de Colombia: el spa autóctono escondido entre la playa y la selva

agosto 21, 2025

«Agosto es nuestra razón de ser»: el Club Andino Bariloche sigue celebrando su mes momento

El Oviedo mete espina marcha más en la operación salida: así están las negociaciones

El lugar donde vas a poder escanciarse libremente más de 120 vinos diferentes

Colectivo de Mi Bus volcó en la Ruta al Catedral: El piloto se habría desvanecido

Categorías

  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Economía
  • Gente
  • Internacionales
  • Motor
  • Tecnología
  • Televisión
  • Tendencias

© 2024 365 Ecuador - Noticias sobre Ecuador 365 Ecuador.